
La XXI Edición del Japan Nite ya está lista para brindar la locura musical en Norteamérica del 17 al 24 de marzo. Conozca quiénes conforman este cartel de lujo. Colectivo Bunka, único medio oficial para cubrir el SXSW (15 al 20 de marzo) y el Japan Nite en NYC (20 de marzo). Dale clic en nuestra foto de portada. Solamente en español pero pueden darle clic a su sitio web en inglés. – The 21st Japan Nite is already to run on America from 3/17 to 3/24. Here are the following bands will join up this official and luxury showcase. Colectivo Bunka, official Latin media covering SXSW (3/15 to 3/20) & Japan Nite in NYC (3/20) showcases. Click on our cover photo. Only in Spanish available, but click here to check it out the official page in English.
Presentación y compilación: Pedro Suárez.
Fotos y videos: Japan Nite & SXSW Asia para fines periodísticos.
El 2016 marca un nuevo episodio musical del famoso festival Japan Nite, quien ya anunció las bandas oficiales que estarán tanto en la tarima internacional del SXSW en la ciudad de Austin como en la gira musical en Nueva York, Chicago, Long Beach y San Francisco para inicios de la primavera; cabe destacar que el Japan Nite estará por primera vez en Baltimore, por lo que las expectativas para los amantes del rock japonés residentes en Washington, la misma Baltimore y los pueblos aledaños a los estados de Maryland, Pensilvania y Virginia son muy altas aumentando la ansiedad y la emoción.
A continuación les presentamos los artistas que bajo la dirección de Audrey Kimura encenderán la fiesta japonesa musical:

Atomic Stooges. Desde Osaka, nos visita este trío de J-rock fundado en el 2013 con un sonido pavoroso e innovador en la escena indie realizando su primer trabajo musical en cassettes en vez de utilizar el formato CD bajo el sello norteamericano Love Panic Records. Su exitoso debut en un gran escenario se dio el año pasado en el famoso Fuji Rock Festival, razón por la cual se ganaron el merecido boleto al SXSW y a la gira por los Estados Unidos por primera vez. La banda está integrada por la baterista Kozue, el bajista Hikaru y el cantante y guitarrista Yoshigoo. Escúchalos aquí.

DEXSTRINGs. Este quinteto formado en el 2010 en Tokio es liderado por la vocalista Aisa, hija del reconocido cantante de J-pop de los 70 y 80, Satsuya Iwasawa, quien junto con su hermano Fuyumi conformaron Bread & Butter. Junto a ella está Taka, guitarrista e hijo del famoso y querido guitarrista Dr.K; también los acompaña Taro (mandolina) e Hiroshi (baterista) para deleitarnos con su música country blue-grass en el SXSW.

Jungles!!!. Repitiendo una vez más, este popular grupo vuelve a la arena del SXSW acompañando esta locura musical bajo la batuta de Izumi, Jasmine, Yagourumaru y 325 haciendo vibrar a sus fans estadounidenses.

KAO=S Desde su exitoso debut en el Japan Nite 2012, este trío ha continuado consolidando su camino musical llevándolos a ser protagonistas del documental producido por la CNN The Art of Movement, a presentarse en la Japan Expo en París (2013) y a tocar por primera vez en un país suramericano el pasado otoño de 2015: Brasil. Ahora, con un nuevo álbum lanzado a fines del 2015 (“Dawn of the Planet Chaos”), KAO=S regresa a los Estados Unidos a la gran tarima internacional del SXSW, para luego realizar una mini-gira independiente por la Costa Oeste a inicios de esta primavera. Recordemos su saludo a Latinoamérica en el Japan Nite US Tour 2012.

REATMO. El proyecto del solista tokiota Human Beatboxer llegará a invadir a los EE.UU. tanto en el SXSW como en esta gira 2016. Conocido por su gran despliegue audiovisual y electrónico con cuanto aparato pueda producir música, desde un iPad conectado a su consola Korg MIDI hasta una serie de teclados y equipos que pueda manipular sonidos logrando una ecléctica propuesta para ser admirada en este Japan Nite. Ganador de la Beatbox Battle Championship a la edad de 19 años en la ciudad de Boston, REATMO (Human Beat Box) nos dará una experiencia única y exótica para nuestros ojos y oídos occidentales.

Rei. A la edad de 4 años, esta cantante, compositora y guitarrista japonesa ha surcado las sonoridades del folk y del blues, logrando ganar un merecido respeto por parte de la industria musical tanto en EE.UU. como en Japón; viviendo la mayor parte de su infancia en Nueva York, ella conoce muy bien las dos culturas y por ello ha sabido ganarse el respeto de sus admiradores en sus shows realizados en el Fuji Rock Festival y el Rising Sun Festival. A pesar de sus 23 años, su juventud se combina con su experimentada fuerte conexión musical que liga a Johnny Winter, Blind Lemon Jefferson y Beck. El año pasado, Rei lanzó dos mini álbumes (BLU y UNO) cuyas canciones estarán coreándose tanto en el SXSW como en San Francisco, en un evento independiente auspiciado por Sony Music Entertainment.

Tempalay. Y cerrando esta nota, los tokiotas Tempalay nos sacudirán nuestros oídos con su música Low-Fi Rock, combinando sicodelia, tropical y una pizca de wave. Formados en el 2014, paulatinamente la banda se ganó un espacio para debutar con pie derecho en el Fuji Rock Festival después de haber lanzado su álbum “From Japan” en enero de 2015. Siendo su primera vez que pisarán los EE.UU., la alegría por recorrer este gran país desde el SXSW hasta San Francisco ha mantenido a Lyoto Ohara (voz & guitarras), a Yuya Takeuchi (teclados y bajo) y a Natsuki Fujimoto (batería) con mucha motivación para sacudir la tarima y avivar la locura musical este año.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado