Dialogando con un camaleón japonés – Speaking with a Japanese chameleon

Wave BK Special Pick-Up

Colectivo Bunka, único medio latinoamericano en exclusiva con el artista japonés HITT, quien estará presentándose el próximo 6 de abril en México. – Colectivo Bunka, only Latin media who exclusively spoke with Japanese artist HITT, who he will be performing on 4/6  in Mexico.

Por: Duvan Prada.
Traducción, introducción y corrección textual: Pedro Suárez.
Fotos y videos: HITT para fines periodísticos.
Desde sus épocas de adolescente, HITT sabía que quería ser alguien totalmente diferente a los demás. En la actualidad, su único estilo musical denominado por él mismo como Piano Rock ha dejado esa huella indeleble en cada una de sus presentaciones. Por esa razón, su próxima visita a México ya ha despertado la curiosidad no sólo en sus fans sino en el mismo artista.
HITT estudió durante la secundaria Composición y Escritura Lírica. En el 2000, decidió alinearse con los punkeros Bbdan como vocalista y compositor hasta el 2003, tiempo en que esta banda se desintegra. Pero al año siguiente, HITT inició su ascendente carrera como solista hasta el presente.
Las mezclas de rock, jazz y blues con sonoridades modernas le dan un toque especial a través de su piano, compañero inseparable que lo ha seguido en sus giras por Japón y Europa. En este continente, HITT estuvo en el 2011 promoviendo su álbum I LOVE HITTERS, el cual desencadenó una serie de elogios y buenas críticas tanto de la prensa como de su público, al punto que lo han comparado como un camaleón musical que sabe mantener un equilibrio entre su música y su presencia, caracterizada por la influencia del Visual Kei y del Glam en sus extravagantes trajes y peinados.
Ahora HITT visitará de manera especial México el próximo 6 de abril, en el que previamente había estado de nuevo por Europa en el 2012 a raíz de su reciente disco LOVExHATE; a inicios de este año se lanzó la versión japonesa de este álbum.
Colectivo Bunka dialogó con HITT, contándonos sus orígenes, sus recuerdos y sus planes para este 2013 en esta exclusiva, amena y corta entrevista, siendo único medio latinoamericano antes de su llegada al país azteca.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por atendernos en esta entrevista para Colombia y Latinoamérica. Es un honor poder dialogar con usted, nos podría decirnos (brevemente), ¿cómo fueron sus inicios de su carrera musical y cuáles son sus mayores influencias musicales?
HITT. Yo vi en un programa de televisión una banda japonesa ídolo: Hikaru Genji. Me interesaban mucho y quería ser como ellos, así que empecé mi carrera musical desde los 16 años.
C. B. ¿Qué inspira a HITT para componer las letras y las canciones?
H. Hago todas mis canciones con todos los sentimientos y las experiencias que he tenido durante mi vida. Mi vida está para mi música y mi música está para mi vida.
C. B. ¿Qué artistas lo han inspirado?
H. No lo sé todavía.
C. B. ¿Qué fue lo que más le gustó cuando fue a tocar durante la gira por Europa?
H. No sabría escoger, porque todos los conciertos eran importantes para mí y para mi carrera. Si fallaba un concierto, yo no estaría aquí.
DSC_0175bis
C. B. ¿Cuál es el concierto más importante que nunca olvidaría? ¿Por qué?
H. Tuve la habilidad de comunicarme durante la gira europea. Especialmente, hice muchos amigos de todas partes del mundo. Pienso que soy muy afortunado.
C. B. Usted creó y tocó «Entertainment Rock», ¿cómo es este concepto?
H. Emoción, sensual, melancólico, a veces furioso… De todos modos, quiero hacer una representación de las emociones humanas en el escenario hecha por mí mismo.
C. B. ¿Qué nos puedes contar acerca de su nuevo álbum LOVExHATE (edición japonesa)?
H. Para mí, este disco es un álbum de rock. Yo quería hacer una obra masculina. Y, por supuesto, el concepto del disco es «Amor». El amor cambiará al odio. Y el odio cambiará al amor. El amor nos hace confusos pero siempre felices. Por eso el juego de palabras LOVExHATE.
C. B. En este momento, usted irá a presentarse en México. ¿Cuál es su expectativa sobre este concierto en América Latina? ¿Ha oído algún grupo o artista latino o música latina que le agrade?
H. No, lo siento, casi nunca escucho otras cosas. Así que no sé nada de música latina. Pero quiero tocar en Latinoamérica. Quiero intentarlo. Me interesa que mi música puede transmitirse a ustedes. Esta es la razón principal para ir a tocar en México.
C. B. En la actualidad, ¿cuál es su opinión sobre la música japonesa en todo el mundo?
H. En realidad, creo que la popularidad de la música japonesa está decayendo. Sin embargo, algunas personas siguen siendo fans de la música japonesa. Y no me gusta que se me vea como alguien especial a la gente solamente por ser un artista japonés. De hecho, soy un artista japonés pero también un cantante. Sólo quiero que la gente me vea como cantante normal como el resto de los demás músicos.
C. B. ¿Qué planes tiene usted este año?
H. De todos modos, quiero tocar en muchos conciertos en cualquier lugar del mundo que sea posible.
lxhcover
C. B. ¿Cuál es el mensaje que quiere dejarle a sus seguidores?
H. ¿Sabes algo? Yo llamo ‘Hitters’ a mis fans. Quiero tener una gran cantidad de ‘hitters’ de todo el mundo. Y quiero decirles a ellos: ¡me encantan mis ‘Hitters’!
C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta entrevista y nos gustaría que enviara un saludo a nuestros oyentes en Colombia y Latinoamérica.
H. Muchísimas gracias. ¡Estamos en contacto!
C. B. Finalmente, envíanos un saludo al Colectivo Bunka en Colombia.
H. De nuevo, ¡muchas gracias!
Página oficial de HITT.
Blog oficial de HITT.
HITT en Facebook.
Duvan Prada.
Introducing, translating & proofreading: Pedro Suarez.
Photos & videos: Under authorization by HITT for journalistic purposes.
From his days as a teenager, HITT knew that he wanted to be someone totally different from others. Today, his unique musical style called himself as Piano Rock has left such an indelible mark on each of his concerts. For that reason, his next visit to Mexico has already caught the attention not only his fans but himself.
HITT studied in high school Composition and Lyric Writing. In 2000, he joined with Bbdan, a J-punk band, which he was a vocalist and composer until 2003, when the band broke up. But the following year, HITTS began his upward solo career to date.
Rock, jazz and blues mixed with modern sounds give a special touch through his piano, inseparable friend that has followed in his tours on Japan and Europe. On this last, HITT was in 2011 promoting his album I LOVE HITTERS, which triggered a lot of good reviews and congratulations from both the press and the public, being compared as a musical chameleon who knows how to keep a balance between his music and his appearance, characterized by the Visual Kei and Glam influences with his quirky costumes and hairstyles.
Now, HITT will perform in a especial concert in Mexico on April 6, which previously he had been touring again to Europe in 2012 to promote his recent album LOVExHATE; earlier this year was released the Japanese version album.
Colectivo Bunka spoke with HITT, telling us about his roots, his memories and his plans for this 2013 for this exclusive, entertaining and short interview, being only Latin media before his arrival to the Aztec nation.
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. It’s an honor to speak with you, and tell us (briefly), what was the beginning of your music career and your biggest music influences?
HITT. I saw on a TV show a Japanese idol band: Hikaru Genji. I was interested by them and I wanted to be like them so I started my music career at 16 years old.
C. B. What inspires HITT to compose the songs & lyrics?
H. I’m making all my songs with all the feelings and the experiences I had during my life. So, my life is for my music and my music is for my life.
C. B. What artists inspired you?
H. I still don’t know.
C. B. What did you like most when you played for the Europe tour?
H. I can’t choose this, because all concerts were important for me and my career. If I failed one concert, I would not be here now.
DSCF0926
C. B. What is the most important concert that you never forgive? Why?
H. I got the ability to communicate in Europe tour. And especially, I had a lot of friends all over the world. So I think that I’m lucky.
C. B. You made and played «Rock Entertainment», how is this concept?
H. Excitement, Sexy, melancholic, sometimes anger… Anyway, I want to do a representation of human’s emotion on the stage only by myself.
C. B. What can you tell us about your new album LOVExHATE (Japanese Edition)?
H. This album is, for me, a rock album. I wanted to make a masculine work. And of course the concept is “Love”. Love will change Hate. And Hate will change Love. Love makes us confusing and happy always. That’s why LOVExHATE.
C. B. In this moment, you will go to play in Mexico. What’s your expectation about this concert in Latin America? Did you hear any Latin bands or Latin music that you like it?
H. No, sorry. I almost never listen to the others. So I don’t know about any Latin music. But I want to play in Latin America. I want to try it.  I am interested in how my music can be transmitted to you. This is the main reason to play in Mexico.
C. B. Currently, what is your opinion about Japanese music around the world?
H. In fact, I feel that the popularity of Japanese music is turned down. However, some people remain fan of Japanese music. And I do not like that I will be seen as special to people because I am a Japanese artist. In fact, I’m Japanese artist but also a singer. I just want people to see me as a regular singer.
C. B. What plans do you have this year?
H. Anyway I want to play many concerts in any places as possible.
hitt1
C. B. What is the message that you want to say to his fans?
H. You know? I call “Hitters” to my fans. I want to have a lot of Hitters all over the world. And I want to say to them. I love Hitters! 
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
H. Thank you so much too. Keep in touch!
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
H. Thanks again!
HITT’s official home page.
HITT’s official blog.
HITT on Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s