Colectivo Bunka entrevistó a PlasticZooms, quienes están promoviendo su más reciente disco, con miras a que sean apreciados en Latinoamérica. – Colectivo Bunka got an interview with PlasticZooms, who they promoting their latest album, with a view to be appreciated in Latin America.
Por Duvan Prada.
Edición y traducción: Pedro Suárez.
Fotos y video: PlasticZooms para fines periodísticos.
Shibuya, finales de 2006. Entre imágenes y sonidos urbanos de este agitado barrio tokiota, Sho Akasawa se atrevió a grabar y lanzar un demo llamado Love. La amalgama musical entre lo excéntrico y lo contrastante del post-punk llevó a que tres años después, su primer sencillo de 7 pulgadas llamado Under/Black, fuera un abrebocas para que este zoológico musical obtuviera un espacio en la escena musical japonesa con su álbum debut Charm, lanzado el 7 de julio de 2009. PlasticZooms es de esos grupos que se reinventan y no temen al cambio. Con una nueva alineación, compusieron una serie de temas, cuyo resultado es su segunda y reciente producción, Starbow (lanzado el 1º de noviembre de 2011), con su actual casa disquera Magnetic Records. En este Año del Dragón, PlasticZooms sueña con llevar su performance fashion musical a otros lugares del mundo, en el que, en palabra de Shinpei Morishige (su tecladista) les encantaría presentarse en algún rincón de Latinoamérica. No en vano (de hecho casi todos los grupos entrevistados por nosotros lo han señalado como referencia musical) alaban a los brasileros Cansei de Ser Sexy (CSS), junto con su influencia británica de los años 80, visible en su melodía. PlasticZooms se complementa con las cuerdas de Taiyo Ikeda, la baterista Yuta Kurata y el bajo de Jun Yokoe.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por atender esta entrevista para Colombia y Latinoamérica. Brevemente, ¿cómo se reunieron para tocar juntos?
Shinpei Morishige. Gracias por darnos la oportunidad de hacer esta entrevista. Después de lanzar nuestro primer álbum Charm, Sho, el cantante de PlasticZooms, empezó a buscar nuevos miembros para el segundo álbum «Starbow». Nos conocimos una noche en un club, entonces nos hemos empezado a reunirnos de alguna manera con frecuencia y así tocar juntos.
C. B. ¿Cómo nació el nombre de la banda? ¿Qué significa el símbolo de la estrella en la banda?
S. M. En cuanto al significado del símbolo, queremos dejar que los oyentes hagan sus propias conclusiones. Ustedes pueden imaginar y sentir como deseen el significado de nuestro nombre y nuestro símbolo.
Los miembros actuales de PlasticZooms: de izq. a der.:Sho Asakawa (frontman), Shinpei Morishinge (teclados), Taiyo Ikeda (guitarra), Jun Yokoe (bajo) & Yuta Kurata (batería).
C. B. ¿Cuáles son tus mayores influencias musicales?
S. M. Todos tenemos diferentes influencias. En mi caso, la música clásica y la música pop de la década de los 80 de los EE. UU. y del Reino Unido.
C. B. ¿Qué temas te inspiras para componer las canciones de PlasticZooms?
S. M. Sho escribe toda la música y las letras. Él dice que todas las letras fueron escritas con inspiraciones de su vida personal. A veces, el amor inspira algunas de nuestras canciones.
C. B. En la historia PlasticZooms, ¿cuál es el concierto más importante que nunca olvidarán?
S. M. Cada uno de los espectáculos fue muy importante para nosotros, y nunca los olvidaremos.
C. B. ¿Cómo ves actualmente el J-rock y la escena musical independiente en todo el mundo?
S. M. Actualmente las redes sociales (SNS –Social Network Systems-) pueden ayudar a los creadores de muchas maneras. Podemos darle nuestra música a toda la gente en todo el mundo con esta gran posibilidad. Cada vez hay más músicos que están entusiasmados con esto para seguir adelante con algo nuevo para promocionarse.
C. B. ¿Conoce o ha escuchado cualquier banda o músico de América Latina? (Si su respuesta es no, ¿qué le gustaría saber de Latinoamérica acerca de su música?)
S. M. Me gusta CSS, Bonde de Role de Brasil y Juana Molina de Argentina.
C. B. ¿Cuál es la relación que tiene lo visual y el vestuario con su música?
S. M. Tanto la música y el vestuario son muy importantes para nosotros en términos de expresión. Siempre nos vestimos de negro, pero en nuestra música queremos ofrecer numerosos colores, como se puede notar en nuestro álbum «Starbow».
C. B. En pocas palabras, háblenos de su más reciente producción Starbow, al igual que sus expectativas con sus fans y el proceso de composición.
S. M. «Starbow» es un álbum que tiene una serie de aspectos significativos sobre nuestros diferentes tipos de arte (o nuestro gusto hacia el arte), como un arco iris en el espacio exterior.
C. B. ¿Cuáles son sus planes para este año? (2012)
S. M. Vamos a lanzar un nuevo álbum y esperamos algunas giras tanto en Japón como en el extranjero. Por favor miren nuestro actualizado sitio web, encontrarán mucha información.
C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta entrevista y nos gustaría que enviaran un saludo a nuestros oyentes en Colombia y América Latina.
S. M. Espero que disfruten de nuestro nuevo álbum «Starbow». Cada canción de Starbow tiene un color diferente. Estamos muy contentos si encuentran su propio color en el disco. Gracias.
C. B. Por último, envíanos un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
S. M. ¡Muchas gracias! Espero que nos ayuden a difundir nuestra música en Colombia y Latinoamérica. Mantendremos nuestros ojos abiertos para sus actualizaciones.
Videos & pictures: PlasticZooms under authorization for Colectivo Bunka.
Shibuya. In the end of 2006. Between images and sounds of this busy urban neighborhood in Tokyo, Sho Akasawa dared to record and release a demo called Love. The musical amalgam between the eccentric and a post-punk contrasting got a result in three years later, his first 7 inch single called Under/Black, was an appetizer for this musical zoo won a place in the Japanese music scene with his album debut, Charm, released on July 7th, 2009. PlasticZooms is one of those groups that are reinvented and not fear to change. With a new lineup, they have composed a number of play songs, resulting in his second and latest production, Starbow (released on November 1st 2011), with his current label Magnetic Records. In this Year of the Dragon, PlasticZooms dreams with take your performance of musical fashion elsewhere, which, in the words of Shinpei Morishige (keyboardist) would love to be in some corner of Latin America. Not surprisingly (in fact almost all the groups we have interviewed pointed like as music reference) praise the Brazilians Cansei de Ser Sexy (CSS), together with their British influence of the 80, visible in its melody. PlasticZooms is complemented by the strings of Taiyo Ikeda, Yuta Kurata (drummer) and Jun Yokoe (bassist).
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. (Briefly), how did you meet to play together?
Shinpei Morishige. Thank you for giving us a chance to do this interview. After releasing our first album «Charm», Sho, singer of PlasticZooms, started to look for new members for the 2nd album «Starbow». We met at a club one night, and then somehow we started to meet often and play together.
C. B. As born the name of the band, which means the star used as a symbol?
S. M. As for the meaning to the symbol, we rather like to leave it up to the listeners. All you guys can imagine and feel the meaning of our name and symbol as you like.
C. B. What are your biggest music influences?
S. M. We all have different influences.For me it is classical music and pop music back in 80s from USA and UK.
C. B. What inspires Plasticzooms topics to compose?
S. M. Sho writes all the music and lyrics. He says all the lyrics were written with inspirations from his personal life. The love inspires some of our songs sometimes.
C. B. In the Plasticzooms history, what is the most important concert that you never forget?
S.M. Each one of shows were very important for us, and we will never forget them all.
C. B. How do you see Japan rock and Indie music scene around the world in the present day?
S. M. SNS -Social Network Systems- can help creators in a lot of ways today. We can deliver our music to people all around the world with SNS. More and more musicians are excited about this and trying to get on with something new.
C. B. Did you know or did you listen any Latin American band or musician? (If your answer is no, what would you like to know of Latin America about your music?)
S. M. I like CSS, Bonde de Role from Brazil and Juana Molina from Argentina.
C. B. What is the relationship you have with your music and visuals costumes and clothes?
S. M. Both music and clothes are very important for us in terms of expression. We always dress in black but in our music we wish todeliver numerous colors, as you can see it in our album«Starbow».
C. B. Briefly, tell us about the new album «Starbow», as was the work of the band for this album and have expectations.
S. M. «Starbow» means, it’s an album that has a number of aspects of our different kinds of art (or a lot of taste of art), just like a rainbow in outer space.
C. B. What plans do you have this year? (2012)
S. M. We will release a new album and expect some tours both in Japan and overseas. Please keep checking our website and updated.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
S. M. I hope you enjoy our new album «Starbow». Each and every song in «Starbow» has a different color. We are happy if you found your own color in the album. Thank you.
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
S. M. ¡Muchas gracias! Hope you help us to spread our music in Colombia and Latin America. We keep our eyes open for your updates too.
Un comentario en “Un zoológico de colores y sonidos brillando como estrellas – A zoo of colors and sounds shining like stars”