Cuando el noir es tan bello que mata – When the noir is so beautiful that kill

Wave BK Special Pick-Up

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hablamos con KIRIA, una prolífica compositora y cantante del movimiento gótico y noir japonés, en el que nos abre sus puertas para entender su propio mundo hecho música. – Colectivo Bunka talked to KIRIA, a prolific songwriter and singer of Goth and Japanese Noir, which opens its doors to understand her own world made music.

Por: Duvan Prada.
Traducción: Andrea Tb.
Presentación y corrección: Pedro Suárez.
Fotos y video: KIRIA para propósitos periodísticos.
KIRIA es una talentosa cantante que bajo las influencias de temas oscuros (noir) con elementos de música clásica, gótica y una pizca de electro, nos muestra un estilo que para algunos es difícil de catalogar. Sus letras son únicas debido a que siendo ella misma compositora desarrolló un lenguaje llamado Kiria, es decir con términos y palabras propias mezcladas con el japonés para recrear su personaje y su atmósfera fantásticamente decadente, basado en una súcubo que atrapa la energía vital de los seres mortales para sobrevivir. KIRIA produjo, compuso y lanzó su más reciente producción llamada Noir Diadem, compuesta por 11 temas en el que se puede apreciar una alta calidad estética en su sonido, también reflejada en sus videos. Este álbum ya se encuentra disponible en iTunes a nivel mundial, dando como resultado una nueva manera de entender la asimilación de lo oscuro de la música desde la óptica japonesa. Con ella conversamos en una sencilla entrevista para Latinoamérica.
Colectivo Bunka. ¿Cuáles son tus más grandes influencias musicales?
KIRIA. Aquello que proviene de mi mente.
C. B. ¿Qué temas te inspiran a la hora de componer?
K. La realidad humana.
C. B. En el presente, ¿cuál es la perspectiva que tienes acerca de la escena musical gótica japonesa alrededor del mundo?
K. Los oyentes alrededor del mundo escuchan y generan simpatía por mi música.
C. B. ¿Conoces o has escuchado alguna banda o músicos de América Latina? (Si tu respuesta es No, ¿qué te gustaría conocer acerca de la música en Latinoamérica?)
K. No conozco ninguna.
C. B. ¿Cómo es la fusión de los sonidos dark con la música electrónica?
K. No lo he pensado, pienso que toda la música se crea libremente.
C. B. En la historia de KIRIA, ¿cuál ha sido el concierto más importante e inolvidable? ¿Por qué?
K. Todos, ya que siento y disfruto cada uno de los conciertos como si fueran el último.
C. B. ¿Cuál es la relación que tienes con tu música, tus trajes y vestuarios estilo visual?
K. Es gótico, sin embargo, se van cambiando de acuerdo a la música.
C. B. Brevemente, cuéntanos acerca del segundo álbum Noir Diadem.
K. Es todo acerca de KIRIA.
C. B. ¿Qué planes tienes para este año?
K. Espero que mi labor crezca, también estoy esperando invitaciones de otros lugares.
C. B. ¿Cuál es tu mayor sueño?
K. Me gustaría que todas las personas sin importar el país o el lenguaje puedan escucharme y conquistar nuevo público en todos los países.
C. B. Nuevamente, muchas gracias por concedernos esta entrevista; nos gustaría que envíes saludos a todos nuestros oyentes en Colombia y Latinoamérica.
K. Para mis fans un saludo con mucho amor.
C. B. Finalmente, dános un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
K. Muchas gracias por su entrevista.
Sitio oficial de KIRIA.
Noir Diadem in iTunes.
Duvan Prada.
Translation: Andrea Tb.
Introduction & proofreading: Pedro Suarez.
Pictures & videos: KIRIA under authorization for journalistic purposes.
KIRIA is a talented singer who under the influence of dark themes (Noir) with elements of classical, gothic and a pinch of electro, shows a style that to some it is difficult to tag. Her lyrics are unique because being herself composer developed a language called Kiria, i.e. terms and words mixed with the Japanese themselves to recreate her character and an atmosphere fantastically decadent, based on a succubus that captures the vital energy of beings mortals to survive. KIRIA produced, wrote and released her latest CD called Noir Diadem, composed of 11 tracks in which you can distinguish a high aesthetic quality in her sound, also reflected in her videos. This album is now available on iTunes worldwide, resulting in a new way of understanding the assimilation of the darkness of the music from the Japanese perspective. So, we talk with her in this simple interview for Latin America.
Colectivo Bunka. What are your biggest music influences?
KIRIA. It come from my mind.
C. B. What do you inspire topics to compose it?
K. It’s about human’s reality.
C. B. What is your vision about the Japanese Gothic music scene around the world in the present day?
K. The listeners of the world listen and get sympathy to my music.
C. B. Did you know or did you hear any Latin America band or musician? (If your answer is no, what would you like to know of Latin America about your music?)
K. No.
C.  B. How is the fusion of dark sounds with the electronic music?
K. I don’t think it. All music is made by freedom.
C. B. In the KIRIA history, what is the most important concert that you never forgive? Why?
K. Everything. Because, I feel the last concert when I do the concert every time.
C.  B. What is the relationship you have with your music and visuals costumes and clothes?
K. Gothic. However, it changes by music.
C. B. Briefly, tell us about the 2nd album Noir Diadem?
K. That is all about KIRIA.
C. B. What plans do you have this year?
K. I hope I grow my activity up. I’m waiting any invitation from over sea!
C. B. What is your biggest dream?
K. I want all the peoples to hear it regardless of the country or the language. Reach people in all countries.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
K. I give love to all the fans.
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
K. Thanks for your introduction and interview.
KIRIA’s official website.
Noir Diadem in iTunes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s