
NoirceuR's line up 2011: Narina (v), Josue (d), Jason (l.g.), V (r.g.) & A-Key (b).
A special interview with this neoyorker Indie Asian band to Colectivo Bunka. – Entrevista con esta agrupación neoyorquina de Indie asiático para Colectivo Bunka.
Pedro Suarez. U.S. Correspondent
Photos: provided from NoirceuR to journalist proposals.
The union of all elements results in one, so the sum of all colors gives the color black. Under this premise, NoirceuR is the sum of all the sound memory of its members, who were born in different parts of the world where such meetings gave place in the Big Apple. They are the living reflection of East and West can need them to sound a song, a melody. Tokyo, Hong Kong and Puerto Rico are the cradles of birth but with NoirceuR is a single household musical. The soft voices of Narina, who she was 12 years old have sung in various choirs and school music festivals gave a mature, refreshing and unique tone, which is why the strings of V and Jason harmonize with the rhythmic drums of Josue, the newest member bringing the Latin sound and who shares his hobbies with A-Key, the bassist. NoirceuR still working its sound identity, they have done very well since 2005 (formerly known as t’oFU) under a dominant influence of J-Music in his lyrics, compositions and personal tastes. Today, NoirceuR on this U.S. warm springtime gave us this little interview in which they told us some of their inceptions, their projects and a special greeting to Latin America through Colectivo Bunka mass media.
Colectivo Bunka. Briefly tell us how it was that you as musicians met and despite being from different cultures and countries were able to find NoirceuR?
NoirceuR. Jason born in Hong Kong, China met Narina also born in Hong Kong, China through Narina’s brother. Then, Narina and Jason were playing a show at a mall in New York City, and A-Key from Shibuya (Japan) walked by and gave us his name card, telling us he works at a production company. We started jamming. Then Jason met Kin (original drummer) in college. V also from Hong Kong, China met Narina through friends. That’s how the whole band met and started. However over the years we have changed some members. Kin left after graduation and Kota joined. Then after half the year Kota’s place was taken by Josue from Bronx (NYC borough), with a Spanish background.
C. B. What makes NoirceuR different from other New York bands with their music and visual aesthetic?
N. Our band name «NoirceuR» means «black» or «darkness» in French, meaning all colors mixed together it becomes black. Basically, we all love different kinds of music so we’re not just stuck with one style, we kind of mix everything together and become NoirceuR.
C. B. What inspires NoirceuR topics to compose the songs?
N. Life and experiences. Just basically everything that happens around us also people around us, could be friends or supporters.
C. B. What has been the response of people who listens to Noirceur?
N. First it starts with friends and after hearing our music they can’t stop talking about us, so they invite their friends and so on. Thats how our fan base grew. Audiences likes it! 🙂

C. B. How do you see the current Asian music scene in the U.S.?
N. It’s growing very rapidly and I am surprise every time I hear about a new Asian band hitting the scene.
C. B. What bands or groups of Asian music are the biggest influences and if you know a band or artist that has inspired Latin America?
N. X-Japan, Loudness, Luna Sea.
C. B. What plans does the band have this year?
N. New merchandise like shirts, new album, photoshoot, PV, mini-tour.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
N. Thank you very much again for this interview, I would like to send greetings to our listeners in Colombia and Latin America. We all came from different places and we all have different backgrounds and cultures, and I believe music can connect to many people, that’s why we continue making them. I hope you can connect to our music in some way. Hope you enjoy our music! Thank You! 🙂
Note: Recorded interview of NoirceuR available in our podcast. Listen to them!

Por Pedro Suárez. Corresponsal en Estados Unidos.
Fotografías: NoirceuR para fines periodísticos.
La unión de todos los elementos da como resultado uno solo; así, la suma de todos los colores da el color negro. Bajo esta premisa, NoirceuR es la suma de toda la memoria sonora de sus integrantes, quienes nacieron en distintas partes del mundo y cuyo encuentro se dio en La Gran Manzana. Ellos son el reflejo vivo de que Oriente y Occidente se necesitan para que suene una canción, una melodía. Tokio, Hong Kong y Puerto Rico son sus cunas de nacimiento pero bajo NoirceuR es un solo hogar musical. Las voces suaves de Narina, quien desde los 12 años cantaba en diversos coros y festivales musicales escolares dieron un matiz maduro, refrescante y único, razón por la cual las cuerdas de V y Jason armonizan con la batería cadenciosa de Josué, el más reciente integrante trayendo su sonido latino y quien comparte su gusto con A-Key, el bajista. NoirceuR sigue trabajando su identidad sonora, lo han hecho muy bien desde el 2005 (cuando antes se llamaban t’oFU) bajo una dominante influencia del J- Music en sus letras, sus composiciones y sus gustos personales. Hoy, NoirceuR nos concedió en esta cálida primavera estadounidense esta pequeña entrevista en el que nos comentaron un poco de sus orígenes, sus proyectos y un saludo especial para Latinoamérica a través del Colectivo Bunka.
Colectivo Bunka. Agradecemos este tiempo que nos dedican para el Colectivo Bunka. Brevemente cuéntenos cómo fue que ustedes como músicos se conocieron y a pesar de ser de diferentes culturas y países pudieron fundar Noirceur.
NoirceuR. Jason nació en Hong Kong y se conoció con Narina, quien también había nacido en Hong Kong, a través del hermano de ella. Entonces, Narina y Jason estaban tocando un show en un centro comercial en la ciudad de Nueva York, y A-Key de Shibuya, Japón, entró y nos dio su tarjeta de presentación, comentándonos que trabaja en una productora. Empezamos a tocar improvisadamente (jam session). Tiempo después, Jason conoció a Kin (primer baterista original) en la universidad. V también había nacido en Hong Kong, y conoció a Narina por medio de unos amigos. Así es como toda la banda se reunió y surgió todo. Sin embargo, en los últimos años hemos cambiado algunos de sus miembros. Kin dejó el grupo después de su graduación y se unió luego Kota. Luego de un año y medio, el lugar de Kota fue tomado por Josué, quien proviene del Bronx, en Nueva York, con un estilo español.
C. B. ¿Qué diferencia a NoirceuR con las demás bandas neoyorquinas en cuanto a su música y su estética visual?
N. El nombre de nuestra banda Noirceur significa «oscuridad”, “negro » en francés, es decir, todos los colores mezclados entre sí se convierte en negro. Básicamente, a todos nos gusta diferentes tipos de música así que no estamos simplemente comprometidos con un solo estilo, tenemos diversos tipos de mezclar y fusionar todo, dando como resultado NoirceuR.
C. B. ¿Qué temas inspira a NoirceuR para componer las canciones?
N. La vida y las experiencias de ella. Básicamente todo lo que sucede a nuestro alrededor, incluso las personas que nos rodean, pueden ser amigos o partidarios.

Narina (voz) y Jason (guitarra).
C. B. ¿Cuál ha sido la respuesta de la gente al escucharlos?
N. Primero, se inicia con los amigos y después de escuchar nuestra música no pueden dejar de hablar de nosotros, para que inviten a sus amigos y así sucesivamente. Así es como nuestra base de fans creció. ¡Al público le gusta!
C. B. ¿Cómo ven ustedes como banda la actual escena musical de Asian Music en Estados Unidos?
N. Está creciendo muy rápidamente y nos sorprenden cada vez que oímos hablar de una nueva banda de Asia impactar la escena.
C. B. ¿Qué bandas o grupos de Asian Music son sus mayores influencias y si conocen alguna banda o artista latinoamericano que los haya inspirado?
N. X-Japan, Loudness, Luna Sea.
C. B. ¿Qué planes tiene la banda este año?
N. Promocionar nuestra mercancía como camisetas, producir un nuevo álbum, sesiones de fotos, producir un PV e irnos de mini-gira.
C. B. Muchas gracias de nuevo por esta entrevista, me gustaría que les enviaran un saludo a nuestros oyentes en Colombia y Latinoamérica.
N. Muchas gracias nuevamente por esta entrevista, nos gustaría enviar un saludo a nuestros oyentes en Colombia y América Latina. Todos venimos de diferentes lugares y todos tenemos diferentes orígenes y culturas, y creo que la música puede conectar con mucha gente, por eso seguimos haciéndola. Espero que puedan conectarse a nuestra música de alguna manera. ¡Espero que les guste nuestra música! ¡Gracias!
Nota: entrevista grabada de NoirceuR ya disponible en nuestro podcast.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado