Y las melodías chinas bajaron del cielo al Central Park – And Chinese melodies down to Central Park from heaven

Logbook BK

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con una gran multitud reunida en el Rumsey Playfield, se inauguró la primera versión del Modern Sky Festival, uno de los más populares y masivos eventos en China, ahora en el corazón verde de Nueva York. Logbook Bunka estuvo siguiendo a las agrupaciones asiáticas participantes, solamente en español para Latinoamérica. – With a large crowd gathered at Rumsey Playfield, the first version of the Modern Sky Festival, one of the most popular and mass musical events in China, is now opened in the green heart of New York City. Logbook Bunka was following the Asian bands there, only in Spanish for Latin America.

Por: Pedro Suárez.
Fotos: Pedro Suárez.
El otoño ha llegado a los Estados Unidos. Señal inequívoca de esta estación son las hojas cambiando su color verdoso a rojizo mientras el calor del sol empieza a languidecer paulatinamente mas no el calor humano a través de la música. Y así fue como uno de los festivales musicales más importantes de la China continental aterrizó en el mítico y romántico Central Park de Nueva York para calentar miles de almas: El Modern Sky Festival, cuya primera versión se realizó los días 4 y 5 de octubre.
IMG_7857Estuvimos atentos al cartel asiático en las que ya habíamos previamente anunciado: cinco agrupaciones chinas y una solista taiwanesa compartieron tarima con las demás bandas estadounidenses bajo un arco iris de hermandad y unión por encima de las diferencias de todo tipo y nivel, reflejado además en la masiva asistencia de muchos asiáticos junto con pequeños grupos de otras etnias y razas en un solo lugar disfrutando de la convivencia musical general.
IMG_7876Para el primer día (sábado) la cantante Zhang Xuan (o mejor conocida como Deserts Anpu), oriunda de Taiwán, abrió la tarde con sus baladas llenas de sentimiento, con una diáfana y hermosa voz que nos arrulló arrancándole al público una sonrisa y aplausos por doquier para luego deleitarnos con su talento también en la guitarra y en la composición. Cabe recordar que desde los 16 años Deserts Anpu ha estado ligada al medio artístico siendo poeta y arreglista en su país natal. Actualmente con su banda Algae ha compuesto numerosos EPs, bajo la dirección de Sony BMG Taiwán.
IMG_8035Y la oscuridad nos sorprendió a todos para dar la bienvenida a una de las bandas chinas más esperadas: Re-Tros (Rebuilding The Rights Of Statues). La ovación fue apoteósica al igual que su presentación en vivo, demostrando el por qué es una de las más populares y representativas del movimiento rockero chino. Y reconozco en este punto que la piel se me erizó cuando tocaron Viva Murder, canción que ellos nos ofrecieron para ser parte del actual U.S.B. Compilation Disc Vol. 4 siendo la primera banda china en participar la cual ha logrado llamar la atención en algunos países latinoamericanos. Una descarga entre rock y techno que entibió nuestros huesos en medio de la fría noche. Luego de su presentación, el reencuentro con la banda luego de haberlos entrevistado por primera vez hace 2 años nos llevó a hablar de nuevo, pero esta vez acerca de su nuevo baterista, sus proyectos y su inmensa alegría de tocar en los Estados Unidos, al punto que están planeando irse en una van a recorrer varias ciudades durante este y el año próximo en esta nueva entrevista en inglés, la cual además agradeció el apoyo y la amistad que Colectivo Bunka les ha dado esperando volvernos nuevamente a ver en algún escenario.
IMG_8109El domingo, segundo y último día del festival, el clima bipolarmente cambió a una calurosa tarde bajo los frondosos árboles del parque, dando inicio a los vientos y cuerdas de Omnipotent Youth Society, agrupación oriunda de la ciudad industrial de Shijiazhuang (Provincia Suroccidental de Hebei) cuyas líricas nos mostraron pinceladas de la vida diaria, de sus anécdotas y recuerdos de su pasado así como sus emociones sobre su ciudad natal. Omnipotent Youth Society se ha ganado un puesto merecidísimo en la escena rockera de su país desde inicios de los años noventa, combinando ese grunge rebelde con trompetas y sonidos folk bajo la perspectiva china. De esa manera, sus melodías contrastantes nos dieron la oportunidad de apreciar cuán maduro pero talentoso es este cuarteto quienes recibieron aplausos tanto por el público como de los periodistas que allí estábamos.
IMG_8218Pero el sabor electrónico rockero con matices melódicos de funk y armónicas que calentó la tarde neoyorquina estuvieron bajo la batuta de la hermosa tecladista y cantante Fu Han. Queen Sea Big Shark nos deleitó con 45 minutos de buenas canciones que nos sacudieron los músculos transformando el recinto al aire libre en una pista de baile con una selección de temas que no nos dejaron tomar aliento como Let’s Play. La banda oriunda de Beijing debe su nombre a una experiencia mística cuando en el 2004 ellos estuvieron caminando por las orillas del Lago Houhai (Queen Sea –Gran Mar-) y se detuvieron a leer un grafitti que decía: “Esto es mío, no intenten tocarlo, soy una gran reina tiburona de los mares (This is mine; don’t even touch it; I’m queen sea big shark).” Desde entonces, este cuarteto se ha llevado sendos elogios tanto en su país como en el famoso SXSW y el Yeah Yeah Yeahs! (USA) y en escenarios europeos.
IMG_8261La cuota metalera mezclada con funk y hip hop estuvo a cargo de Shuh Tou, quienes con su energía rebelde y líricas contestatarias cargadas de sarcasmo, crítica y una particular visión de la moral subieron a hacer lo suyo. Temas como Move o This Is You agitaron las melenas y nos mostraron que también en esta parte del mundo nada es perfecto pero siempre con una dosis de rock extremo para oídos ávidos dispuestos a soltar adrenalina. Shuh Tou (Lengua) está conformado por el cantante Wu Tun, el guitarrista Zhu Xiaolong, el bajista Wu Junde, el tecladista Guo Dagang y el nuevo baterista Wen “Funky” Feng.
IMG_8337Y cerrando la presentación por parte de China, una de las más esperadas en la vespertina dominical, para nada decepcionó: Second Hand Rose. Debo admitir que al verlos en vivo te dará muchas ganas de quedarte y disfrutar de su inesperado, satírico y sorprendente espectáculo. Cuando subieron cada uno a la tarima bajo una estruendosa euforia, sus integrantes aparecieron vestidos con trajes femeninos, a excepción de su vocalista Liang Long quien llevaba un traje masculino al estilo militar llevando maquillaje en su cara. La banda estuvo de gira por la Costa Este de los Estados Unidos tocando varias veces en Nueva York así como en Filadelfia, Boston y Washington D.C. Sin lugar a dudas, una sorprendente bomba musical donde su rock combinado con melodías tradicionales chinas a cargo del percusionista holandés Jeroen Groenewegen-Lau y del intérprete de suona Wu Zekun acompañados por el bajista Li Ziqiang y el guitarrista Yao Lan quien vestía un rosado tutú. El único que no estaba disfrazado fue su baterista Sun Quan, pero eso no opacó su gran performance en la que temas como Trick, Fairy o Clingy fueron cantadas también por la audiencia. Ahora sabemos el por qué es una de las bandas más importantes en la actual escena musical china y de paso, la perfecta excusa para asistir a los conciertos programados en su primera gira por Norteamérica. Un espectáculo a ojo cerrado con muchas sorpresas y música “de segunda mano” para develar el verdadero potencial del rock chino. Y Colectivo Bunka tuvo el privilegio de entrevistarlos días antes de su viaje a los Estados Unidos en ambos idiomas.
IMG_7839Sin duda alguna, esperamos ya con ansias la segunda versión de este importante certamen en la ciudad de los rascacielos en los que descubriremos tesoros musicales modernos escondidos ante nuestra mentalidad occidental que tendrán el honor de tocar en vivo en esta orilla del mundo quizás para el próximo otoño.
Completa galería fotográfica del Modern Sky Festival NYC.
Audio entrevista a Re-Tros (inglés).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s