El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La delegación que representó a Colombia se alzó con los premios de este gran certamen musical celebrado en la ciudad de Buenos Aires el pasado 2 de agosto. Solamente en español. – The Colombian delegation won these awards of this great musical contest in the city of Buenos Aires on August 2nd. Only in Spanish version.
Por: Gonzalo Galarza, enviado especial.
Edición textual: Pedro Suárez.
Fotos: Gonzalo Galarza y Centro Cultural Coreano.
La onda hallyu sigue su viaje de oriente a occidente, demostrando ser uno de los fenómenos sociales y musicales de los últimos tiempos en el extremo asiático, donde uno de sus polos más importantes, Corea, se distingue, por su innovadora fuerza cultural; una mezcla de tradición y modernidad demostrada en varias facetas, siendo la más conocida la música. De ese modo, el Concurso K-Pop Latinoamérica, organizado por el Centro Cultural Coreano de América Latina (cuya sede se localiza en Argentina) en conjunto con la Embajada de la República de Corea, le da a este fenómeno un nuevo polo de interés en el que continúa siendo un gran referente de los cientos de seguidores y fanáticos de este fenómeno cultural y musical.
En esta quinta edición de este concurso se realizó en el Centro Cultural Konex el pasado sábado 2 de agosto en el barrio porteño de Once, buscó premiar el talento en baile y canto de los jóvenes fanáticos de la música coreana en Latinoamérica. Con una convocatoria de casi 200 colectivos de baile de toda la región durante la pre-selección, sólo 13 fueron los elegidos quienes representaron a Perú, Brasil, México, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Argentina. Pero por el lado de los cantantes, la cifra fue igual o más alta: se inscribieron 300 grupos y solistas de 15 países de nuestro continente, clasificándose 13 finalistas: For A (Argentina), Tatiana (Costa Rica), Hyemin (Argentina), StronGer (Colombia), Queens (Brasil), Lucas (Argentina), CATS (Perú), RMX (Argentina), Lu Flores (Argentina), Power Arrangers (Colombia), Franco (Perú), Aura (México) y SLAK 0.1 (Ecuador).
El evento contó también con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la República de Corea y el auspicio de Samsung Electronics. Lo más destacado fue la presencia del Embajador Coreano en Argentina, el Honorable Licenciado Han Byung-kil, quien a pesar de su abultada agenda asistió para presenciar y disfrutar de este certamen en el que él mismo consideró de mucha importancia para afianzar las relaciones entre ambas culturas hermanas. Asi mismo, un ramillete de lujo conformmmo el grupo de jurados: Chistian Basso (compositor, intérprete y músico, vocalista de La Portuaria), Miguel Yeun-Chul Jung (Presidente de Moim Sori, Asociación Musical de la Comunidad Coreana y Director de la sección cultural de la Asociación Coreana de la Argentina), Hwang Jin Yi (Periodista y Abogada que trabaja para Telefé Noticias y CNN en español), Luna Sung Moon (Productora Audiovisual y Gestora Cultural), y Margarita Lee quien fue la maestra de ceremonias.
Luego de las presentaciones y de las deliberaciones que el jurado realizó al finalizar el evento, se anunciaron los ganadores de esta versión; cuál sorpresa al conocerse que en ambas categorías fueron dominadas por los colombianos: StronGer (Baile) y Power Arrangers (Canto); quien cada uno recibió la suma de USD$ 1.500 en premios. Por su parte, el jurado eligió a los representantes argentinos para la Final Mundial de K-Pop: For A (Baile) y Heymin (Canto).
El evento nuevamente, permitió la confluencia del componente juvenil y cultural bajo un solo techo, donde las experiencias individuales de cada uno de los participantes crearon una sola atmosfera influida de sonidos electrónicos, poder de baile, y el mejor talento juvenil a nivel regional, dejando nuevamente ese sello de multiculturalidad y diálogo juvenil, en una sana competencia y muestra de habilidades individuales y de trabajo grupal. Sin duda lo más importante fue como este tipo de eventos nos muestran un valioso semillero de artistas en variadas disciplinas del arte escénico y musical, brindando una oportunidad de fogueo en escenarios y dando una vía de desarrollo a la capacidad juvenil latinoamericana como una gran cantera llena de talento a explotar.
El V Concurso de K-Pop Latinoamérica nos dejó un agradable sabor a todos. Felicidades tanto a los ganadores como a los organizadores, en el que cada día las fronteras se borran para un solo abrazo de hermandad que nos lleva a conectarnos mucho más con Asia y con la cultura sin límites, misión que Colectivo Bunka continúa sin descanso.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado