Un nuevo idioma musical llamado Newspeak – A new musical language called Newspeak

Wave BK Special Pick-Up

Bunka Wave entrevistó al cuarteto revelación indie Newspeak quienes debutaron con una gran ovación en la pasada edición del festival veraniego japonés Summer Sonic 2018 y recientemente lanzaron su segundo EP liderando una gira promocional en todo el país este otoño. Solamente en español. – Bunka Wave talked with Japanese freshman indie band Newspeak who debuted with a big ovation for the last edition of Summer Sonic 2018, but also recently they released their second EP promoting it in a national tour this Fall. Only in Spanish.

Por: Duvan Prada.
Introducción, traducción y edición: Pedro Suárez.
Fotos & videos: Newspeak para fines periodísticos.
Una de las cosas que se empeñó Steven una vez regresara a su segunda casa, Tokio, era poder volver a tocar la percusión en una banda. Oriundo de la histórica Liverpool y con una gran experiencia como productor musical, este baterista británico y ex integrante de Kando se había conocido con un creativo e imaginativo Rei quien había estado cantando y tocando los teclados para The Never Never Club y John Doe Tokyo; con un virtuoso guitarrista llamado Ryoya (ex go!go!vanillas); y con un carismático bajista perteneciente a Curtiss, Yohey. Una simple reunión de cuatro músicos cesantes fue el germen que permitió florecer a Newspeak en el campo del Indie japonés a inicios de la primavera, en marzo de 2017. Con una propuesta en la que el idioma y la música de ambas culturas son el combustible sonoro, Newspeak dio sus primeros pasos con pie derecho debutando con un primer mini álbum llamado “What We Wanted” (lanzado en junio de 2017), pero cuyo cenit lo lograron al ser partícipes de uno de los festivales más famosos y masivos de Japón: el Summer Sonic 2018, en el que una gran ovación los catapultó a proseguir su camino musical en el Indie japonés.
En pleno otoño, Newspeak lanzó recientemente su segundo EP llamado “Lake”, seguido por una gira promocional tocando con casi aforo completo en Nagoya, Osaka, Tokio, Sendai, y otras ciudades más al cierre de este artículo. No obstante, su interés por volar con su maleta de sueños sonoros más allá de las fronteras fue el estímulo para que su vocalista (en representación de la banda) se tomara su tiempo para respondernos a esta entrevista, la primera para un medio latinoamericano, en la que nos cuenta un poco de sus influencias musicales, de la producción de este EP y de sus anécdotas con la música latinoamericana cuando vivía como trotamundos entre Estados Unidos y Reino Unido.
Bunka Wave. Muchas gracias por aceptar nuestra entrevista. ¿Podrían contarnos cuáles son sus grandes influencias?
Rei. Todos nosotros tenemos diversos antecedentes musicales, tanto en la música japonesa como en la occidental. Pero cuando empecé a tocar en una banda al mismo tiempo estaba renaciendo el Garage Rock y terminé metido escuchando algunas bandas como The Strokes, Arctic Monkeys, The Hives, Jet, Fratellis, etc. Así que, en términos de mi composición musical, diría que las mayores influencias musicales son esas bandas británicas y estadounidenses del Indie Rock.
B.W. ¿Qué te inspira a componer y tocar tu música?
R. Tiendo a escribir canciones sobre mis propias experiencias y de las personas más cercanas en mi vida diaria; también sobre las relaciones con personas (pareja, amigos, familia), trabajos, viajes y todas esas cosas básicas que todos vivimos. Y a veces me inspiro cuando veo películas.
B.W. Cuéntanos de tu experiencia en el Summer Sonic 2018.
R. Para nosotros fue el escenario más grande que hemos tocado desde nuestros inicios. No esperábamos que mucha audiencia viniera a nuestro escenario ya que había otras tarimas, afortunadamente hubo mucha gente al final. Debido a la baja expectativa que teníamos, no nos sentíamos en absoluto nerviosos. Disfrutamos esa gran experiencia y esperamos que la próxima vez podamos estar presentándonos en el escenario más grande del certamen.
B.W. Hace poco lanzaron su primer mini álbum “Lake”. Háblanos un poco sobre esto.
R. La canción trata sobre alguien que lucha en la vida, pero se da cuenta de que todo lo que ve está compuesto por la imaginación humana. Empieza luego a soñar escapando de la ciudad y finalmente compra una casa junto a un lago al final del día compartiéndola con su ser amado.
B.W. ¿Cuáles son tus planes para lo que resta de este año?
R. Bueno como sabes en este mes de octubre lanzamos este mini álbum. Y estamos haciendo una gira por Japón, incluyendo Osaka, Kioto, Nagoya, Sendai, Tokio, etc. Y continuaremos escribiendo más música para el próximo año.
B. W. ¿Conocen o han oído algún artista o alguna banda de Latinoamérica? (Si su respuesta es no, ¿qué les gustarían conocer América Latina en cuanto a su música?)
R. Cuando solía vivir en los Estados Unidos y en el Reino Unido tenía muchos amigos latinoamericanos, los cuales hablábamos de vez en cuando de nuestros actuales gustos musicales favoritos. Recuerdo que mi amigo me mostró recientemente algunos artistas como Los Mesoneros. Zoe, Armando y Alejandro, etc. Todos eran geniales. Cuando estaba en los Estados Unidos, Maná era mi banda favorita. Me gusta cómo las bandas latinoamericanas utilizan sus instrumentos de percusión y sus guitarras acústicas en sus melodías. ¡Me fascina!
B.W. ¿Qué artistas japoneses nos pueden recomendar?
R. Les recomiendo a mis amigos cercanos: Survive Said The Prophet, The Attractions y Crossfaith.
B.W. Muchísimas gracias por esta entrevista. ¿Podrías dejarnos un mensaje para todos nuestros seguidores?
R. Latinoamérica es, literalmente, el lado opuesto del mundo; pero esperamos poder llegar a conocerla y tocar alla algún día. ¡Disfruta y comparte nuestra música con todos, por favor!
Sitio oficial de Newspeak en japonés.
Newspeak en Facebook.
Newspeak en Twitter.
Newspeak en YouTube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s