El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Durante tres días, en pleno otoño, estuvimos presentes en Anime USA en la capital de los Estados Unidos, donde por primera vez Colectivo Bunka fue el único medio hispano autorizado para dialogar en exclusiva con los Mix Speaker’s Inc. Crónica especial sobre esta gran fiesta de los amantes del manga y el anime para cerrar este glorioso año. Solamente en español. – For three days, in fall we were at Anime USA in the capital of the United States, where Colectivo Bunka was for first time and also was only Hispanic media authorized to talk exclusively with Mix Speaker’s Inc. Special report about this great feast of lovers of manga and anime to complete this glorious year. Only in Spanish language.
Por: Pedro Suárez.
Fotos: Alex Morales, Hajime No Hikari.
Agradecimientos especiales: Lauren Orsini, Jefe de Prensa Anime USA.
Lugar: Washington Marriott Wardman Plaza.
Fechas: Noviembre 9 al 11 de 2012.
Día Uno

Acabábamos de llegar a la histórica Washington luego de un cómodo viaje en tren desde tempranas horas, en el que a pesar del cielo nublado y de una suave pero helada brisa, pudimos llegar directamente al cuartel central de Anime USA, en el noroeste de la ciudad. Previamente había dejado mis maletas en un hotel cuyo recorrido en el impecable metro demoró menos de 3 minutos, hacia la estación Woodley Park Zoo, de la línea roja. Washington es una ciudad pequeña pero con el gran peso de ser no sólo la capital de uno de los países más importantes del mundo sino además por ser una de las ciudades mejor catalogadas para vivir, ya que gracias a la política, muchos negocios y empleos mejor pagados en el país están allí, sin contar con su lado turístico en el que miles de monumentos y sitios, como el Museo Smithsoniano, el Obelisco a Washington y la gran Estatua de Lincoln entre otros, atraen miles de turistas, nacionales y extranjeros.

Llegamos y de inmediato empezamos a trabajar sin descanso. Alex tomaba las fotos de los diversos cosplayers mientras yo me encargaba de hacer las gestiones periodísticas. Así, con un cúmulos de actividades recorrimos cada uno de los sitios asignados en el gran lobby del hotel en busca de disfrutar y analizar los diversos eventos, uno de los cuales fue el escenario dedicado a los dealers, es decir a los que comercializan productos relacionados, desde maquetas hasta filosas katanas, pero por políticas de “derechos de autor” se prohibió a la prensa tomar fotos.

El día acabó rápido y fuimos a echar un vistazo al Anime Masquerade Gala, consistente en un baile de salón con todo el glamour (léase vestido de etiqueta) usando antifaces, personificando aquellas fiestas suntuosas y elegantes del siglo XIX que uno puede mirar en diferentes series de anime con dichas tendencias (por ejemplo, The Count of Montecristo). Después, decidimos asistir al primer concierto: el espectacular show de más de una hora que dio la banda creada por Shota Nakama: la Video Games Orchestra (VGO), oriundos de Boston e invitados para este evento quienes tocaron versiones arregladas para orquesta temas de Castlevania, Mario Bros., Contra, Final Fantasy y demás videojuegos, ante un aforo que no dejó de ovacionarlos. Luego, la firma de autógrafos con sus fans y de inmediato aprovechamos para realizar los contactos para una entrevista, la cual concertamos para el día siguiente.

La primera aparición de los Mix Speaker’s Inc. (MSI) fue todo un acontecimiento. Vestidos con tuxedos o smoking (elegantes traje con corbatín negro), se sentaron por un espacio de media hora para firmar y tomarse fotos con sus fans. Gracias al permiso y autorización que poseemos, pudimos tomar fotografías sin inconvenientes. Un abrebocas de lo que sería mañana su presentación en vivo, ya que el hall estuvo taponado por la cantidad de personas extasiadas en obtener un autógrafo de ellos.

Ya exhaustos, pero felices, dejamos a un lado las labores y nos sumergimos a deleitar nuestros oídos y la vista para el Anime Rave el cual contó con el grupo selecto de DJs de “Mighty” Mike Saga venidos desde Filadelfia para ambientar la noche hasta altas horas de la madrugada.
Día Dos

Siempre en cualquier convención de anime, este día es el más agitado y el que el aforo de público llega a su límite. Anime USA no fue la excepción, pero es una buena señal de su poder de convocatoria. A nuestro paso hablábamos con cosplayers y participantes de otros estados y ciudades, algunos cerca como los estados de Maryland y Virginia (menos de una hora) y otros que hasta 9 horas de viaje tuvieron que soportar para estar en Washington, pero siempre con una sonrisa que te regalan para opacar cualquier clase de cansancio y reafirmar que vale la pena haber estado.

Llegamos a mediodía a la sala de prensa y esperamos minutos después a Shota Nakama. Con su jovialidad nos atendió para dialogar por más de casi media hora acerca de su proyecto VGO, el cual nos contó un poco sus orígenes como fan de videojuegos mientras estudiaba música en Berkley, a la vez es un admirador de bandas metaleras como Sepultura, Pantera y Iron Maiden. Este japonés ha logrado conectar muy bien al público amante de los videojuegos junto con los que no lo son, por lo que el éxito de VGO se basa en el simple acceso que permite adaptar música de videojuegos a esplendorosos pinceles sonoros y armónicos en vivo. Nos habló además de su reciente visita a una convención de anime Hong Kong, en donde VGO tuvo excelentes críticas de los medios y de expertos gamers, así como su anhelo de presentarse en Latinoamérica, al punto de bromear sobre su español y su conocimiento de geografía en el que le aconsejamos que lleve un atlas. Cabe anotar que VGO tiene un grupo multiétnico de músicos, entre ellos un baterista de origen colombiano. Al cierre de estas líneas, de nuevo la banda se presentó en China dentro de su primera gira internacional como banda, con rotundo éxito.
Matamos un poco el tiempo en el salón de videojuegos pero ya por la noche presenciamos en primera fila el Masquerade (sesión de cosplays, diferente del Masquerade Gala) de la convención, un evento importante donde concursan los mejores cosplayers exhibiendo sus performances y elaboraciones de vestuario en la pasarela pero además otro grupo representa historias originales usando los personajes de anime para dar un cierto toque humorístico y divertido. El gran salón de eventos luego de concluir por dos horas el Masquerade, se reordenó todo y a eso de las 9:30 p.m. los japoneses Mix Speaker’s Inc. salieron al escenario para sacudir cabezas y contagiar con su música a los participantes.

Un show muy espectacular, con una fuerte puesta en escena en donde Seek, en el bajo, junto con los vocalistas Miki y Yuki, y las guitarras de Aya y Keiji sin olvidar al baterista S estremecieron el auditorio con un juego de luces y una serie de imágenes de fondo. Vestidos con sus atuendos característicos, MSI demostró por qué es una de las bandas del visual kei con mayor adeptos, en el que desde el 2007 y gracias a la experiencia de sus artistas, han recorrido varios lugares del mundo en el que la teatralidad ha visualizado su propia huella. Con temas de su tercera historia de sus recientes discos explorando Mix Land, llegaron con pie derecho a Anime USA. Verdaderamente un acierto. Cabe señalar que el único lunar fue por parte de errores en la logística del evento, ya que no se separó a la prensa de la multitud por lo que esto ocasionó algunos incidentes aislados y un gran esfuerzo en sacar estas fotografías, que esperamos que para la siguiente versión de Anime USA se tenga en cuenta saber separar y organizar a la prensa evitando incidentes lamentables.
Día 3

Alex había logrado entrevistar al CEO de Anime USA, Robert Barba, quien en un video nos narró (pronto lo publicaremos) sobre la historia y el desarrollo de esta convención. De hecho, la convención está paulatinamente logrando atraer más gente con la intención de visualizar a Washington como una de las ciudades dentro del circuito norteamericano de este tipo de actividades, contando con un pleno respaldo de otras convenciones por lo que el trabajo que se ha hecho ha permitido que Anime USA siga creciendo.

Ya con las maletas listas para regresar a nuestras casas, llegamos puntuales a la sala de prensa para tener el honor de hablar con los MSI. Según la lista oficial de medios, Colectivo Bunka se ganó el merecido primer lugar en empezar la entrevista, pero solamente nos dieron 20 minutos, que sin embargo parecieron segundos ya que la entrevista con ellos resultó muy divertida y amena. Seek respondió a muchas de nuestras preguntas, en la que agradecen a los fans de Chile y de Perú por apoyarlos y con la posibilidad de que algún día ellos puedan deleitar con su música en vivo a Latinoamérica. Además, su experiencia con otras bandas como Isabelle por ejemplo les ha ayudado a construir un sonido auténtico y una forma de ser musical por lo que MSI es una banda que sabe hacia donde va y como está encaminándose para mostrar diversas historias líricas en sus canciones. Pronto, publicaremos el video de su entrevista aquí.

Lo más curioso y agradable de esta experiencia con ellos nos la dio el equipo de productores de su DVD que estará pronto lanzándose en Japón sobre su presentación en los Estados Unidos. Luego de salir del recinto, fuimos abordados por dos productores japoneses del staff técnico de los MSI, quienes les pareció sorprendente nuestra presencia. Así, pasamos de ser periodistas a entrevistados, donde nos preguntaron acerca del movimiento VK en Latinoamérica, la percepción de los MSI en nuestro continente y de la influencia de la música japonesa allí. De esa forma, nuevamente apareceré en un DVD como pasó con el de We Are Friends de The Pillows durante su US Naputatane Tour en el 2011.

De esa forma, finalizamos tres días cargados de buenos encuentros cercanos con Japón y Asia en esta convención en Washington, DC. ¿Que nos traerá el 2013, si sobrevivimos? Más trabajo, más convenciones, más agradecimientos y más Asia, porque Colectivo Bunka en asocio con Hajime No Hikari estaremos conectándolos con Asia en un solo lugar desde tu computadora. ¡2012-Nen happī! (¡Feliz 2012!).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado