Colectivo Bunka contactó desde Tokio, no desde Europa, a Czecho No Republic, considerados por la prensa especializada como la nueva ola del indie alternativo japonés en esta década. – Colectivo Bunka kept a nice contact from Tokyo, not from Europe, with Czecho No Republic, whose they are considered by the specialized press as the new wave of alternative indie Japanese in this decade.
Por: Pedro Suárez.
Fotos y videos: C.N.R. & Mini Muff Records para fines periodísticos.
No son europeos pero tienen un nombre característico de ese continente; no son caribeños pero realizan un excelente equilibrio entre sonidos alegres, algo tropicales y muy modernos. Czecho No Republic es de esos grupos que sorprenden nuestros oídos occidentales cuando algo emerge desde ese laboratorio musical llamado Japón, cuya capital crea y elabora dinámicamente nuevas formas de hacer música, cada vez más original y única, con esa particular visión que nos refresca nuestros sentidos. La banda apareció en marzo de 2010 y a pesar de que llevan poco tiempo, han grabado un mini álbum debut llamado Erectionary (17 de noviembre de 2010), un sencillo (Casually, junio 8 de 2011) y su primer álbum el pasado 5 de octubre de 2011 llamado Maminka, todos con el sello Mini Muff Records. Este año, la banda estuvo recientemente grabando su segunda producción musical llamada Dinosaur y recientemente ya definieron la fecha de su lanzamiento (prevista para el 6 de julio), por lo que la crítica especializada ya les está prestando atención al catalogarlos como los nuevos exponentes de la nueva ola del indie alternativo. A pesar del cansancio de las largas sesiones en el estudio, dialogamos con su guitarrista Rui Yagi, quien amablemente nos contestó nuestras preguntas y de paso nos elogió el trabajo de promover la cultura de su país en nuestra región hispana para acercar más a Oriente con Occidente.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por concedernos esta entrevista para Colombia y Latinoamérica. Cuéntanos (brevemente), ¿cómo se reunieron para tocar juntos?
Rui Yagi. ¡Mucho gusto! Masami y Shotaro estaban haciendo una banda y en ese entonces se unió Adim y un año más tarde me uní a ellos y así surgió C. N. R.
C. B. ¿Cuál es el verdadero significado de Czecho No Republik?
R. Y. No hay un gran significado para el nombre, pero nos encantó el sonido «Chezch«, por lo que cambiamos la ortografía y le añadimos el vocablo “No” que quiere decir «de» en japonés.
C. B. ¿Cuáles son tus mayores influencias musicales?
R. Y. Melodías J-rock y las letras y música indie de los EE. UU. y el Reino Unido para la producción del sonido.
C. B. ¿Qué temas inspiran a C. N. R. para componer las canciones y las letras?
R. Y. La música que escuchamos todos los días, las películas y todo lo que sucede a nuestro alrededor.
C. B. ¿Cuál es tu visión acerca de la escena independiente de música japonesa en todo el mundo en la actualidad?
R. Y. Todavía es una pequeña escena, eso lo sé, pero espero que se haga más grande en el extranjero.
C. B. ¿Conoces o has oído a alguna banda o músico latinoamericano? (Si tu respuesta es no, ¿qué te gustaría saber de América Latina acerca de su música?)
R. Y. Sí, y creo que estamos de alguna manera influenciados por su música. Realmente deseo saber más sobre su música, claro.
C. B. Hace un año, el país sufrió la peor tragedia natural que conocimos. ¿Cuál fue la contribución de C. N. R. para la reconstrucción de Japón?
R. Y. Seguir haciendo lo que habíamos estado haciendo, sin olvidar lo que pasó y cómo la gente de todo el mundo nos prestó atención y nos ayudó en esta tragedia.
C. B. Sabemos que C. N. R. están tocando música desde sus inicios, en marzo de 2010. Sin embargo, ¿cuál ha sido el concierto más importante que nunca olvidarán? ¿Por qué?
R. Y. Fue nuestro último concierto de la gira de Maminka, que fue la más divertida y la más larga que nunca habíamos tenido. Un ambiente alegre estuvo en el escenario y casi se llena el Shibuya Eggman. ¡Inolvidable!
C. B. ¿Cuáles son las diferencias entre Maminka y Erectionary sobre el sonido, la producción y la música?
R. Y. Yo creo que el sonido en general estuvo más claro y la producción de la guitarra es más sofisticada. Y así mismo, le agregué coros.
C. B. ¿Cuáles son sus planes para este año?
R. Y. Lanzar nuestro nuevo disco en julio que se llama Dinosaur y hacer conciertos en festivales de rock.
C. B. ¿Cómo te imaginas C. N. R. en un par de años?
R. Y. Espero hacer esta banda más grande y tocar en muchos conciertos en el extranjero algún día.
C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta entrevista y nos gustaría que les enviaran un saludo a nuestros oyentes en Colombia y América Latina.
R. Y. ¡Hola! muchas gracias por su atención y espero que tengan un gran día con un poco de música en sus cabezas.
C. B. Por último, envíanos un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
R. Y. Gracias por recibirnos en esta ocasión y espero que sigan haciendo este gran trabajo presentando y promoviendo la música y la cultura japonesa. ¡Gracias!
Photos & videos: Under authorization with C.N.R. & Mini Muff Records for journalistic purposes.
There isn’t European but have a distinctive name of that continent, either not Caribbean but do an excellent balance between joyful, something tropical and very modern sounds. Czecho No Republic is these musical groups that are surprising our Western ears when something emerges from this laboratory musical called Japan, whose capital dynamically creates and develops new ways of making music, more original and unique, with that particular view that refreshes our senses. The band appeared in March 2010 and although they have recently arrived, they recorded a debut mini album called Erectionary (11/17/2010), a single (Casually, 6/8/2011) and his first album on October 5th of 2011 called Maminka, under the production with Mini Muff Records in all. This year, the band was recently recording his second musical production called Dinosaur and recently defined the release date (scheduled for July 6th), so the indie musical press are paying attention and they are tagging them as new exponents of the new wave of Japanese alternative indie. Despite the fatigue of the long sessions in the studio, we talked with Rui Yagi (guitarist), who kindly answered our questions and by the way he praised our work of promoting the culture of your country in our Hispanic region to close more to East with West.
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. Tell us (briefly), how did you met to play together?
Rui Yagi. Mucho gusto!Masami and Shotaro were doing a band then Adim joined and I joined a year later.
C. B. What is the real meaning of Czecho No Republic?
R. Y. There’s no big meaning to it but we just loved the sound «Chezch» so we changed the spelling and added “No” which means «of» in Japanese
C. B. What are your biggest music influences?
R. Y. J-rock melody and lyrics of US and UK indie music in the sound production.
C. B. What topics inspire to C.N.R. to compose the songs and the lyrics?
R. Y. Music that we listen to everyday, movies and anything happening around us.
C. B. What is your vision about the Japanese Indie music scene around the world in the present day?
R. Y. It still is just a small scene I know but I hope it gets bigger in overseas.
C. B. Did you know or did you hear any Latin America band or musician? (If your answer is no, what would you like to know of Latin America about your music?)
R. Y. Yes, and I believe we are influenced by your music in so many ways. I want to know more about your music really.
C. B. A year ago, your country suffered the worst natural tragedy. What was your contribution for the reconstruction of Japan?
R. Y. To keep on doing what we had been doing without forgetting about what happened and how people around the world helped and got our attention.
C. B. We know that C.N.R. are playing since March 2010. However, what is the most important concert that you never forgive? Why?
R. Y. It is our final gig of touring for Maminka, it was the most fun and longest set we had ever had. Pretty much happy atmosphere was filling the Shibuya Eggman. (Unforgettable)
C. B. What are the differences between Maminka and Erectionary about the sound, production and music?
R. Y. I believe that overall sound got more clearer and guitar production got sophisticated. And I put so much backing vocals as well.
C. B. What are your plans for this year?
R. Y. Torelease our new EP in July which it’s called Dinosaur and make a gig on rock festivals.
C. B. How do you imagine C.N.R. in a couple of years?
R. Y. Hope to make a band bigger and play gig overseas someday.
C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
R. Y. Hola! Thank you very much for listening to this and I hope you have a great day with some music in your head.
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
R. Y. Gracias for having us this time, hope you will keep on doing this great job introducing Japanese music and culture. Thank you.