Kazha: entre lo suave de una pluma que cae con la pesadez de un huracán – Kazha: between the softness of a falling feather with the heaviness of a hurricane

Wave BK Special Pick-Up

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dialogamos con este grupo japonés radicado en Los Ángeles en los que nos cuenta su compromiso para ayudar a los damnificados del siniestro natural de Sendai, su visión de la escena japonesa por el mundo y su gran anhelo de tocar en Latinoamérica. Banda oficial invitada para el USB Vol. 5º Continental Edition 2015. – We spoke with this Japanese group based in Los Angeles where told us their commitment to support the victims of the natural disaster in Sendai, their vision about J-music worldwide, and their great dream to play in Latin America. Official Guest Band for USB Vol. 5th Continental Edition.

Por: Pedro Suárez.
Fotos: Kazha para fines periodísticos.
Uno de los anhelos que deseaba la cantante y líder del grupo, Kazuha Oda, ahora es una realidad: poder presentar su propia banda en un país diferente a su natal Japón. Luego de su exitoso lanzamiento de su primer disco Overture (2010), Kazha tomó una decisión acertada y arriesgada al mismo tiempo: mudarse a vivir a otro país, a los Estados Unidos. Y Los Ángeles fue la ciudad escogida como nuevo centro de operaciones. Hasta la fecha, la banda se ha presentado en los más importantes festivales musicales y en diversas convenciones de anime tanto en USA como en Europa y Japón.
El nombre de la banda proviene del primer nombre de su cantante, quien además es la encargada de componer los temas y tocar el bajo. Hideki Matsushige es su complemento en las guitarras. Desde sus orígenes en el 2009, Kazha se ha definido como una banda de Hard Rock con elementos VK, los cuales le dan ese característico sonido al que ellos mismos definen como “una suave pluma que cae con la pesadez de un huracán”. No en vano, Kazha es una de las bandas más apreciadas por sus fans norteamericanos, poseyendo un carismático poder de convocatoria. Sabiendo esto, la banda aceptó con gusto participar en la pasada edición del NY J-Summit en junio de 2014 para sumarse a apoyar la causa benéfica de recaudar fondos para los damnificados del siniestro natural que destrozó la región noreste de su país. En ese certamen los conocí. Luego de su show, hablamos un poco y recordaron con mucha alegría su primera vez en México a finales del 2010, donde sintieron esa calidez humana de un público muy amable y efusivo. Por ello, cuando aceptaron nuestra invitación para participar en el compilado U.S.B. Vol 5º Continental Edition, su respuesta fue sin titubeos. Al cierre de esta publicación, Kazha fue confirmada como banda de honor invitada a tocar en el Festival Japonawa, un evento que se realiza en la ciudad mexicana de Tijuana el próximo mes de mayo.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por aceptar nuevamente nuestra invitación. Nos conocido en el NY J-Summit el verano pasado apoyando este evento benéfico para las víctimas del tsunami y del terremoto. ¿Cómo te sentiste apoyándolos con tu música?
Kazuha Oda. Gracias. Cuando se produjo el terremoto aún vivía en Japón. Algunos de mis amigos perdieron sus casas, por esa razón aceptamos tocar encantados de poder ayudar de cualquier forma que pudiéramos hacerlo.
C. B. Kazuha, ¿qué sabes sobre las últimas noticias acerca del proceso de reconstrucción y atención a los damnificados por parte del gobierno y la sociedad japonesa, en tus propias palabras?
K. O. Creo que el gobierno y la sociedad japonesa siempre han sido eficientes para reconstruir cualquier lugar cuando estas cosas suceden. Eso espero.
kazuhaC. B. ¿Cómo elegiste el nombre de la banda y cómo se reunieron para tocar juntos actualmente?
K. O. El nombre del grupo surgió como forma abreviada de mi primer nombre, Kazuha, sin la letra U. Y sobre cómo nos reunimos, bueno, tocar con mis compañeros de banda siempre es divertido, pero ya que estamos intentando cumplir nuestros sueños así como estar tocando en un país diferente a Japón, a veces no es tan fácil.
C. B. ¿Qué temas te inspiran para componer y tocar las canciones?
K. O. La vida misma, ya que hay tantas cosas a tu alrededor que están sucediendo ahora mismo.
C. B. En tu opinión personal, ¿cuál es tu visión acerca de la música asiática a nivel mundial?
K. O. Hmmm… Creo que no lo están haciendo muy bien. En alguna comunidad específica, pareciera que lo están haciendo bien, pero si lo veo en un nivel macro, no lo están haciendo tan bien como tal. Creo que si queremos tener éxito, como músicos tenemos que aprender a escribir y a cantar bien en inglés.
C. B. ¿Conoces o has escuchado alguna banda o artista latino? (Si tu respuesta es no, ¿qué te gustaría saber de América Latina acerca de su música?)
K. O. ¡Claro! Me encanta Ill Niño. Ellos son latinos que viven en Nueva Jersey.
C. B. ¿Te gustaría ir a tocar en Latinoamérica? ¿Qué países te gustaría conocer de nuestra región? ¿Por qué?
K. O. ¡Por supuesto! ¡En cualquier lugar incluyendo Latinoamérica! Me gustaría volver a Brasil porque allá viví un par de años cuando era una niña. ¡Y Colombia! ¡Ustedes saben el motivo! (risas).
C. B. Te agradecemos tu participación para el proyecto U.S.B. que promociona tu música y la de otras bandas en Latinoamérica. ¿Cuáles son las expectativas y deseos sobre este proyecto musical así como potencialmente ganar nuevos adeptos latinos para Kazha?
K. O. Muchas gracias por invitarnos a participar. Espero que esto ayude a difundir nuestra música para posteriormente poder visitar Latinoamérica varias veces.
stageC. B. En la historia de Kazha, ¿cuál ha sido el concierto más importante que jamás olvidarán? ¿Por qué?
K. O. El primer concierto que realizamos en Japón. Fue muy especial para mí porque tocamos en mi escuela y ahí estaban mis amigos y mis maestros; incluso el presidente de la escuela fue a vernos. ¡Inolvidable!
C. B. ¿Qué bandas y artistas asiáticos puedes recomendarnos actualmente?
K. O. ¡Kazha! (risas).
C. B. ¿Qué planes tiene la banda este 2015?
K. O. Producir un nuevo álbum, más conciertos… ¡y Latinoamérica! Eso espero. J
C. B. Nuevamente, muchas gracias Kazuha por esta entrevista y me gustaría que nos enviaras un saludo a nuestro público en Colombia y Latinoamérica.
K. O. ¡Muchas Gracias! Espero que todo el escuche y disfrute nuestra música. ¡Nos veremos en un futuro cercano!
C. B. Finalmente, Kazuha, mándanos un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
K. O. Muchas gracias por apoyarnos, y espero que nuestra música puede aportar al crecimiento de su proyecto. ¡Estoy deseando reunirnos nuevamente en persona!
Página oficial de Kazha.
Kazha en Facebook.
Kazha en Youtube.
Kazha en Twitter.
coverPedro Suarez.
Photos: Under authorization by Kazha for journalistic purposes.
One of the wishes that she want to do from the singer and band’s leader, Kazuha Oda, is already came true: to play her own band in a different country to her hometown Japan. After their release successful of Overture (2010, first studio album), Kazha made the right and risky decision at the same time: they moved to live to the United States. And Los Angeles City was chosen as their new headquarter. Since then, the band has performed at major music festivals and several anime-cons in USA, Europe, and Japan as well.
The band’s name comes from the first name of the singer, who is also responsible composing the songs and playing bass. Hideki Matsushige complements Kazha’s guitar. Since their inception in 2009, Kazha is defined as a hard rock band with VK elements, giving this distinctive sound which they have defines as «the softness of a falling feather with the heaviness of a hurricane.» Thus, Kazha is one of the bands most popular by their American fans, spreading a charismatic calling power. Knowing this, the band gladly accepted to perform in last version’s NY J-Summit in June 2014 supporting this non-profit cause to raise funds for the victims of the natural disaster that ravaged the Japanese northeastern. There, I met them. After the show, we talked a bit and remembered with joy the first time in Mexico in late 2010, which felt that human warmth of a friendly and effusive Latin crowd. Therefore, when they accepted our invitation to join up for the USB Vol. 5th Continental Edition, their answer was immediate. Closing this post, Kazha was confirmed as Honor Guest playing at Japonawa Festival in Tijuana (Mexico) next May.
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us again. We have known in New York J-Summit this summer to support this charitable event to the tsunami and earthquake victims. How did you feel helping through your music?
Kazuha Oda. Thank you. I was there in Japan when the earthquake happened, and some of my friends lost their house, so I was happy to help them any way I could.
C. B. Kazuha, what about the latest news about the reconstruction process and caring the victims by the Japanese government and society, in your own words?
K. O. I believe that Japanese government and society are always quick to rebuild or reconstruct when those things happen… I hope so.
hidekiC. B. How do you choose the name of the band and playing together today?
K. O. The band’s name is taken from my first name Kazuha. Just without “U” in it. About your second question, well… playing with band mates is always fun but since we are trying to make things happen outside of Japan, it is not that easy sometimes when you are pursuing your dreams.
C. B. What topics inspire you to compose and play the songs?
K. O. Life itself. There are so many things around you!
C. B. In your personal opinion, what is your vision about Asian music around the world?
K. O. Hmmm… It is not doing great. In some specific community, it looks like it’s doing well, but if I see it in a big picture, it is not doing that well. I believe if we want to be successful, we need to learn to write and to sing well in English as musicians.
C. B. Did you know or did you hear any Latin America band or musician? (If your answer is no, what would you like to know of Latin America about your music?)
K. O. Yes! I love Ill Niño. They are Latinos who are living in NJ.
C. B. Would you like to go to play in Latin America? What countries would like to know of our region? Why?
K. O. Of course! Anywhere in Latin America! I would like to return Brazil because I lived there for few years when I was little. And Colombia, of course! You know the reason! (Lol)
C. B. We appreciate your participation for U.S.B. Compilation Disc to spread your music in Latin America. What are your expectations and wishes about this musical project and potential new Latin fans as well?
K. O. Thank you for inviting us to participate 🙂 I hope it will help spread our music, and so we can visit Latin America a lot!
stageC. B. In the history of the band, what has been the most important concert that you will never forget? Why?
K. O. The one in Japan. It was a concert at my school so there were my friends and my teachers; even the school president came to see us. Unforgettable!
C. B. What Asian bands and artists currently we can recommend?
K. O. Kazha! lol
C. B. What plans do you have in 2015?
K. O. New Album, and more and more concerts…. and Latin America! I hope so. J
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our audience in Colombia and Latin America.
K. O. Thank you! Hope that everyone will check and enjoy our music, and see you all in the near future!
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
K. O. Thank you very much for supporting us, and I hope that our music can support the growth of your project too. I am looking forward to seeing you guys again in person!
Kazha’s official HP.
Kazha’s Facebook.
Kazha’s Youtube.
Kazha’s Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s