El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Logbook Bunka acerca de Anime USA 2013, celebrado en la capital de los Estados Unidos del 13 al 15 de septiembre. Relatos de nuestros invitados musicales DJ SiSen, Psyche Chimère, y BACK-ON. Solamente en español. – Logbook Bunka about Anime USA 2013, held in the capital of the United States from 9/13 to 9/15. Interviews from our musical guests DJ Sisen, Psyche Chimere, and BACK-ON. Only available in Spanish.
Por: Pedro Suárez.
Fotos: Alex Morales, Hajime No Hikari.
Agradecimientos especiales: Staff de Prensa Anime USA.
Lugar: Washington Marriott Wardman Plaza.
Fechas: Septiembre 13 al 15.
Nota aclaratoria: Se hace la publicación de esta crónica luego de la espera y posterior aprobación oficial de AVEX y de los organizadores de este certamen, respetando las normas las cuales hemos suscrito previamente para nuestro trabajo periodístico. (Staff de Colectivo Bunka).
Día Uno

Gracias al gran trabajo profesional y periodístico que se hizo en el pasado, los organizadores nos volvieron a invitar para cubrir la versión 2013 de Anime USA, un evento que cada año sigue ganando más amantes de la cultura japonesa en la ciudad de Washington. De ese modo, asistimos luego de un cómodo viaje por casi 3 horas en el que, luego de la registración en el hostal, decidimos ir a la sede de este certamen para recibir los pases de prensa. El primer día, como siempre, fue de ultimar los detalles en la zona de los empresarios (Dealers Zone) en el que echamos un vistazo a la mercancía alusiva a diversos personajes e historias populares de series de anime y manga en los Estados Unidos. Luego, contemplamos cómo los cosplayers llegaban con sus atuendos y performances de sus personajes favoritos. El día culminó con una visita en horas de la tarde por los alrededores de la ciudad, disfrutando por primera vez de la encantadora e histórica Washington como atractivo turístico y político.
Día Dos

Temprano por la mañana del sábado, alistamos todos los materiales para asistir, el cual teníamos agendadas dos entrevistas: una con DJ SiSen, y la otra con la hermosa Psyche Chimère, cantante y líder de la agrupación Psyche Corporation. Mientras la gente poco a poco atiborraba los grandes espacios que posee este antiguo hotel, construido a inicios del siglo pasado en el que desfiló la gran sociedad capitalina. Ahora, renovado y con mucho espacio para la gran audiencia de fans de Anime USA, el Wardman Plaza vio entre sus pasillos y sus salones diversas actividades desde el concurso de populares y divertidos videos musicales originales parodiados (AMV Contest), pasando por la Masquerade y el Cosplay Burlesque (sólo para mayores de 18 años), hasta conferencias sobre la industria del anime a nivel local y nacional.

Nuestra cita con DJ SiSen fue muy amena, y aunque el tiempo siempre estuvo en contra, logramos conversar con él, quien nos habló que esta era su tercera visita a Anime USA en el que su repertorio contaba con muchos temas animesong perfectamente mezclados; hizo además las comparaciones en el que sus dos primeras presentaciones estaban enfocadas en ritmos góticos y que agradeció a Anime USA ya que fue gracias a ellos que pudo ser reconocido en este país para sus fans. La clave de que DJ SiSen aún siga vigente radica en el que la subcultura japonesa es muy popular hoy día, y con el auge de las redes sociales este DJ japonés puede mantener un contacto más directo con su público, los cuales están enterados de las novedades de este músico. Y sobre novedades, nos adelantó un poco de su próximo proyecto en construcción: Japaranoia, con colaboración de varios músicos japoneses radicados en Berlín (Alemania), en el que abarca muchos estilos de la electrónica y el club music, en el que muy pronto hará su lanzamiento. Pero lo que si le causó mucha alegría es recordar su visita a Latinoamérica, hace aproximadamente 7 u 8 años, en el que describió a los latinos como “muy opuestos a los japoneses (…) son muy extrovertidos, alegres, amigables y apasionados”; todavía recuerda lo impresionado que quedó al conocer Machu Picchu, la ciudad de Teotihuacán y la moderna Buenos Aires. Gracias a ello, muchos fans latinos le han escrito suplicando para que los vuelva a visitar, el cual envió este mensaje a ellos cerrando esta entrevista: “le agradezco a mis fans en Latinoamérica que me escriben y espero que algún día pueda verlos de nuevo si algún empresario desea llevarme pronto allá (…) gracias por el apoyo.”

Como una maratón a contrarreloj, fuimos al otro lado del hotel para encontrarnos con la líder de la banda norteamericana Psyche Corp. Nacida en Japón pero criada en New York y actual residente en Connectitut, nuestra entrevista con Psyche Chimère resultó muy interesante. Para empezar, ella recordó sus años de infancia en Queens haber conocido a su actual mejor amigo, colombiano, y nos recordó que siempre escuchaba relatos y pasajes de Colombia contados por él, por ello su deseo es poder tocar allá en una gira internacional a futuro ya que le parece asombroso conocer este país, desde su cultura hasta su geografía.

