Desde Seattle, una de las artistas revelación en ilustración y diseño dialogó con nosotros acerca de sus inclinaciones por el arte occidental y su aporte al manga tradicional. – From Seattle, one of the new artists in illustration and design spoke to us about her inclinations for Western art and its contribution to traditional manga.
Por: Duvan Prada.
Traducción y presentación: Pedro Suárez.
Fotos y video: Yumiko Kayukawa para fines periodísticos.
Delicados dibujos con una extraordinaria combinación de color, mezcla de una cultura manga, el pop americano, el Rock & Roll, la moda y el cine, componen en esta sencilla reseña a Yumiko Kayukawa. Sus trazos suaves pero definidos caracterizan a esta artista japonesa que mezcla con gran maestría la moda con la naturaleza y el mundo animal, logrando un equilibrio de colores y formas. Ella, muy amablemente accedió a esta entrevista siendo la primera vez que dialoga con un medio extranjero latinoamericano desde su actual residencia, en Seattle. Aunque no conoce algún ilustrador o artista visual latinoamericano, sí dejó entrever la posibilidad de abrir su mente para estudiar y crear nuevos dibujos desde el mundo hispanoparlante.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por aceptar esta entrevista para Colombia y América Latina. Es un honor para nosotros. ¿Cómo nació su gusto y pasión por el mundo estético visual?
Yumiko Kayukawa. Muchas gracias. Para mí es también un honor. Nací y crecí en Japón, pero tenemos un montón de cultura occidental (especialmente de América) que rodea nuestras vidas. Me inspiré en las dos culturas. Me gusta la música, el cine, y también me preocupan mucho los animales. Ellos son mi pasión que ayudan a impulsar mi arte.
C. B. Usted estudió en la Escuela de Arte Bisen, ¿cómo fue esa experiencia?
Y. K. Veamos, eso fue hace más de 20 años. Me encantó el hecho de que me liberé de estudiar las matemáticas (risas). Me enteré de la ilustración, el diseño gráfico y muchos tipos de habilidades para una carrera profesional. Conocí también las pinturas de acrílico, las cuales utilizo hoy día para mi arte.
C. B. ¿Qué criterios tienes en cuenta cuando diseñas tu arte?
Y. K. Cada pintura tiene que tener una criatura. Es mi amor adorarlas en mi trabajo.
C. B. ¿Qué temas te inspiran para diseñar?
Y. K. Cualquier cosa que veo o experimente. Cualquier cosa en la vida me puede dar inspiración.
C. B. ¿Cuál es tu artista favorito?
Y. K.Tsubame Kamogawa. Es un dibujante de manga japonés de 70 años.
C. B. ¿Sus ilustraciones se refieren a la música rock?
K. Y. Sí, me encanta el rock y a veces creo una pieza basada en una caratula de algún disco o las letras de las canciones.
C. B. ¿Quién es la mujer que siempre está en tus pinturas? (Pareciera que tu) tienes alguna historia en particular.
K. Y. Mucha gente me pregunta que si esas chicas soy yo, pero no lo son. Son sólo alguien que tiene el pelo oscuro y ojos como yo. Son un símbolo de mis sentimientos para llevar mi mensaje en el trabajo.
C. B. ¿Qué técnicas se utilizan para crear sus obras?
K. Y. Dibujo un boceto en un papel con un lápiz mecánico, entonces trazo sobre un lienzo o una tabla de madera. Luego, pinto con acrílicos. Para las líneas finas, como los bigotes, utilizo una pluma de tinta.
C. B. ¿Conoces a algún artista latinoamericano que más te guste? (Si tu respuesta es no, ¿qué te gustaría saber sobre el arte latinoamericano?)
K. Y. Por desgracia, no tengo conocimiento de ninguno. Pero me gustaría aprender más de ello.
C. B. ¿Cuáles son sus planes para este año?
K. Y. Una exposición en solitario en el otoño y producir una impresión.
C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta entrevista y nos gustaría que enviara un saludo para nuestra audiencia en Colombia y Latinoamérica con Colectivo Bunka.
K. Y. Muchas gracias por su apoyo Colectivo Bunka. ¡Espero que les guste mi entrevista! 😉
Pics & video: Under authorization by Yumiko Kayukawa for journalistic purposes.
Delicate drawings with an extraordinary combination of color, mixing a manga culture, American Pop, Rock & Roll, fashion and film, make this simple review to Yumiko Kayukawa. Her gentle but definite strokes characterize this Japanese artist masterfully mixes fashion with nature and the animal world, achieving a balance of colors and shapes. From her current residence in Seattle, she very kindly agreed to this interview is the first time that talks with foreign media in Latin America. Although not aware of any Latin American visual artist or illustrator, she has approved the possibility of opening your mind to study and create new drawings from the Spanish speaking world.
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. It’s an honor for us. How was born your taste and passion for the visual aesthetic world?
Yumiko Kayukawa. Thank you very much. It’s my honor too. I was born and raised in Japan. But we have a lots of American/Western culture surrounding our lives. I was inspired by both cultures. I love music, movies, and I also care about animal a lot. They are my passion that helps drive my art.
C. B. Studied at the Art School Bisen, how was this experience?
Y. K. Let’s see, it was more than 20 years ago. I loved the fact that I was free from studying math! I learned illustration, graphic design and many kinds of skills for a professional career. I was also introduced to acrylic paints, which I use today for my art.
C. B. What criteria you consider when you design your art?
Y. K. Every painting I have to have a creature. It’s my love to adore them in my work.
C. B. What topics inspire you to design?
Y. K. Anything I see or I experience. Anything in life can give me inspiration.
C. B. What is your favorite artist?
Y. K. Tsubame Kamogawa. He’s is a Japanese Manga artist from 70s.
C. B. Do your illustrations relate to the rock music?
Y. K. Yes, I love rock and sometimes I create a piece based on a record cover, or song lyrics.
C. B. Who is the woman who is always in your paintings? (Looks like you) have any history in particular.
Y. K. Many people asks me that if these girls are me, but they aren’t. They are just somebody who has dark hair and eyes just like me. They are a symbol of my feelings to carry my message in the work.
C. B. What techniques you use for creating your works?
Y. K. I draw a sketch on a paper with mechanical pencil, and then trace it on a canvas or a wood board. Next I’ll paint with acrylics. For thin lines such as whiskers I’ll use an ink pen.
C. B. Do you know any Latin American artist that you like? (If your answer is no, you would like to know about the Latin American art?)
Y. K. Unfortunately I’m not aware of any. But I’d like to learn more.
C. B. What are your plans for this year?
Y. K. A solo exhibition this fall and produce a print.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting for our audience in Colombia and Latin America that belong to Colectivo Bunka.
Y. K. Thank you very much for your support, Colectivo Bunka. I hope you’d enjoy my interview! 😉