Los latidos sonoros del Hallyu palpitaron en Buenos Aires. – Hallyu sound beats throbbed in Buenos Aires.

Logbook BK

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Logbook Bunka de este certamen musical que reunió a la juventud argentina amante del K-Pop. Disponible sólo en español. – Logbook Bunka about this musical event that met Argentinean K-Pop youth fans. Available only in Spanish.

Por: Michael Barrero.
Edición textual: Pedro Suárez.
Fotografías: Centro Cultural Coreano y La Rose Bleu.
ccc5
Un primaveral sábado 31 de agosto fue la fecha elegida para que el brillo del sol bonaerense abriera el cielo para presenciar la gran final del Concurso K-pop Latinoamérica, organizado por el Centro Cultural Coreano en América Latina de la Embajada de la República de Corea, después de un proceso iniciado meses atrás con la presentación de más de 200 participantes, fanáticos y conocedores, no sólo del K-Pop, sino de la cultura y la lengua coreana a lo largo de toda nuestra región.
ccc4
La Sala Pablo Picasso del Paseo la Plaza -ubicado en uno de los mas renombrados sectores culturales y de actualidad latinoamericana-, en Buenos Aires, se convirtió en el sitio donde llegaron no sólo una gran cantidad de espectadores y medios de comunicación que colmaron las instalaciones del auditorio, sino a los mejores 13 participantes que desde Puerto Rico hasta Argentina recorrieron la geografía continental, para darse cita en un evento, donde  la música, la danza, el compañerismo y la sana competencia tenían un propósito: ser el ganador de la Cuarta Versión de este certamen que desde 2011 sirve de referente cultural y popular hacia el contacto del Hallyu con las cálidas costas y las altas montañas de nuestra geografía latinoamericana. Cabe resaltar el excelente equipo humano expresado por las personas del staff del Centro Cultural Coreano, los cuales tuvieron un impecable trabajo en la logística para que éste fuera un exitoso certamen.

ccc2

Mientras la ansiedad y la emoción aumentaban conforme pasaba el tiempo, apreciamos la proyección de videos institucionales de Corea, en el que en un breve recorrido se exhibieron sus principales valores. Luego, se inició la velada con la intervención del Honorable Embajador de la República de Corea, el señor Byung-kil Han quien nos dio sus palabras de agradecimiento tanto para nosotros como para las delegaciones de las Embajadas de Indonesia y la República Popular China, la prensa especializada y los auspiciantes. También nos compartió un agradable discurso, donde remarcó la importancia que el Hallyu tiene en la actualidad en el país, citando la importante presencia de más de 10 mil fans y alrededor de 100 fanclubs del K-Pop vigentes. Todo ello, junto a la hermosa Camila Solórzano (Miss Argentina 2013) presente en el recinto aportando la cuota de belleza en integración regional en esa tarde soleada.

20130831_170746_3_bestshot[1]

De esta forma, el evento auspiciado por Samsung Electronics dio los premios tanto para el Ganador como para tres Menciones de Honor por desempeño. La carismática Margarita Lee fue la presentadora de esta emotiva final. Christian Bazzo (compositor, intérprete y productor musical), Miguel Yeun- Chul Jung (Presidente de MOINSORI), Hwang Jin Yi (Presentadora de Telefe Noticias) y Luna Sung Moon (Productora Audiovisual y Representante de KOFIC) fueron los jurados encargados de esta ardua tarea.
20130831_172627_8_bestshot[1]
La primera dupla que participó fue Argentina; Xime y Cami, prendieron en escenario con un despliegue coreográfico y al son de Tasty, la tarde empezó a llenarse de talento y buena energía. La temperatura aumentaba más con la presentación de la primera candidata de Brasil, NYS, al proyectarse sobre el escenario en una mezcla de Dangerous –de BoA- y una inagotable fuerza corporal. Como dato curioso, solamente una sola participante representó a Colombia: Erika Delgado, quien sorprendió al jurado por su interpretación del conocido tema Heeya de la banda Boohal, imprimiéndole un potente momento, el cual hablaríamos con ella más adelante.
20130831_171434_4_bestshot[1]
La sorpresa del primer bloque del concurso la dio el participante de Puerto Rico, Omar Cabán quien interpretó I Wonder If You Heart Like Me, de la banda 2AM, con mucho sentimiento y emoción; no sólo conmovió al jurado sino que despertó en el publico ese carisma que llevaron a las palmas, a los vivas y al canto de una tribuna copada y afectuosa con cada uno de los participantes. Cabe destacar que durante las presentaciones de cada uno de los concursantes se hicieron presentes, además, las dos anteriores ganadoras del concurso K-Pop Latinoamérica, quienes contaron un poco su experiencia, y el grato recuerdo que tienen del concurso, ya que en ambos casos representaron para ellas la consecución de un sueño, de una meta personal.
ccc3
Tras un breve receso, la pista cobró de nuevo vida. Kamila dio inicio a la segunda tanda de participantes, quienes nos sorprendieron mucho más por el nivel de energía en el ambiente. El baile coloreó la noche para lentamente darle paso a las últimas solistas: la participante de Chile, Piyo, dio una gran muestra de talento con el tema 1.2.3.4 de Lee He, mereciéndose el reconocimiento del jurado y del público mismo. Luego, la representante de Argentina, Victoria Cafferatta, apareció para iluminar el escenario con su voz; como dato curioso (de esos que anuncian el éxito), en el perfil de la concursante se resaltan sus expectativas del concurso: “Ella ve el concurso como una gran oportunidad para crecer y aprender mucho más.” Al final su sueño se hizo realidad para Victoria, al ser elegida por el jurado como la ganadora de la Cuarta Edición del Concurso K-Pop Latinoamérica imponiéndose con su talento y gracia sobre los otros participantes. También, se entregaron tres menciones honoríficas: la primera fue para Omar Cabán, por su esfuerzo y dedicación y el furor que despertó al público. No obstante, el jurado quiso galardonar a dos participantes más, dadas las aptitudes y desempeño que se vieron en escena: NYS y Piyo, quienes cada una recibió una cámara digital Samsung.
20130831_180243_3_bestshot[1]
Luego de los protocolos de rigor para los ganadores, decidimos buscar la oportunidad de hablar con uno de los concursantes con el fin de saber un poco más de la experiencia transformadora en sus vidas. Y de ese modo nos cruzamos con Erika, la representante colombiana, quien un poco sorprendida por la presencia de Colectivo Bunka en el lugar, nos contó un poco más de cerca los pormenores de su experiencia: “llevo ya cuatro años como fan de K-Pop y no pensaba que el participar (por recomendación de una antigua participante) me llevaría tan lejos, y poder compartir la experiencia con personas de distintos puntos de la geografía latinoamericana.” Sus palabras resumen el verdadero motivo de la organización, el cual más que la competencia misma pueda florecer con fuerza el espíritu de convivencia y compañerismo como ejemplos entre los participantes. De esta buena experiencia, a Erika le queda el reto de practicar aún más para una próxima presentación.
ccc1
El día terminó con el murmullo de la calle, de los teatros, de las librerías y los restaurantes… así es como se vive la vida en la calle cultural de Buenos Aires fluyendo de un lado a otro de este punto, unidas por el encanto de la multiculturalidad. Agradeciendo al Centro Cultural Coreano una vez más por la oportunidad de ser testigos de este evento, los pasos viajeros y las ondas sonoras de Oriente caminarán de nuevo en otra oportunidad para traerles a ustedes un poco más de lo que Corea tiene para nosotros, porque Colectivo Bunka, ¡te conecta con Asia sin límites!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s