También, nos habló de su proyecto el cual ha sido reconocido en series documentales sobre tribus urbanas (Discovery Channel & Travel Channel, 2012), en el que su sonido fusionado con el punk, la electrónica y el gótico complementa su puesta en escena Cyber-Punk y Dark. Es allí donde ella y su banda llamaron la atención no sólo de estos productores sino además de sus fans, los cuales están muy atentos gracias a las redes sociales acerca de las últimas noticias de la banda. Sus influencias musicales están bajo ritmos europeos, especialmente de cantantes italianos de música antigua con elementos modernos propios del Cyber-Punk. “Nosotros nos enfocamos en tocar este género porque es más manufacturado y son pocas las bandas aquí (…) pero también es nuestro sueño hecho realidad”, relató Psyche Chimère. “En mi opinión, el movimiento musical japonés en el mundo está cobrando fuerza (…) la moda que usamos la tomamos de elementos de Corea y Japón por ser naciones industrializadas y en ese sentido, nuestra música gira en torno a ese mundo, por tanto es aceptada por muchos fans.” Y sobre Latinoamérica, es una admiradora de la música de Shakira, y del pop latino.

Sin duda alguna, una conversación matizada por su encanto y su interés en llevar su música más allá de las fronteras. Terminamos nuestra conversación contándonos sus planes de irse a tocar por varios estados de la nación e incluso visitar de nuevo Canadá en lo que resta de este año, y con la promesa de que apoyaremos su música a través de nuestro medio antes de darnos las gracias y despedirnos.
Día Tres

Puntuales como la hora del té en Inglaterra, llegamos a las 10:30 a.m. al salón y en minutos Teeda, Kenji03, Gori y Shu, los integrantes de la banda japonesa BACK-ON, tomaron asiento en la mesa de conferencias, no sin antes saludarnos mutuamente. Cuando le dijimos a ellos de nuestras nacionalidades (colombiano y guatemalteco), Teeda sonrió efusivamente y nos señaló: “Colombia! Great coffee! I love Colombian coffee!”. Rompimos el hielo contándoles sobre un divertido comercial de bebidas enlatadas de una famosa marca japonesa grabado en los cafetales colombianos el año pasado, el cual recordaron de inmediato. Luego de risas, recordamos un poco su apoteósico concierto la noche anterior en el que por más de hora y media tocaron todo su repertorio en el que sus fans no dejaron de bailar y corear sus temas, como Chain y New World, entre otros. Una noche inolvidable y eufórica.

Sus grandes influencias provienen de bandas como Cypress Hill y Linkin Park, pero nos aclararon que son muy versátiles con los géneros, de ahí que tengan canciones de Punk, Rock, Hard Core, y algo de Rap, las cuales han ganado terreno internacional. BACK-ON mantiene un permanente contacto con sus fans debido a que muchos de ellos escuchan animesong y son seguidores de series famosas como Air Gear, Murder Princess, Keitai Sousakan 7 y Eyeshield 21, entre otras. Y la grata experiencia de haber tocado anoche en Anime USA los motiva a continuar hacia adelante inspirándose a tocar y a componer más canciones.

Sobre nuestro continente, Brasil es el referente conocido de Latinoamérica para ellos, en especial la agrupación electrónica CSS (Cansei de Ser Sexy) y el cantante Sérgio Mendes, por lo que su deseo es poder empezar una futura gira latinoamericana en Brasil. Pero también la música del puertorriqueño Ricky Martin les llama la atención; más que todo sus videoclips donde la cultura y la belleza latina de nuestras mujeres es evidente.

Lanzar un nuevo trabajo discográfico para el 2014 y realizar un tour por Japón (aún por confirmar) son sus planes a futuro inmediato, pero BACK–ON se imagina su futuro haciendo siempre lo que le gusta: componer, cantar, grabar y tocar en los escenarios… “hacerlo cada día hasta la muerte (…) pero siempre teniendo en cuenta que hay que ser más creativos y vivir los cambios”, nos manifestaron.

La charla estaba llegando a su fin. Sus miembros nos recomendaron algunas bandas de su país, incluyéndolos, para que sean escuchadas en Latinoamérica: Spyair, New Breed, Cross Faith, y Rookiez is Punk’d, la cuales esperemos contactarlas muy pronto. Luego de la entrevista, nos tomamos las fotos de rigor y nos despedimos con una pequeña lección de español y japonés, en el que pudimos de esta manera cerrar con broche de oro nuestra cobertura en este gran evento anual en la capital estadounidense que se paraliza por tres días. ¡Domo arigato gozaimasu, DC!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado