En medio de la pandemia, la música no se detiene. Y Bunka Wave tampoco en este nuevo año. Dos escenarios internacionales nos han acogido para compartir estos 15 años de experiencias entre Asia y Latinoamérica. Conózcalos. Sólo en español. – Music is unstoppable amid this pandemic in the new year. And Bunka Wave either. Two international stages have invited to share and talk our cultural experience being a bridge between Asia & Latin America in these 15 years. Know them! Only in Spanish language.
Por: Bunka Wave Staff.
Si bien el 2020 ha estado marcado por la pandemia mundial, el 2021 no sólo seguirá igual aun cuando ya hay unas primeras luces hacia un retorno a la normalidad sino también las industrias culturales han liderado un desafiante proceso de transformación y adaptación a dicha realidad, incluyendo el mercado musical. Por ende, la tecnología ha sido clave para esos acercamientos distantemente saludables como el medio que se ha tomado para mantener la dinámica mundial. Ante esto, es un gusto y un privilegio el poder compartir nuestros saberes y experiencias en torno a cómo dos mundos han logrado entenderse a través de nuestro apasionado trabajo en conectar Asia y Latinoamérica. Por ello, fuimos invitados este primer trimestre a dos eventos del mercado musical junto con varios conferencistas de todo el mundo representando con orgullo nuestro continente hispano.

La semana pasada, del 1 al 6 de febrero, se realizó virtualmente la octava edición del CIMC (Chinese International Music Industry Conferences) en Beijing, China. El tema central de la reunión fue la resiliencia, la reingeniería y los retos del mercado musical chino hacia su internacionalización en medio de la pandemia. Nuestro representante Pedro Suárez compartió el trabajo, los retos y el impacto positivo de como a pesar de la diferencia cultural y la barrera lingüística se ha logrado y, se sigue haciéndolo, en conectar diversas audiencias cuyo lenguaje universal es la música. El panel estuvo moderado por nuestro amigo y aliado Eric de Fontenay, el CEO de Music Dish China, quien además estuvieron compartiendo sus opiniones, sus visiones y sus logros Mattias Tell (fundador de Westside Music, Suecia); Apryl Peredo (fundadora de Inter Idoru, agencia de relaciones públicas en Japón); Noemí Planas por España representando WIN (Worldwide Independent Network), la red gremial global del mercado musical indie; Piyapong Muenprasertdee, co-fundador del Bangkog Music City y co-fundador y director del Área Educacional, Gubernamental y Alianzas Internacionales de Fungjai en Tailandia; y Robert Singerman, director de LyricFind. La charla de alrededor de una hora de duración abordó estas discusiones en la que se demostró a los asistentes virtuales que el trabajo en equipo entre diversos actores y agentes en el mercado musical mundial es clave para el éxito de la misma industria en estos aciagos tiempos. Clic aquí para ver el video de esta conferencia.

El martes 16 de febrero se inaugura una versión más del Canadian Indie Week (CIW), un festival similar al SXSW canadiense cuya base es la ciudad de Toronto, en el que por 5 días (el evento culmina el 20 de febrero) se desarollarán diversas tertulias acerca del estado de las industrias digitales en música, arte, videojuegos y cine. Así mismo, el impacto de las nuevas tecnologías en la actualidad como el uso de la inteligencia artificial, la captura de datos para entender el comportamiento de audiencias, la monetización como alternativa económica para las emisoras online y productores, el debate de las normas de copyright en obras reproducidas sobre plataformas digitales en vivo, entre otros. Una vez más, Bunka Wave estará representada por Pedro Suárez en el que junto con un gran número de conferencistas de varios países (alrededor de 50) se estará dialogando sobre la importancia de la colaboración internacional en la comunidad musical como piedra angular clave para la superación de obstáculos lingüísticos, culturales y económicos que permitan alianzas mancomunadas que logren fluir la escena indie musical. La conferencia Speaker Screen X Screen se realizará a las 5pm (hora del este y de Colombia) en el que aquí les dejamos el enlace del sitio oficial donde podrán ver la programación del CIW, los panelistas, y la forma de adquirir los tiquetes para acceder a las ponencias virtuales.
Dos certámenes del mercado musical mundial en el que orgullosamente Bunka Wave sigue siendo protagonista en demostrar nuestro trabajo por 15 años conectándolos con Asia y con el mundo a través de la música y en español.
Sitio oficial de la 8th Chinese International Music Industry Conferences (mandarin).