A flood of sounds from PeopleJam – Una inundación de sonidos a lo PeopleJam

Wave BK Special Pick-Up

Colectivo Bunka introduces in a interview exclusively from Tokio to PeopleJam, with their recent worldwide release of their debut álbum Dirty Groove, on May 11th. – Colectivo Bunka presenta en exclusiva la entrevista desde Tokio con PeopleJam a raíz de su reciente lanzamiento mundial de su álbum debut Dirty Groove, el pasado 11 de mayo.

Duvan Prada. Colectivo Bunka.
Translated by Pedro Suarez.
Pictures, videos & sounds. PeopleJam for journalistic proposals.
Since mid-2005, a group of Japanese musicians whose interest is the pursuit of innovation to make unique sounds and with an air Groove as scientists began to experience serious undertaking this mission. In the present day, six years later, on May 11th launched its first musical production, a result of this inspirator whole process for our ears caught music to light all a night, similar to what exists in the night clubs and holiday weekends in Japan. Dirty Groove evokes a little electronic sound with touches of punk, rock, indie, jazz and funk, something that we would confuse some extent by the voice of JIK with songs by the Beastie Boys and some of The Horrors in the drums of Ken. But, we believe that we are greatly exaggerated. PeopleJam showed us how sound is renewed each day and adapts to these troubled times postmodern, from its conception on synthesizers and their instruments to their cover art has a patent that ensures that these musical scientists sure to generate something new to hear and produce in order to encourage our senses.
C. B. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. Tell us, how did you meet to play together and to raise People Jam?
PeopleJam: JIK is a hard guy. He have been invited many many persons to band. And he have been fired them. So we are remnants. It’s easy to give pleasure to him. There are many degrees, we say to him. «You are funky!» You know. You are PeopleJam from today!
C. B. What are the differences between you with other bands or DJ in the electro sounds and aesthetical image?
P. J. We gathered five people who have been listening to the music of various genres and were formed. Therefore, when we make the tune, it be born that different from the first image.
C. B. What inspires People Jam topics to compose?

PeopleJam's line up: from right to left: JIK (v/s/g), KEN (d/c), THOM (b), HRN (g/c) & MZN (g).

P. J. We love Fuji Rock Festival. And our favorite artists are Radiohead, Primal Scream. And favorite genres are Jazz, Funk, Soul, Techno, Alternative, and Rock. These give us inspiration. How to make our songs that fall into two methods? It is that JIK makes base of track or incubate into jam session. And we continue to work out our songs all we want.
C. B. How do you see Japan electro music scene around the world in the present day?
P. J. There is a lot of interesting music also in Japan: Cornelius, Zazen Boys, Yurayurateikoku, Sinichi Osawa, Towa Tei, Denki Groove, Boom Boom Satellites. However, even they are almost unnamed in the world. We become bands to which a person all over the world can listen, and a wonderful band in Japan wants allow to introduce it to you.
C. B. What bands or DJ’s of Asian music are the biggest influences?
P. J. Influences? My favorites are… Thee Michelle Gun Elephant, Blankey Jet City, Yurayurateikoku, Zazen Boys, Grapevine, moLo… For one thing, it is not possible to squeeze it by being fully too much.
C. B. Do you know a Latin American band or artist that you feel inspired? What?
P. J. We love CSS though it doesn’t understand whether Latin American band is good in the said recognition.
C. B. Tell us about your first album Dirty Groove in the process to produce and release this year in May 11th.
P. J. We recorded the first album spending two years. We are wishing that this album becomes a great disc that you have not met yet at the life. You can buy the album on iTunes store and other Distribution site, and get there, and listen to our tune. Moreover, there is music of the free download on our site, too and listen, please. And, please recommend it to the friend if you liked it. All tunes of our free download become other versions with the collection tune of the album.
C. B. What plans do you have this year?
P. J. We performed to the festival of Taiwan in this spring. We want to do the tour in Japan by the end of this year. And, we are hoping for the performance in foreign countries.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
P. J. We wish to express our gratitude for your support. We are waiting for the message. Please give the impression that listens to our tunes to me and give the message to Twitter, Facebook, and e-mail.
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
P. J. Please broadcast a lot of tunes of us in the future. Everyone requests our tunes.
PeopleJam Official Web: http://peoplejamweb.com
Note: recorded interview of People Jam available in our podcast, listen now!

Por Pedro Suárez & Duvan Prada. Colectivo Bunka.
Traducción. Pedro Suárez.
Fotografías, videos y sonidos. PeopleJam para fines periodísticos.
Desde mediados del 2005, un grupo de músicos cuyo interés es la búsqueda de la innovación en hacer sonidos únicos y con cierto aire Groove comenzaron a experimentar como científicos serios en emprender esa misión. Hoy, seis años después, el 11 de mayo lanzaron al mercado su opera prima, resultado de todo ese proceso inspirador para que nuestros oídos captaran una música para encender una noche, similar a lo que se vive en los clubes nocturnos y fiestas de fin de semana en Japón. Dirty Groove nos evoca un poco la sonoridad electrónica con pinceladas de punk, rock, indie, jazz y funk, algo que en cierta medida confundiríamos por la voz de JIK con las canciones de los Beasties Boys y algo de The Horrors en las baterías de Ken. Pero creemos que estamos siendo muy exagerados. PeopleJam nos demostró cómo el sonido cada día se renueva y se adapta a estos agitados tiempos postmodernos, desde su propia concepción en los sintetizadores y en sus instrumentos hasta en las estéticas visuales en la carátula de su CD, tiene una patente que garantiza que estos científicos musicales se aseguran de generar algo nuevo para escuchar y producir con el propósito de animar nuestros sentidos.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por aceptarnos esta entrevista para Colombia y Latinoamérica. Cuéntenos cómo se conocieron para reunirse y fundar PeopleJam.
PeopleJam. JIK es un tipo duro. Él ha invitado a muchas personas a la banda. Y él ha despedido a todos ellos. Por lo tanto, somos sus retazos. Es fácil complacerlo. Hay muchos que tienen talento, entonces le decimos: «¡tú eres funky (original)!» Ya lo sabes. ¡Eres PeopleJam a partir de hoy!
C. B. ¿Cuáles son las diferencias entre ustedes con otras bandas o DJ’s en cuanto a los sonidos electrónicos y su imagen estética?
P. J. Nos reunimos cinco personas que han estado escuchando la música de varios géneros con el que se formaron. Por lo tanto, cuando hacemos la melodía, ya se ha concebido algo tan diferente desde la primera imagen.
C. B. ¿Qué temas inspira a PeopleJam para componer?
P. J. Nos encanta el Fuji Rock Festival. Y nuestros artistas favoritos son Radiohead y Primal Scream. Y los géneros favoritos son el jazz, funk, soul, techno, indie, alternativo, rock. Esos nos dan  inspiración. ¿Cómo hacer que nuestras canciones coincidan en dos ritmos? Es que JIK hace la base de la pista o se graban en un jam session. Y con ello, seguimos trabajando nuestras canciones todo lo que queramos.
C. B. ¿Cómo ven ustedes en la actualidad la escena electrónica musical de Japón en todo el mundo?
P. J. Hay mucha música interesante también en Japón: Cornelius, Zazen Boys, Yurayurateikoku, Sinichi Osawa, Towa Tei, Denki Groove, Boom Boom Satellites; sin embargo, ellos incluso son casi desconocidos en el mundo. Queremos llegar a convertirnos en bandas en la que nos puedan escuchar al menos una persona en todo el mundo, y además en una maravillosa banda en Japón que quiera permitir darse a conocer contigo.
C. B. ¿Qué bandas o DJ’s de la música de Asia son sus mayores influencias?
P. J. ¿Influencias? Mis favoritas son… Thee Michelle Gun Elephant, Blankey Jet City, Yurayurateikoku, Zazen Boys, Grapevine, moLo… Por un lado, no es posible abarcar mucho y apretar poco.
C. B. ¿Conocen alguna banda o artista latinoamericano que los haya inspirado? ¿Cuáles?
P. J. Nos encanta la CSS (Nota del traductor: Cansei de Ser Sexy, grupo de electrónica y pop brasilero), a pesar de que no es claro si esta banda latinoamericana es buena en dicho reconocimiento.

De izquierda a derecha: MZN (g), THOM (b), KEN (p/c), HRN (g) & JIK (v/s/g).

C. B. Háblenos de su primer álbum Dirty Groove en el proceso de producirlo y lanzarlo este año el pasado 11 de mayo.
P. J. Grabamos el primer álbum, el cual nos duró dos años producirlo. Estamos deseando que este álbum se convierta en un gran disco en que no hayas conocido todavía en la vida. Puedes comprar el álbum en iTunes Store y otro sitio web de distribución, llegar allí y escuchar nuestra canción. Por otra parte, hay música para descarga gratuita en nuestra página en internet y escucharnos, también. Y por favor, recomiéndalo a tus amigos y amigas si te gustó. Todas las canciones de nuestra descarga gratuita se convierten en otras versiones con la colección de melodías del álbum.
C. B. ¿Cuáles son sus planes este año?
P. J. Tocamos en el Festival de Taiwán en la pasada primavera. Ahora queremos irnos de gira por Japón a finales de este año. Y estamos esperando alguna invitación para tocar en el extranjero.
C. B. De nuevo, muchas gracias por esta entrevista y me gustaría que les enviaran un saludo a nuestros oyentes en Colombia y Latinoamérica.
P. J. Deseamos expresar nuestra gratitud por su apoyo. Estamos esperando el mensaje. Por favor, déjenos saber su opinión de que escuchas nuestras canciones a nosotros, déjanos el mensaje a nuestro Twitter, nuestro Facebook y a nuestro correo electrónico.
C. B. Por último, un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
P. J. Por favor, difundan una gran cantidad de canciones de nosotros en el futuro. Todo el mundo pide nuestros temas.
Sitio web oficial de PeopleJam: http://peoplejamweb.com
Nota: la entrevista grabada de People Jam disponible en nuestro podcast. ¡Escúchala!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s