Euforia argentina en el Anime Friends 2011

Logbook BK

Crónica del mayor festival que reúne a todos los amantes de la cultura japonesa en Buenos Aires. Clic aquí para la versión en ingles. – Chronicle about the biggest festival that brings together all the Japanese culture fans in Buenos Aires. Click here to read the English version.

Por Michael Barrero. Corresponsal Países Mercosur.
Fotos: Gonzalo Galarza. Corresponsal Países Mercosur.
Fotos autorizadas de M.O.V.E.: AVEX Japan, para fines periodísticos.
Edición y corrección: Pedro Suárez. 
Con el mejor día que pudo traer el anómalo invierno del sur, se dieron cita en la capital federal nuevamente fans, simpatizantes, artistas y cantantes, en el evento, que ya es todo un clásico en la escena de la cultura oriental en Argentina: Anime Friends, organizado por Yamato, desde hace más de dos años. En esta versión, se presentó un cartel de lujo, gracias al aporte de la mega productora Avex, en materia del J-music: Kaya, Takayoshi Tanimoto, Nobuo Yamada, y por primera vez en la Argentina, a una de las agrupaciones de J-Pop electrónico más trascendentes e importantes de Japón: M.O.V.E.
A pesar de esta temporada invernal a mitad de año, hubo un mar de personas, mezclándose  jóvenes – y otros no tanto- de diferentes, edades, sexos y orígenes, descansando juntos, ensayando un cosplay y posando para alguna fotografía aficionada o de prensa. Anime Friends se convierte en un fuerte punto de socialización de la neocultura oriental en el que todos convergen en paz.
Mientras las presentaciones se alternaban, mostrando una amplia selección de actividades, Yamato presentó allí no sólo la función de los esperados cantantes, sino un espacio de expresión para los nuevos talentos. Una de esas revelaciones musicales fueron las Sailor Wonders, un trío de hermosas bailarinas de melodías propias del K-pop. Elegancia, trabajo, belleza y glamour, son los distintivos de esta propuesta artística que ya empezó a mostrar una amplia acogida por parte del público.  
Entre tantas personas, las miradas se elevaban al escenario que se alzaba como un pináculo que liberaba a las mentes y presentaba todo un torrente de creatividad constante. Todo estaba dispuesto para que la presentación musical cubriera el lugar con una estela de magia y encanto propio de las convenciones de este tipo a nivel mundial. El éxito y envergadura del mismo no se hicieron esperar y mirando desde la valla que separa el escenario de los espectadores como un resplandor (parecido al vestido de Kaya), se notaba esa energía en el recinto que impulsaba a todos: chicos, chicas, staff, prensa y artistas. Todos movidos por una sola pasión que se manifestaba con el tiempo y conforme el espectáculo avanzaba. 
Y así sucedió. Kaya rompió el hielo, siendo la primera presentación musical. Con una fuerte audiencia y el sector Hot Zone completamente invadido por muchas hermosas Gothic Lolitas, pero también de fans que con sus gritos llamaban al escenario a cada artista. Kaya tuvo un excelente show, enriquecido con efectos visuales grandiosos, su resplandeciente vestuario y coreografías sincronizadas; aproximadamente una hora y media cantó Kaya, tiempo suficiente para que los espectadores quedaran sin aliento, así se cumplieron para sus seguidores sus expectativas, y más aún para aquellos que recibieron en exclusiva la firma de autógrafos del artista visual kei, despidiéndose encantado de haber visitado Argentina en este gran evento. 
Mientras en el escenario se desarrollaba el concurso de duplas cosplay de Yamato, quisimos recorrer el recinto para ver como se desenvolvía la tarde. El frio del invierno comenzaba a retomar el lugar que el sol había tomado para esta ocasión. Una justa oportunidad  para visitar el recinto, comer y conversar con los asistentes; algunos yéndose del evento, otros preparando su cosplay, participando en los videojuegos, de compras o simplemente compartiendo con propios y extraños, una pasión en común: Oriente.
El show debe continuar, frase sabia; M.O.V.E. sube a la tarima para despedir la tarde. El público, alegre y delirante los recibió muy bien, el cual eufóricamente vibró sin descanso. Yuri, Motsu en el rapper y DJ Kaya (homónimo del intérprete visual kei), conforman esta química musical explosiva que incendió el recinto con múltiples beats y melodías, inyectando una gran dosis  de fuerza y dinamismo que han marcado como sello propio sus trabajos. 
También hubo tiempo para recordar a las víctimas del terremoto en Japón que ocurrió en marzo pasado. Esto se hizo manifiesto por parte de los artistas recibiendo una masivo apoyo de la audiencia argentina para estos momentos tan difíciles. En medio de esta efusiva consigna y presentando un tema exclusivamente para este fin, los asistentes (sobre todo quienes nos encontrábamos junto al escenario), nos emocionamos cuando vimos a Yuri llorando mientras cantaba por los que perdieron su vida en el desastre natural. 
Para finalizar nuestro balance de la jornada, algunas apreciaciones que si bien no desmejoran el evento, podrían propulsarlo aún más. Es necesario considerar el enorme crecimiento del fandom local argentino, el cual muy pronto haga necesario buscar un lugar aún más espacioso, dando importancia a la movilidad en la parte de stands y acceso general de los espectadores. 
Agradecemos a Yamato por la posibilidad de cubrir este primer día del evento, pero ante todo de recibir al Colectivo Bunka entre los medios que cubrieron este maravilloso día. Seguiremos adelante, llevando lo mejor en información del mundo del Asian music; hasta otra oportunidad, mientras tanto no olviden que… ¡Bunka te conecta con Asia!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s