Nueva York disfrutó del regreso de esta aclamada banda quienes estuvieron realizando una gira por todo los Estados Unidos el pasado mes de septiembre en el que dialogamos con ellos junto con su apoteósico show en vivo recordando a los míticos The Ramones. Solamente en español. – NYC enjoyed the return of this acclaimed Japanese band who were touring throughout USA last September. We have spoken with them before their amazing live show reminding us The Ramones. Only in Spanish.
Por: Pedro Suárez.
Fotos: May S. Young.
Si hay una ciudad en donde el punk no sólo creció y se esparció en todo el país sino en el que sus fans viven esta música en sus venas es Nueva York. Y por ese motivo, GUITAR WOLF no lo pensó dos veces en tocar allí dentro de su gira norteamericana promocionando su más reciente disco: “T-Rex from A Tiny Space Yojouhan”, el cual solamente se podía obtener durante sus conciertos de esta gira en los formatos tradicionales de vinilo y casete; una manera rebelde de no unirse al mainstream de los formatos digitales musicales.
Previo a este concierto, nos habíamos reunido con Seiji Guitar Wolf en la tarde mientras el resto del grupo realizaban las pruebas de sonido; empezamos recordando su participación para el filme musical apocalíptico Fonotune (2014), en el que ya lo habíamos entrevistado hace 2 años. Fue una grata sorpresa para él recordar esa entrevista por lo que la alegría contagió el Baby’s Allright, localizado en el corazón de la zona comercial y de ocio de Brooklyn (a unas cuantas cuadras del Knitting Factory), Williamsburg.

“Fue una gran experiencia haber estado allí en ese proyecto (…) recuerdo que había una carrera de carros en Budohan, muy cerca de donde estábamos filmando (…) todo el mundo estaba trabajando y hubo dos tipos que estaban agarrados del cuello en plena grabación, muy real, es lo que recuerdo, pero fue una grata anécdota y me gusto haber estado presente.”, nos contaba Seiji mientras relataba en el resto de la entrevista mezclando inglés y japonés en algunas respuestas.
No es la primera vez que Seiji Guitar Wolf participa actuando para una película. De hecho, siempre le ha llamado la atención el mundo del cine (recordemos filmes como “The Sore Losers” o el popular “Wild Zero”) a lo que le pregunté qué lo atraía de aceptar el reto de actuar en una película: “He estado participando en filmes desde 1993 (circa), con “The Sore Losers” cuyo director es de Memphis, Tennessee, y la historia se hizo allí y me encanto el guión (…) mi padre se había conocido y enamorado perdidamente de una actriz, por eso me gusta el cine (risas).”
La charla se volvió muy amena y el primer recuerdo afloró en su mente: su histórica gira en el año 2003 en Suramérica: “Por supuesto que deseo tocar de nuevo en Latinoamérica y ojalá pueda visitar tu país, ¡Colombia! (…) Recuerdo cuando estaba de gira en el 2003 en Brasil y Argentina, bueno, Argentina fue muy especial ya que todos estaban eufóricos (…) los fans estaban locos y todos me querían tocar, me sentí como una estrella, estaban muy cerca de mí (aquí le expliqué que la pasión y la emoción son parte inalienable de nuestra cultura latina a lo que él aceptó y sonrió).

Luego, prosiguió su relato: “¡Wow! Argentina fue inolvidable. Antes de nuestro show, estábamos de pie al lado de la tarima. De repente, vimos mucho humo flotando alrededor. El salón estaba en un antiguo edificio y mientras la gente estaba emocionada bailando, se derrumbó el techo del edificio. Por suerte nadie resultó herido. El incidente hizo que la gente se emocionara mucho más. El espectáculo fue muy emocionante y sorprendente.”
En medio de estas memorias inolvidables, el ambiente se tornó más extrovertido con el entrevistado apareciendo más recuerdos que terminábamos en carcajadas y sonrisas cuando él nos contó, por ejemplo, de su dura experiencia durante su estadía en Memphis cuando era joven; en esta ciudad estadounidense famosa por su rock y su blues, Seiji nos relataba cómo se enfrentó a dos tipos que quisieron golpearlo en un aparente intento de robo en el que salió bien librado y que al día siguiente iba a enfrentarlos con un gran palo. No obstante, él mismo nos aseveró algo: Memphis es una ciudad que se respira y se vive el blues, tanto que a su regreso a Japón tuvo que volver a tocar rock luego de solamente ejecutar música blues por un buen tiempo: “En el tiempo que estuve en Memphis, el blues fue el único idioma musical que viví ya que lo oía todo el tiempo durante mi estadía, así que cuando regresé a Japón volví a escuchar y tocar rock.”

C. B. Háblanos un poco sobre tu último disco “T-Rex from A Tiny Space Yojouhan” para tus fans en Latinoamérica.
Seiji. Sobre el disco que estoy promocionando, bueno, soy un chico de “country music” que vive en Tokio, es una gran sorpresa que a veces me mantengo como chocándome entre las paredes de una casa pequeña, bueno, así es como me siento en Tokio, soy grande (como un T-Rex) pero vivo en una casa muy pequeña (Yojouhan); es como estar incomodo en un sitio pequeño siendo alto y grande entonces el álbum representa musicalmente eso, lo que pasa en ese pequeño lugar llamado Tokio en cuanto a la música chocando con lo que hago (…) el álbum representa mi frustración por el metal core hoy (…) para mis fans latinos les recomiendo que escuchen “T-Rex from A Tiny Space Yojouhan”, es una canción que me encanta.
C. B. Después que termines esta gira por los EE. UU., ¿qué planes tienes en mente?
Seiji. Irme de gira por Europa, Australia y Nueva Zelanda.
Como despedida, Seiji manifestó una vez más su interés no sólo por volver a tocar en Latinoamérica sino además aterrizar en Colombia, ya que como hincha de fútbol él no olvida la histórica victoria de la selección cafetera en contra de Japón en el Mundial de Brasil 2014, aparte de probar el exquisito café. Con ello y un saludo en japonés versión radial finalizamos nuestra conversación.
A las 9:30 p.m., la noche sabatina en Nueva York es como otro mundo en el que el ocio y la fiesta transforma sus distritos, y Williamsburg no era la excepción. A esa misma hora, GUITAR WOLF salió al escenario a reafirmar por qué siguen siendo los más aclamados en los Estados Unidos. Canciones como “T-Rex from A Tiny Space Yojouhan”, “Jet Reason”, “Spacebattleshiplove” o “Seasonal Ninja”, entre otras, sacudieron el piso de un recinto a punto de reventar (boletería completamente agotada). Y si algo llama la atención de sus conciertos es, sin lugar a dudas, la alta improvisación; desde subirse a la tarima con una máscara de lobo bebiendo cerveza, hasta hacer malabares con el fuego de su encendedor e incluso subir a un fan a que tocara como pudiera su guitarra mientras él lograba enloquecer a la multitud.

De esa forma, GUITAR WOLF estuvo suelto en Brooklyn aullando música rock, rebeldía y mucha diversión en el que nos demostró no solo el por qué los catalogan como los The Ramones japoneses sino también hacernos vibrar con el rock and roll en el que han estado recorriendo diversos lugares para decirnos que son unos grandes tiranosaurios que seguirán creciendo tanto que su grandeza los llevará de nuevo a América Latina a futuro, y de ahí, tal vez, el mundo entero se volverá su nuevo Yojouhan.
Galería fotográfica del show de GUITAR WOLF en Facebook & Flickr.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado