
Debido al pánico mundial, la capital del Estado de Texas y sede de uno de los festivales mas importantes del mundo anuncia su cancelación, por primera vez en 34 años de existencia. Lea más de esta decisión que se ha convertido en un campanazo de alerta para los eventos en los Estados Unidos y Canadá. Sólo en español. Due the worldwide panic, the Texas state capital and headquarters of the most worldwide indie music and culture festival has been cancelled for the first time in 34 years. Read more about this regrettable decision from their official press statement. A concerned alert for all the scheduled events in North America. Only on Spanish.
Por: Bunka Wave Staff.
Las autoridades locales de Austin, Texas, la capital estatal y sede del famoso festival SXSW dieron una alarmante noticia: la cancelación total de su certamen el cual debería arrancar el viernes 13 de marzo y culminar el domingo 22 de marzo. ¿La razón? Un microscópico ente convertido en una gran amenaza mundial; así, el pánico que ha causado el coronavirus ha arrastrado desde su aparición mortal en diciembre de 2019 no sólo con vidas humanas, también con certámenes y eventos públicos afectándolos tanto en su funcionamiento como en el impacto económico que está dejando saldos en rojo en muchos lugares del mundo. Según expertos, la Ciudad de Austin recibe un promedio de $356 millones de dólares por concepto del festival, por lo que es un golpe muy bajo y mortal en cintra de la economía local y estatal.
En un comunicado oficial de prensa, los organizadores del SXSW manifestaron su compromiso con la ciudad en mantener un ambiente seguro para trabajar con las autoridades de salud de Texas en cuanto a la prevención del COVID-19, así como opciones a futuro de un aplazamiento para intentar realizar el festival. No obstante, es lamentable que se haya tomado dicha decisión debido a la rápida propagación del coronavirus en el país del águila calva, con ahora 327 casos confirmados, 14 fallecidos y 8 recuperados, de acuerdo con el mapa interactivo en tiempo real brindado por la prestigiosa escuela de medicina de la Universidad Johns Hopkins.
Con este anuncio sin precedentes, la pregunta surge en el aire: ¿Qué pasará con los eventos temáticos asiáticos programados en Norteamérica como el Japan Nite, el Next Music from Tokyo o las ani-cons en este primer trimestre? Al cierre de esta nota, tanto la Anime Boston como la Sakura-Con han dado un parte de calma en aras de reducir el pánico colectivo confirmando que dichos certámenes se harán con restricciones para cumplir las exigentes medidas sanitarias.
Estaremos atentos para informarles lo más actualizado posible sobre los efectos negativos que está dejando el COVID-19 en cuanto a la industria musical y cultural en el mundo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado