Crónica especial del New York Comic Con 2012 del 12 al 14 de octubre con nuestros colegas Hajime No Hikari asistimos nuevamente para realizar este gran cubrimiento periodístico para Latinoamérica. Solamente en español. – Special report from the New York Comic Con 2012 from 10/12 to 10/14 with our colleague Hajime No Hikari, whose we attended to make this great journalistic coverage for Latin America. Only in Spanish language.
Por: Pedro Suárez.
Fotos: Alex Morales, Hajime No Hikari.
Lugar: Javits Center.
Fechas: Octubre 12 al 14.
Por segundo año consecutivo estuvimos en una de las convenciones más importantes de los Estados Unidos: la New York Comic Con 2012 (NYCC 2012), en el emblemático Javits Center, a orillas del Rio Hudson.
Más de 110 mil personas se dieron cita, muchos de ellos con sus mejores cosplays emulando sus personajes favoritos del cómic, manga, anime y videojuegos, quienes disfrutaron de las diversas actividades, en el que el tema de esta versión fue la amenaza zombie, caracterizado por la exitosa serie de televisión The Walking Dead.
Las grandes compañías también no dejaron escapar detalle alguno y los pabellones estuvieron repletos todo el tiempo. Y es que la NYCC 2012 demostró que Nueva York sigue siendo una ciudad inspiradora para muchos, no por ello es la casa de los superhéroes como Spider-Man o los Avengers; o también musa de las historietas de Super Man y de Batman con Metrópolis y Ciudad Gótica. Pero en el plano asiático, La Ciudad de los Rascacielos es el hogar de la gran comunidad de la Costa Este, el Chinatown, donde la mezcla de culturas con el mundo oriental es parte de la vida rutinaria de esta gran ciudad.
Invitados del pasado y del presente estuvieron interactuado con el público, como fueron por ejemplo el famoso dúo de actores que encarnaron a Batman y Robin de los años 70, Adam West y Burt Ward, junto con un gran cartel de famosos actores y de la farándula, actores de voces, músicos (estuvieron Kirk Hammet de Metallica y la banda Coheed & Cambria), directores y artistas del entretenimiento así como dibujantes e ilustradores. Sin embargo, nuestra misión en este certamen fue muy específica: entrevistar a los invitados asiáticos, lo cual logramos con éxito 4 entrevistas: Moyoco Anno, Danny Choo, Masakazu Ishiguro y Yu Akasawa.

El panel de Crypton Future Media, en el que se presentó el proyecto Miku (vocaloid) y un documental que investigó sobre este fenómeno.