
Logbook Bunka Wave como medio oficial acreditado de la tercera edición de la Anime NYC realizada a fines del 2019. Solamente en español. – Logbook Bunka was covering as Latin official media outlet for the Anime NYC’s third version ending 2019. Only in Spanish language.
Por: Alex Morales.
Edición textual: Pedro Suárez.
Fotos: Alex Morales con autorización de Anime NYC.
Por tercer año consecutivo, una ola naranja invade Nueva York arrastrando consigo lo mejor de la cultura japonesa en el anime y el manga gracias a la Anime NYC, celebrada los días 15 al 17 de noviembre del 2019 en el emblemático Javits Center, localizado al oeste de Manhattan.

En la tercera edición de la Anime NYC hubo un cartel de invitados de lujo atrayendo muchas miradas; considerado como el responsable del universo Gundam, Tomino llegó a Nueva York dentro de las celebraciones del 40º aniversario de este famoso mecha en todo el mundo. Tomino pacientemente respondió todas las preguntas de sus fans neoyorquinos, así como revelaciones sobre sus futuros proyectos durante el greet & meet. Un éxito que muestra que también la ciudad de los rascacielos no estaba exenta de dicha conmemoración mundial.

Gracias al staff de Viz Media, Anime NYC abrió el espacio a varios maestros mangakas responsables de deleitar a sus seguidores como el Dr. Stone Riichiro Inagaki, creador de mangas como Eyeshield 21; y el maestro de maestros del género, Boichi-Sensei, creador de los grandes mangas de Sun-Ken-Rock y Wallman el cual su presencia produjo una masiva asistencia a sus paneles durante los días viernes y sábado, demostrando su majestuoso arte caracterizado por el cuidado de los detalles y su limpio trazo en sus dibujos.

La cuota independiente de artistas y compañías en la industria en esta ani-con ha sido un gran éxito en términos de convocatoria. El pasillo dedicado a ello tuvo alrededor de 500 puestos entre ellos las exhibiciones del mundo de Fate y los Itashas, pero además no faltaron ni tampoco decepcionaron los grandes cosplayers durante los tres días del evento.

Debido a la celebración de cuatro décadas de Gundam, Bandai, uno de los más famosos estudios de animación, no se quedó atrás. En el Exhibition Hall de Anime NYC, los asistentes pudieron admirar modelos a gran escala de los mechas japoneses pertenecientes al universo Gundam con una altura de 1,70 metros, acompañados con una gran exhibición de maquetas y merchandising relacionados.

Vertical Inc., una distribuidora norteamericana de manga y literatura japonesa, llevaron al ilustrador taiwanés VOFAN, cuyo palmarés mundial lo reconoce como el autor de la famosa novela gráfica Monogatari y de la serie de mangas The Forgetful Detectives, así como sus trabajos para las portadas de la revista de videojuegos Famitsu Weekly. VOFAN estuvo reunido en un panel de fanáticos a raíz de su lanzamiento en los Estados Unidos de su último libro de ilustraciones Colorful Dreams, una compilación de trabajos íntegramente artísticos no comerciales desde sus inicios hasta el presente, siendo recibido con vítores y críticas positivas.

El fundador y padre de Mirai Inc., Danny Choo, también estuvo presente en esta ani-con con su variada y completa colección de Smart Dolls, las cuales ya vienen en varios estilos para todo coleccionista empedernido.
En el ámbito musical, el evento albergó el Gran Festival Musical de Lantis, con aforo total y boletería sold out, ya que previamente fueron comprados meses antes para los recitales privados de JAM Project, TRUE, ZAQ y Guilty Kiss (Aquors) durante el primer día del certamen en horas de la noche; en el segundo día, los organizadores de Lantis abrieron un panel greet & meet con dichos artistas, quienes respondieron las preguntas de sus fans y firmaron autógrafos a granel.

En su último día, la Anime NYC tuvo en exclusiva para todos sus asistentes la premier de la más reciente entrega del director Makoto Shinkai, Weathering With You, cerrando con broche de oro esta tercera versión.
Anime NYC surgió de la necesidad de devolver a La Gran Manzana un espacio para la cultura japonesa del anime y manga, considerado como extinto por cinco años cuando la New York Comic Con -NYCC- absorbiera por completo a la difunta New York Anime Festival -NYAF- en el 2012. Desde el 2017, la convención está bajo la dirección de LeftField Media, cuyos antecedentes los conectan con las recordadas NYCC y Awesome Con. Su éxito ha sido tal que la Anime NYC ha estado en constante crecimiento de asistencia, el cual se han contabilizado alrededor de 46.000 espectadores, posicionándose en el segundo lugar del top ten a nivel nacional (el primero es la Anime Expo de Los Ángeles) en este tipo de certámenes temáticos, pero además se ha ganado el primer lugar de las ani-cons en la Región de la Costa Este en tan poco tiempo, lo cual es un gran logro.

Sin duda alguna, la Anime NYC seguirá en su exitoso camino de consolidarse como uno de los certámenes más importantes en el otoño estadounidense en la Ciudad que Nunca Duerme, por lo que una vez más el anime y el manga se tomaron como una gran marejada naranja la ciudad. ¡Feliz año!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado