Ser conscientes del momento apropiado, abrir la puerta de nuestra vida a otra persona esperando incluso los peores resultados, no consumir la luz del otro mientras intentan amarse y la determinación de no perderse en otra persona, son algunos de los temas que la agrupación bogotana Da’ Mask toca en su nuevo EP, conformado por tres canciones originales: “Dansu”, “Kurenai” y “Mandy”, disponibles en todas las plataformas digitales.
“Jigoku” (地獄) traduce “infierno” del japonés y corresponde a la creencia del infierno budista donde un alma no es castigada por el designio de algún ente místico que emite un juicio, sino el resultado de las acciones en vida de cada persona, responsable por su actuar hasta el resultado final, bien sea este la luz eterna o el sufrimiento en cualquiera de sus formas en este dicho averno.
Continuando con su característica fusión de elementos musicales y conceptuales con Japón con jazz, groove y rock, este EP habla del espejismo de intenciones ocultas disfrazadas de romance (Dansu), el amor que fue, pero no termina bien (Kurenai) y los excesos provocados por la manía y la tristeza (Mandy); con una evolución oscura en letras, ritmos y armonías respecto a su trabajo anterior: Unmei, que resulta ser, de hecho, la puerta a este infierno que se vive a través de la música. Una historia de un romance tóxico que se narra a lo largo de estos temas como un libro de tres actos, aunque el inicio y el final de la historia no son particularmente claros en este bucle conceptual.

Sobre Da’ Mask:
Ambiciosa, singular y potente, es una banda bogotana fundada en 2016 con influencia conceptual japonesa reflejada en sus líricas, así como en el estilo musical y visual; incorpora varios idiomas en sus composiciones, así como líneas enriquecidas de bajo, progresiones armónicas diversas y elaborados ritmos de batería.
Entre sus participaciones en escenarios de Colombia destacan: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA en repetidas ocasiones; apariciones en conciertos organizados por la Secretaría de la Juventud en Medellín en 2016 y 2017; ganadores de la Beca de Circulación para Solistas y Agrupaciones Emergentes de IDARTES en el 2019; ganadores del 2do lugar de la Semana de la Juventud 2021 de Distrito Joven en Bogotá.