Nueva York y México D.F. bailaron con la música de Skapara – NYC & Mexico City danced with Skapara!

Logbook BK

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Logbook Bunka siguió el rastro sonoro de la Tokyo SKA Paradise Orchestra en su gira de aniversario y promoción de su nuevo álbum por Estados Unidos y México. Solamente en español. – Logbook Bunka was following the Tokyo SKA Paradise Orchestra’s sound path on their anniversary tour and promoting their new album in the United States and Mexico. Only in Spanish.

Por: Pedro Suárez (NYC) y Ditter Ruíz (México D.F.)
Edición textual, fotos y video: Pedro Suárez.
Agradecimientos especiales: Tomo Tran (Sony Music Entertainment Japan)
Una verdadera institución en el universo sonoro del Ska celebró con sus numerosos fans un aniversario más en su carrera musical. La Tokyo SKA Paradise Orchestra emprendió recientemente una gira por nuestra región para estar más cerca de sus seguidores poniéndolos a bailar y a disfrutar de sus temas y versiones conocidas. Una gira de costa a costa que inició con su presentación en el Festival Supersónico (Los Ángeles el 11 de octubre), luego aterrizó en La Gran Manzana (14 de octubre en el Irving Plaza), y terminó con su show apoteósico en el Pepsi Center de la capital mexicana el pasado viernes 17 de octubre.
DSC_0105
En Nueva York, el recinto elegido para su show empezó a llenarse gradualmente. Mientras tanto, estuvimos conversando con Yanaka Atsushi (guitarra) y Kato Takashi (saxofón) en su camerino horas antes del concierto, en el que muy amablemente nos atendieron. Con mucha alegría empezamos esta conversación:
DSC_0199
¿Cuál es su secreto para mantenerse juntos como banda por mucho tiempo?
“Es muy importante tener una gran meta, especialmente para una gran banda como nosotros. Y nuestra gran meta es visitar diferentes países y tener más gente alrededor del mundo que aprendan y disfruten de Skapara. Hicimos una gira por Europa y ahora vamos a recorrer México y los Estados Unidos manteniéndonos muy motivados.”
Para muchos amantes del Ska, ustedes son considerados como una verdadera y fuerte institución musical en todo el mundo. ¿Cómo han enfrentado los cambios en la escena musical para mantenerse activos en los escenarios y seguir produciendo nuevas canciones?
“No solamente tocamos Ska tradicional de los 60s sino además incorporamos diferentes géneros como el Rock, Punk, Jazz, y de esa forma los mezclamos juntos para crear nuestro propio sonido. Esta ha sido nuestra receta por 25 años. En el pasado, trabajamos juntos con cantantes famosos en Japón apareciendo como invitados especiales en nuestros temas. Y recientemente estuvimos trabajando con artistas internacionales de la talla de Angelo Moore (Fishbone) y Manu Chau. Al crear juntos música, también podemos componer canciones que puedan llegar y acercarnos a muchas más personas en todo el mundo. Hemos visto que hay muchos fanáticos del Ska, incluyendo músicos en el Rock, el Punk y el Jazz. Creemos que por medio del Ska, muchos artistas han podido conectarse. Cuando estuvimos presentándonos en el Festival Supersónico en Los Ángeles (LA), pudimos apreciar diversos artistas como Ana Tijoux, quien incorporó Ska en su música. Nuestro más reciente descubrimiento es que el Ska es más fácil para transmitir tanto a otros países como a Latinoamérica en el que entre más se oye, más fácil es engancharse en el género. Cada vez que vamos a diversos festivales venimos muy inspirados para hacer más música que permita desarrollarnos como grupo.”
DSC_0101
Luego, tocamos el tema central de esta entrevista: su experiencia cercana con México y Latinoamérica. La banda empezó recordando su primera presentación en el Vive Latino:
“La primera vez que estuvimos en México fue en el Vive Latino en el 2011. Como sabes, ese año ocurrió el gran terremoto en el mes de marzo (el Terremoto de Tohoku) y fue la primera vez que estuvimos contemplando si ir o no a México para este festival en abril. Pero decidimos ir y una vez que llegamos a México, nos sentimos muy bien atendidos. La gente estuvo ondeando muchas banderas japonesas y nos animaban con mucha intensidad y alegría. Estuvimos tan animados por esa cálida respuesta y recibimos una dosis de buena energía desde los fans; definitivamente nunca olvidaremos ese día y ese momento. Desde entonces, sentimos una gran gratitud hacia nuestros fans mexicanos y quisimos devolver esa energía y ese poder al regresar nuevamente en este instante.”
