El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Logbook Bunka sobre el festival itinerante Japan Nite 2014, realizado el pasado 16 de marzo en el mítico Knitting Factory, en pleno corazón de Williamsburg (Brooklyn, Nueva York). English version.
Por: Pedro Suárez.
Fotos concierto: Alex Morales.
Fotos exteriores: Pedro Suárez.
Lugar: Knitting Factory, Brooklyn (NYC).
Fecha: Domingo 16 de Marzo.
Públicamente lo reconozco. El Japan Nite es un antídoto emocional para soportar los más crudos inviernos. Y no es para menos. La Costa Este de los Estados Unidos padeció una temporada ártica, con temperaturas que parecieran imaginar nuestra vida en el extremo más gélido ya sea en Siberia o en la tundra canadiense. No obstante, sentir que la delegación musical japonesa encabezada por Audrey Kimura nos rescatara con sus altas dosis de calor musical para sacudir nuestros espíritus, nos alegró enormemente para aceptar estas grandes dosis de locura musical y abrazar con mucho ahínco la llegada de la primavera.

Ante la amenaza de una posible nevada como si fuera una última bocanada del señor Invierno por no claudicar, partimos rumbo a la Gran Manzana. A pesar que los termómetros marcaban bajo cero, el clima nos mostró un agradable cielo despejado dominical; mi sorpresa fue más grande al llegar al sitio de este encuentro sonoro. El Knitting Factory se ha ganado poco a poco los corazones tanto de los residentes en Williamsburg como el de los amantes de la música asiática. Cabe recordar que The Akabane Vulgars On Strong Bypass tocó allí, y de ese show histórico nació el disco Live In Brooklyn (Septiembre de 2012) mientras estuvieron de gira por USA.

A las 8 p.m. (hora local), el show inició a tiempo con la presentación de Jungles!!! Los neoyorquinos se gozaron el característico Punk liderado por Izumi y Jasmine, junto con la potencial percusión de 325 y el bajo de Yagoroumaru. Recordando un poco la era de Red Bacteria Vacuum mezcladas con canciones nuevas, este cuarteto recibió una calurosa ovación en su show de 35 minutos. La emoción de ellas fue evidente, razón por la cual no sólo fue un reencuentro de amigos sino que en el saludo que nos dejaron habíamos recordado aquella entrevista que les hice cuando Izumi y Jasmine junto con Kassan visitaron Filadelfia en plena gira con A Perfect Circle en aquel verano de 2011.

La segunda banda en subir a la tarima y mostrarnos su estilo minimalista cargado de Rock y desenfrenada improvisación fueron las Zarigani$ (Zariganidollar). Muchos de los que estaban deleitando sus oídos con el bajo y la voz de Eri y los beats de la baterista y coros de Mizuki habían afirmado que ellas eran la versión japonesa femenina de The White Stripes pero con mucho estilo y pasión en vivo. Sus acordes elevaron la temperatura musical haciéndolo más cálido por lo que nos demostraron el por qué de su éxito tanto en el SXSW de este año como del 2012, así como sus dos álbumes aceptados con cariño por sus fans: Avocado y Dead Bird.

HAPPY nos descrestó. Siendo el grupo más joven de la gira, estos muchachos de la ciudad de Ayabe demostraron la madurez musical y la creatividad desbordada en alegres temas, credenciales de peso para estar en el Japan Nite. Alec, Ric, Syu, Bob y Chew presentaron una cátedra de los diferentes géneros musicales occidentales y estadounidenses pero con el propio sonido japonés; de hecho, HAPPY nos tocó en vivo dos temas mezclados con Blues y Country, lo cual emocionó a la audiencia. Luego de su show, volvieron a ser los alegres jóvenes adolescentes de 19 años al compartir con el público su apabullante alegría de pisar por primera vez no sólo los Estados Unidos sino de debutar en un escenario internacional. Y esa alegría contagiosa para nosotros la dejaron plasmada en este saludo.

Starmarie jalonó con su perfecta coreografía y su música J-Pop una gran parte de los amantes de este género. Es un trío hermoso y deslumbrante en el escenario. Las sonrisas y voces de Nozomi, Shino y Shiori atrajeron nuestra atención. Y aunque ya son muy conocidas luego de su exitoso debut en la Animexpo del año pasado, ellas se aventuraron por primera vez en esta gira por diversas ciudades; de ese modo el Japan Nite abrió un espacio al pop japonés en el que los aplausos fueron su mayor recompensa. Muy adecuada la decisión de este trío de J-Girl Idols tocaran en este evento itinerante para anunciar el lanzamiento de su nuevo disco Fantasy World 3, programado para este mes de abril. El trío seguirá promoviéndolo en algunas ciudades de Japón y serán las invitadas internacionales para el BOA Summer Live en Manila (Filipinas) el próximo mes de mayo.

Y la encargada de cerrar con broche de oro este Japan Nite 2014 en Brooklyn fueron los miembros del proyecto orquestal Vampillia. Con un sonido muy ecléctico, el cual nos lleva a pensar la fuerte tendencia al alza de la desbordante creatividad de los artistas japoneses, tocaron una larga sesión cuál concierto de cámara alrededor de 45 minutos con pausas musicales entre cada tema surcando los extremos del Grind y Scream mezclados con melodías Gothic y Punk y una pizca de Classical Rock. La impresión de muchos sobre esta orquesta, la más grande que ha llevado este tour, le ha merecido algunos buenos comentarios y excelentes críticas.

Sin duda alguna, el Japan Nite nos dejó con ese rico sabor musical de cómo cada vez más el J-Rock y J-Pop está llamando mucho más la atención en Norteamérica, pero también para nosotros que disfrutamos y clamamos por el regreso ansiado de la primavera y de prepararnos para el reinicio de la temporada de conciertos y presentaciones asiáticas. ¡Arigato Gozaimasu!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Un comentario en “La locura musical del Japan Nite descongeló la primavera neoyorquina”