¡Arigato Anime Friends!

Logbook BK

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Logbook Bunka desde el evento de Anime Friends, lugar donde tocaron los nipones JAM Project en su gira latinoamericana. Sólo disponible en español. – Logbook Bunka about Anime Friends festival, place where played Japaneses JAM Project in their Latin American Tour 2012. Only available in Spanish.

Por Michael Barrero.
Edición textual y corrección: Pedro Suárez.
Fotos: Michael Barrero y Motto Motto Magazine.
Edición fotográfica: Duvan Prada.
Nuevamente, seguimos  los pasos  de ese espectro sonoro venido de oriente. Sumergiéndonos día a día, en las ondas envolventes y explosivas de la música y siguiendo estos pasos, de nuevo Buenos Aires se vistió de escenario para explotar en acordes, melodías y coros ya reconocidos por la mayoría de los fans de la música asiática y en especial del J-music. Como parte del carrusel de bandas que a lo largo de los cubrimientos el Colectivo Bunka ha estado presente, hoy nos adentraremos en lo que fue la experiencia de presenciar la gira que JAM Project realizó en este país, como parte de su Latin America Live Tour 2012~Arigato Tomodachi, que comprendió como destinos a Brasil, Perú, Chile. Una de las principales novedades de esta gira fue la lamentable ausencia de Fukuyama, legendario cantante de la agrupación; desde su aparición en el mundo musical en 1982 es considerado uno de los referentes de la música contemporánea japonesa. Su ausencia se debió a problemas de salud – no especificados- que llevaron a que el artista se ausentara de esta gira por nuestro continente.
Japan Animationsong Makers es el nombre de la agrupación japonesa que desde julio del 2000 ha reunido a un reconocido staff de artistas ampliamente reconocido en el campo de la música y ante todo, aquella conectada con el mundo del anime y los videojuegos, haciendo que ello sea la puerta de entrada a muchos eventos del circuito. Nuevamente Anime Friends hizo honor a un evento que desde hace ya algunos años ha presentado en su escenario artistas como MOVE, Kaya, Wada Kouji, ahora era el turno de JAM Project.
El día viernes, el staff autorizado del Colectivo Bunka se desplazó a las instalaciones del Centro Miguelete, en las afueras de Buenos Aires, donde en un amplio predio se reunieron simultáneamente  cosplayers, gamers y seguidores de la cultura oriental nuevamente, como parte de las vacaciones de invierno. Ya adentro del centro ferial, visitamos el área de las presentaciones musicales e ingresamos a la sala donde se  realizaba el fan meeting; gritos, flashes, incluso una guitarra y una maqueta de Space Battleship Yamato, fueron firmados por los miembros de la agrupación que en medio de  aplausos y vivas, anunciaban a los presentes el ánimo para dar el mejor de los conciertos de la gira por Latinoamérica. La velada no duró mucho y los artistas se retiraban en medio de una fuerte ovación.
Al día siguiente, previsto ya para el concierto, nuestro equipo llegó al lugar dispuesto por la organización para la prensa y entonces, frente a nuestros ojos, la bruma multicolor se extendía a medida que las luces del show despertaban en la audiencia ataques de euforia y adrenalina sintiéndose hasta las más lejanas tribunas a nuestra espalda. Uno a uno salieron ante nuestros ojos; Hironobu Kageyama, Masami Okui, Masaki Endo, Hiroshi Kitadani y Ricardo Cruz, estrella latina que incursionó en el interior de este famoso grupo musical y era la figura interlocutora entre los  cantantes asiáticos y el público latino presente en el evento.
Durante  dos horas, los asistentes vibraron con temas del repertorio y de igual forma de cada uno de los integrantes del mismo, resaltando canciones como: “Chala Heah Chala”, “Rimbo Revolution” y “Victory”, entonadas por la mayoría de los espectadores con ese carisma especial de estos fans argentinos en cada presentación de un artista. La energía fluía a medida que cada acorde invadía el recinto; coreografías, arengas y un halo digital envolvía el ambiente, en donde grandes y chicos, latinos y orientales, cosplayers y asistentes fueron uno solo en este concierto, catalogado ya como sin precedentes en la historia de las presentaciones musicales en Argentina. Hubo una notable participación especial de su club de fans, en la afluencia y participación entre el público local y la banda en el recital, incluso se sintió una extraña química que invadió el recinto causando histeria y diversión. Se entonaron entonces las últimas melodías para dar paso a la despedida, donde se hizo un emotivo mensaje de la banda a los espectadores envueltos en los colores de la bandera (celeste y blanca), transmitiendo el espíritu y el mensaje de JAM Project: el anime y la cultura japonesa trascienden más allá de las fronteras vinculando a los demás países con Japón. Finalmente se despidieron anunciando la ciudad de Santiago de Chile como su próxima escala en la gira latinoamericana.
De esa forma, Anime Friends fue de nuevo el escenario donde los conocidos intérpretes del género musical de animesong, J-rock y J-electro hicieron vibrar miles de almas que concurrieron desde el primer hasta el último día, al igual que muchos miembros dela comunidad del manga, anime, gamers y cosplayers (sobre todo por familias). En lo referente a los stands fue bastante directo: mucha y variada mercadería del circuito viéndose a gente comprando de todo, destacándose los puestos dedicados a mangas editados en Argentina, en España y también mangas originales y varias revistas como Shonen Jump!
De igual forma se dieron los certámenes de cosplays con trabajos de considerable esfuerzo, bien realizados y algunos «idénticos», -como la chica que fue de Ghost Sweeper Mikami-, simplemente era excepcional, y otros algo inrpovisados; de nuevo el dilema (y casi por regla general), un cosplay se debate en una lucha melodramática entre hacerse bien o no hacerse.
O perdemos el día mirando hacia el cielo blanco del invierno, o tal vez podríamos perdernos entre la multitud, un escape de la infinita realidad que nos agobiaba y en donde el recinto el evento y la música nos garantizaban un refugio de calma y gusto. Nos veremos de nuevo, no sin agradecer a Yamato Argentina por invitarnos de nuevo para tener el honor de cubrir  una vez más Anime Friends Argentina y disfrutar cada vez más la cercanía de Japón en nuestra nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s