Y siguiendo el hilo conductor del tema, nos respondieron cómo fue el proceso de producción como bonus track de la famosa canción Can’t Remember to Forget You según su versión y originalmente interpretada entre Shakira y Rihanna:
“Empezó por cuenta de nuestro mánager y productor. Cuando fuimos a Latinoamérica en un viaje promocional, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el productor de Shakira y Rihanna. Luego, la conversación los llevó a tocar el tema de realizar un remix con esa canción. Y al final, esta canción que trabajamos se convirtió en una sorprendente versión especial para Ska. Así que para nosotros fue una grandiosa oportunidad en colaborar para que esto se diera.”
DSC_0150
¿Les gustaría tocar en algún escenario de Suramérica como Colombia, Brasil, Perú, Argentina…? ¿Han pensado en considerar una futura gira por Suramérica?         
“¡Nos encantaría tocar en Suramérica y definitivamente queremos ir allá lo más pronto! Y claro, Brasil, Venezuela, Chile y también en el Caribe como Jamaica y Barbados ya que son lugares maravillosos que nos encantaría ir y conocer. Y por supuesto, Colombia y Puerto Rico. Cuando estuvimos en el Supersónico, conocimos muy buenos artistas latinos y pensamos que sería genial estrechar nuestros lazos de amistad con Latinoamérica. Sería muy divertido si pudiéramos colaborar con una canción o realizar un show con más artistas latinos.”
La charla estaba llegando a su fin. Un agradable momento en el que finalizamos con sus expectativas tanto para el show en Nueva York como en el de México D.F. y esto nos contestaron:
“Mira, el año pasado hubo muchos latinos en el público cuando nos presentamos tanto en Stage 48 (NYC) como en el Coachella (LA). Ellos sólo vinieron a nuestros conciertos para apoyarnos y se fueron muy entusiasmados. Así que esperamos darles un emocionante y espectacular show en el que nosotros y el público estemos conectados para disfrutarlo una vez más.”
Finalmente, nos dejaron este saludo exclusivo para Latinoamérica en el que sus ganas de ir a nuestro continente se reflejó en sus alegres rostros.
DSC_0111
Y tal como lo comentaron y luego de la presentación de los locales The Pandemics, a las 8:30 pm, hora local, el Irving Plaza ovacionó a la banda tocando su versión de la canción Love, versión de la banda sonora de El Padrino (The Godfather), en el que la euforia apenas despertaba. Un gran show de dos horas en el que temas como James Bond, Heaven’s Door, Tongues of Fire, Storm Rider, Ska For Me, entre otros mantuvieron la adrenalina a sus más altos niveles. Cabe destacar que había un significativo número de seguidores latinos mezclados con fanáticos estadounidenses y asiáticos en el que como hermanos disfrutaron de la alegría hecha música Ska. Un tema que fue coreado por los mismos latinos sin duda fue Eres, canción original de Café Tacuba, el cual nos emocionó a todos. Un gran show que sin duda se repetiría nuevamente cuando Skapara aterrizara en México.
DSC_0128
En el país azteca, sus fans esperaron pacientemente desde la 1 de la tarde, hora local. Ya en la noche, las puertas del Pepsi Center se abrieron para que la multitud se acomodara para disfrutar de este grandioso concierto. La Tokyo SKA Paradise Orchestra agitó las almas de los mexicanos, como una muestra de gratitud y amor hacia este público que les ha dado su buena energía. Y no solamente Eres fue la más coreada en el lugar. Al tocar su versión Ska de Cielito Lindo, las emociones afloraron en el Pepsi Center en el que el cariño fue infinito. Y seguido, sus miembros portaron diferentes mascaras de los populares héroes de lucha libre Blue Demon y El Santo durante el encore. Sin duda alguna, un inolvidable espectáculo a la altura de los grandes conciertos japoneses en la capital federal.
DSC_0284
Definitivamente, la Tokyo SKA Paradise Orchestra o Skapara es de esas bandas que no sólo siguen dejando una profunda huella en la música Ska sino en el corazón de sus seguidores. Ojalá podamos tener esta gran oportunidad de verlos en vivo en Suramérica, y por qué no, tocando con artistas como Vicentico y Los Fabulosos Cadillacs, o con la misma Shakira, o simplemente interpretando canciones a cambio del invaluable cariño y aprecio por los latinos hacia una de las instituciones vivientes más influyentes del universo del Ska desde el país del sol naciente.
Completa galería fotográfica del show de la Tokyo SKA Paradise Orchestra (Skapara) en NYC.
Saludo oficial de Skapara para sus fans en Latinoamérica (Video).
Sitio oficial de Skapara.
Facebook de Skapara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s