Una letra que estremeció a Buenos Aires – A letter that shocked Buenos Aires

Wave BK Special Pick-Up

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Crónica de la presentación de los japoneses D en la capital argentina. Disponible solo en español. – Chronicle about the performance of the Japaneses D during the capital city in Argentina. Available only in Spanish.

Por: Michael Barrero.
Corrección y edición para Wave: Pedro Suárez.
Fotos: Michael Barrero, Pablo Galarza y Gonzalo Galarza bajo autorización de D y Yamato Argentina para fines periodísticos.
Entre luces, brisas y el calor otoñal que enmarca a Buenos Aires, llegamos al Roxy Live, uno de los escenarios de moda que en esta ocasión, como un privilegio casi único, nos visitó D, banda de visual kei japonés, quienes sus fans en Argentina añoraban por mucho tiempo esta presentación, que entre otras cosas resultó ser su primera vez en la capital austral, en el marco de su Dying Message World Tour 2012.

La banda se preparaba tras bambalinas aguardando la hora indicada, mientras afuera una larga fila de asistentes esperaban – algunos desde la noche anterior- entonando (en coro) el nombre de sus integrantes: Asagi, Ruiza, Hide-Zou, Tsunehito, Hiroki a plena voz, compartiendo juntos una pasión a medida que el reloj avanzaba (Colectivo Bunka conversaría con algunos de ellos),  mientras  la banda alistaba un show que sin duda dejaría huella en cada uno de los presentes. Todos ellos preparados de pies a cabeza para un evento sin precedentes. Allí estaban ellos, saludando cordialmente a todos con mucha alegría y calor, apretones de manos y algunas palabras; otros se animaron a más y se quedaron un poco más y, hasta algunos saludando con un beso, cerrando cálidamente el primer contacto del público con los artistas.
El tiempo se hacía corto, las ansias muchas… D, una banda creada en el 2003, estaba al borde de detonar una explosión musical cuyas influencias metal/rock nos recordarían a bandas como Nightmare, Lariene y las vocales de Buck-Tick, íconos del visual japonés. Ahora, aguardaban a pocos segundos de estallar en acordes y vivas. Mientras se acortaba la ansiedad y la espera, el equipo de Colectivo Bunka tuvo la ocasión de dialogar con algunos de los asistentes, en su mayoría  lindas chicas ataviadas con el estilo lolita, que nos dieron sus impresiones y expectativas sobre el concierto que estaba a punto de iniciar pero ante todo, de cómo la banda representaba ese sueño (para muchos) hecho realidad.
Una atmósfera sobria y elegante rodeaba la entrada del recinto; mezcla perfecta de colores, que sin saberlo, hacían parte de la puesta en escena que tanto esperaba la noche… Y entonces esa misma noche se llenó de encanto. Los asistentes (en su mayoría mujeres) adornaron el auditorio en un despliegue de creatividad y originalidad con sus modas fashion, lolitas, darks y visuals; algunos en el stand de souvenires, otros abarrotados frente al escenario, mientras el telón rojo terciopelo se convirtió en la última barrera entre los fanáticos, y la banda. Cayeron las luces y ¡por fin! Estaban frente a nuestros ojos; mientras cada uno se presentaba de fondo los acordes de Dying Message, miles de voces retumbaban sin parar con el nombre de cada uno de los integrantes. Después, temas como Der Konig der Dunkelheit, In the Name of Justice, Huang di ~ yami ni umareta mukui ~ y Desert Warrior hicieron vibrar todo el lugar, una miscelánea de rostros con esa expresión de quien no olvidará nunca un suceso tan feliz que marcaria sus vidas. D mostró su potencial musical y, ante todo su profesionalismo, como resultado de su trayectoria artística que ha ido más allá de las fronteras internacionales, y además se han sumado a muchos artistas que se unieron en torno al terremoto de Japón en 2011.
Con aproximadamente 9 álbumes en su recorrido musical, D se proyecta como una de las herederas del movimiento visual, ya que cada día este género musical ha cobrado más fuerza, desplazando al ya conocido J-Pop. Los fans lo saben y para ellos, durante el marco de esta gira mundial se hizo el anuncio de lanzamiento de otro nuevo single para el próximo 18 de julio llamado Danzai no Gunner, en tres ediciones distintas: Type A y B limitados, y Type C de forma regular.
El concierto llegó a su fin, cuando los acordes Day by Day comenzaron a alegrar los últimos momentos en el Roxy Live. Una velada mágica en una típica noche bonaerense para todos los seguidores del visual y aún más para Colectivo Bunka, pues fue una oportunidad más de ver como el movimiento musical de Oriente se hace cada vez más presente en Occidente y sobre todo, en Latinoamérica, gracias – en este caso- a Yamato por ser uno de los pioneros en la presentación de artistas nipones en este país.
Seguiremos atentos a lo que ocurra con los buenos sonidos que provienen de Oriente en el cono sur, porque una vez más, Bunka ¡te conecta con Asia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s