Logbook Bunka sobre la más reciente edición del Festival de Cine Asiático de Nueva York (NYAFF 2015) del 26 de junio al 11 de julio, mostrándonos una vez más la creciente influencia fílmica de este continente que sigue atrayendo las miradas occidentales. – Logbook Bunka on the latest New York Asian Film Festival (NYAFF 2015) from June 26th to July 11th, showing once again the growing Asian films influence to catch the Western eyesight.
Por: Eder Guzmán.
Editor y traductor: Pedro Suárez.
Fotografías: Oficina de Prensa del NYAFF para fines periodísticos.
La XIV Versión del Festival de Cine Asiático de Nueva York (NYAFF 2015) fue un rotundo éxito. Varias películas provenientes de Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Taiwán y Estados Unidos fueron vistas por los neoyorquinos del 26 de junio al 11 de julio en los teatros escogidos por el certamen, conducido por la Sociedad Fílmica del Centro Lincoln y Subway Cinema. El filme policiaco hongkonés “Port of Call”, dirigido por Philip Yung y estelarizado por Aaron Kwok, fue el que abrió el telón, logrando un aforo completo y agotando la boletería en sus dos presentaciones una semana antes de su estreno oficial en los Estados Unidos.
“Port of Call”, junto con “A Fool” (Ganadora de los Premios Golden Horse Awards a Nuevo Mejor Director y Mejor Actor), dirigida y protagonizada por Chen Jianbin, se estrenaron en el Walter Reade Theater del Centro Lincoln. El otro teatro elegido para otras premieres fue la Escuela de Artes Visuales. El estreno de varias cintas así como el debut de algunos cineastas fue la nota predominante este año durante el festival.
El festival organizó una rifa en el pre-show con miras a involucrar a la audiencia al espíritu del Asian Cinema, la cual tuvo una serie de premios consistentes en varias copias fílmicas en Blu-ray sobre películas de acción japonesas de la década de los 70s, la colección completa de “Attack on Titan” y un libro que narra la historia del K-Pop. De ese modo, se fomentó la participación del público en cada película para posteriormente pudieran realizar la votación para la escogencia de la cinta ganadora. Cabe resaltar las conferencias que se organizaron en el NYAFF, destacándose una en especial: “Myung Films: Pioneras y mujeres detrás de la cámara en el cine coreano”, consistente en un par de películas producidas por Shim Jae-Myung, fundadora y directora de Myung Films, ayudando a directores como Hong Sangsoon, Kim Ki-Duk, Park Chan-Wook, y Kim Jee-Woon a estar en la vanguardia del cine surcoreano. Sus producciones más recientes han sido “Cart” y “Revivre”. “Revivre” (cuyo significado en francés es volver a vivir), es la 102ª película del director Im Kwon-Taek; es un logro fantástico para este director de 78 años, quien afirma que nunca tuvo intención de ser cineasta. Según Im, el Gobierno surcoreano estaba buscando una manera de distraer a la gente en ese entonces, por lo que fomentaron a la producción y exhibición de películas. Él no tiene planes de dejar de hacer películas por lo pronto, y señala a los nuevos directores surcoreanos a que conozcan su archivo de sus películas coreanas en YouTube.

Special Focus panel: “Myung Films: Pioneers and Women behind the Camera in Korean Film” at NYAFF 2015.
“Revivre” empieza en un funeral budista, volviendo la mirada de una hermosa mujer hacia un hombre triste y viejo de 60 años. La película mantiene escenas intercaladas entre el futuro y el pasado dentro del presente, que nos deja saber el actual estado de los protagonistas. El filme nos permite ver las dificultades en tener una vida normal al cuidado de un ser querido enfermo terminal; nos muestra cómo el cine coreano está llamando la atención mundial, particularmente a Occidente.
Otro invitado especial en NYAFF 2015 fue el director chino Ringo Lam, famoso por su película “City on Fire”, y por dirigir en varias ocasiones a Chow Yun-Fat y Jean-Claude Van Damme. Él estuvo con la audiencia de “City on Fire”, y el festival lo galardonó con el Lifetime Achievement Award (premio a su vida y trayectoria fílmica); fue muy amable con los fans tomándose el tiempo para interactuar, fotografiarse con ellos, recordar sus películas y firmar autógrafos. En el octavo día del festival fue el estreno de dos películas chinas: “Red Amnesia” (Wang Xiaoshuai) acerca de un drama generacional de una mujer viuda y sus hijos, y “River Road” (Li Ruijin), una obra maestra del road movie chino. Al día siguiente, “Tokyo Tribe” se convirtió en la película más esperada por los espectadores quienes estaban a la expectativa de su exhibición. El actor de “Tokyo Tribe” y ganador del Premio Internacional de Estrella Revelación de la Pantalla Shota Sometani estuvo presente respondiendo un par de preguntas para la audiencia.
El festival hizo en conjunto un tributo póstumo a Ken Takakura y Bunta Sugawara, quienes ambos fallecieron el pasado mes de noviembre, al conmemorar sus actuaciones en algunos de sus mejores filmes conocidos como “Cops vs. Thugs” y “Battles Without Honor and Humility”. El cierre del NYAFF 2015 fue con “Coin Locker Girl” de Han Jun-Hee, quien ganó el Premio del Jurado. La directora Boo Ji-Young y la productora Shim Jae-Myung estuvieron presentes en esa noche para presentar de manera conjunta su película “Cart”, drama social dinámico y oportuno acerca de la lucha por parte de los trabajadores de medio tiempo en Corea del Sur por obtener un justo salario de tiempo completo y una manera digna de ganarse la vida.
La Ceremonia de Premiación del NYAFF recompensó a los siguientes ganadores: la película coreana dramática-histórica sobre el tema de la moda “The Royal Tailor”, dirigida por Lee Won-Suk, ganó el premio del público obteniendo el 94% de los votos válidos. Los ambiciosos diseños de vestuario de Jo Sang-Gyeong fueron muy bien recibidos por parte de la audiencia. El documental coreano “Cart” de Boo Ji-Young, y las cintas “My Love, Don’t Cross That River” de Jin Mo-Young y el drama camboyano “The Last Reel” de Kulikar Sotho compartieron el segundo lugar.
Este año, el NYAFF ha sido el más exitoso hasta la fecha exhibiendo el mayor número de películas asiáticas. Se ha cosechado un gran éxito, y éste se devolverá hacia una mayor selección del cartel fílmico para el próximo año para seguir sorprendiéndonos a través de las imágenes en movimiento, los sonidos, las historias, y este especial espíritu del Asian Cinema que fluye libremente en Nueva York.
Sitio oficial web del NYAFF 2015.
Eder Guzman.
Editor & Spanish Translator: Pedro Suarez.
Photos: Under authorization by NYAFF Press Liaison for journalistic purposes.
The 14th New York Asian Film Festival (NYAFF 2015) was a blast cinema! Several films were watched by New Yorkers on June 26th to July 11th from Hong Kong, Japan, Taiwan, South Korea, and the U.S. It is being hosted by the Film Society of Lincoln Center, and Subway Cinema. The opening film “Port of Call” directed by Philip Yung and starring Aaron Kwok, was sold out a week ahead of its premier. The 2nd screening is on June 27th, which was also sold out. “Port of Call”, along with “A Fool” (Winner of Best New Director and Best Actor Golden Horse Awards), directed by Chen Jianbin, were premiered at the Walter Reade Theater at Lincoln Center. The other theater that premiered films was the School of Visual Arts. This year’s festival premiered movies as well as some of the filmmakers.
To put ticket holders into the “Asian Cinema” spirit, the film festival held a pre-show raffle, with a stack of Blu-ray movie prizes. They had raffles at every other movie to encourage audience participation in voting for their favorite movie, giving away prizes like the complete “Attack on Titan” collection, a book about K-pop, and hard-boiled Japanese movies from the 70’s. There was a special focus: “Myung Films: Pioneers and Women behind the Camera in Korean Film”, a couple of films produced by Shim Jae-Myung who heads Myung Films and has put Korean directors like Hong Sangsoon, Kim Ki-Duk, Park Chan-Wook, and Kim Jee-Woon on the forefront of Korean cinema. Their most recent productions have been “Cart” and “Revivre”. “Revivre”, meaning “to live again” in French, being director Im Kwon-Taek’s 102nd film. It is a fantastic achievement for the 78 year old, who according to him, did not plan to become a filmmaker. According to Im, the Korean government was looking for a way to distract people at the time, so filmmaking and going to the movies was encouraged. He does not plan to stop making movies anytime soon, and points out to those new to Korean film go on YouTube, which has a Korean archive of films.

Special Focus panel: “Myung Films: Pioneers and Women behind the Camera in Korean Film” at NYAFF 2015.