¡Y Boston se contagió con la retro-anime-manía! (Última parte) – Retro anime Boston mania! (Final)

Logbook BK, Wave BK Special Pick-Up

ab021Reseña Logbook Bunka enfocada a una de las convenciones de anime y manga más importantes de la región nordeste estadounidense Exclusiva cobertura como medio oficial autorizado con Puffy AmiYumy, OKAMOTO’s y Masahiko Minami. Solamente en español. Última parte. Lea aquí la primera y segunda parte.– Our Logbook Bunka whole review was focused on one of the most important ani-con seated in the US Northeast region. Exclusive media coverage with Puffy AmiYumy, OKAMOTO’s, and Masahiko Minami. Only in Spanish. Final part. Also, you can read our first and second part of our special coverage report (Spanish language only).

Por: Pedro Suárez.
Fotos y videos: Alex Morales y Mayumi Nashida.
Agradecimientos: Staff de Prensa de AnimeBoston, Sony Music Entertainment Japan y Takayuki Karahashi (traductor de japonés)
El ultimo día de la AnimeBoston fue maravilloso. Estábamos puntuales en la rueda de prensa de OKAMOTO’s para lograr ese único acercamiento con este grupo revelación japonés. ¡Y lo logramos!
ab020
Tomando la vocería del grupo, Sho (junto con el traductor oficial de la ani-con) respondieron a todas las preguntas en 4 rondas. Cuando nos tocó el turno de preguntarles, decidimos romper el hielo lo cual resultó muy bien ya que no se lo esperaban: “OKAMOTO’s tiene varios fans en Colombia. De hecho, su MV “Insane Man” no sólo es el favorito de muchos allá sino además los han catalogado a ustedes como los Rolling Stones japoneses, y a tí Sho, como el Mick Jagger japonés. ¿Cuál es su secreto para mantenerse tocando con toda esa buena energía que descargan tanto en el escenario como en sus video-clips? Y claro, ¿cuál es su receta mágica para cautivar fans que no hablan japonés o inglés como los latinoamericanos por ejemplo?” Las risas emergieron en el recinto y luego Sho humildemente nos responde: “¡Muchas gracias por el cumplido! (…) amamos la música desde niños, somos muy respetuosos con ella, y aun cuando baile toda la noche puedo tener mi energía muy alta por las mañanas manteniendo mi nivel todo el día y una vez más, es bueno escuchar que ustedes me comparen con la versión japonesa de Mick Jagger, suena muy bien. ¡Gracias!”
ab034
Descubrimos, por ejemplo, que Sho es nikkei ya que su madre es estadounidense y su padre japonés y por ello él se había criado en Nueva York, por lo que la grabación de su próximo álbum se hizo en esa ciudad, trayéndole recuerdos ya que la conoce muy bien a pesar que es su primera vez que graba fuera de Japón. También, su admiración hacia Green Day (una de sus influencias musicales) y su pasión por tocar bien y disfrutar de componer temas. Así mismo, nos contaron de su evolución como grupo desde su debut en el SXSW siendo muy jóvenes contando sus logros y sus reconocimientos, entre ellos, “ya podemos beber legalmente cerveza y bebida en los bares”, arrancando risas.
Mi sorpresa fue muy grande cuando, por segunda vez, nos tocó el turno y ellos habían respondido esta pregunta con una banda del pasado ahora considerada de culto. Estaban tan emocionados respondiendo que la encargada de la rueda de prensa tuvo que intervenir para finalizar la pregunta y dar el turno a los demás periodistas.
Colectivo Bunka. ¿Conocen o han oído de algún artista o grupo latinoamericano? Si su respuesta es negativa, ¿qué les gustaría saber de Latinoamérica en cuanto a su música?
Sho Okamoto. Brasil es parte de Latinoamérica, ¿verdad? (Sí, así es, le respondí) …  Marcos Valle, Caetano Veloso, João Gilberto y todo lo relacionado con la música popular brasileña (Brazilian Popular Music) incluido el bossa nova. También escuché una banda de Perú que se llama Los Saicos (banda underground de culto de la historia del punk peruano y latinoamericano de los 60s) (…) ¿cuál otra? Gipsy Kings de España… conozco un poco, en general.
ab027
C. B. En la historia de OKAMOTO’s, ¿Cuál ha sido el concierto más importante que nunca olvidarían? ¿Por qué?
S. O. Una pregunta muy difícil, mmm (…) Yo te diría que el show de ayer aquí en la AnimeBoston que estuvo inolvidable, pero también te diría de nuestra última gira que hicimos en Japón el año pasado donde tocamos en 47 lugares de los cuales nunca habíamos estado antes en algunos de esos sitios, eran nuestra primera vez; recuerdo que fueron muchísima gente a vernos en cada show y fue muy espectacular todo eso porque todos disfrutamos y gozamos, por eso nunca olvidaré eso en mi mente.
C. B. Después de la AnimeBoston, ¿cuáles son sus planes para este 2017?
S. O. Aparte de que grabaremos o un álbum o dos o tres canciones en Nueva York, vamos a realizar un nuevo tour por Japón este verano, eso creo; también poder presentarnos en otros países por lo que no hay nada definido en nuestra agenda, pero esperamos que se pueda dar algo de eso pronto.
C. B. Muchas gracias por su tiempo para responder a tus fans en Colombia y Latinoamérica. ¿Podrían definirnos cada uno de ustedes como describen la música de OKAMOTO’s en una palabra o frase?
OKAMOTO’s. ¡Otaku Hentai Music! (Risas).
ab013
Y con ello finalizó esta rueda de prensa con Sho, Kouki, Hama y Reiji, quienes estaban muy animados y expectantes que su música haya logrado llegar hasta ese rincón del mundo por lo que nos regalaron como gesto de cariño a sus fans un autógrafo y este saludo en video esperando poder presentarse en Colombia, México, Brasil u otra nación de nuestro continente.
ab014
Por última vez, recorrimos los salones del Hynes Convention Center a manera de despedida evidenciando el por qué cada vez más sigue siendo una de las ani-con masivas e importantes a nivel nacional. Emoción, alegría y ese despertar a ser niños de nuevo hacen que la magia de la AnimeBoston se mantenga más viva que nunca. Y como sorpresa de cierre, los organizadores anunciaron las fechas para la 16ª Edición: del 30 de marzo al 1 de abril del 2018. Sin duda alguna, la AnimeBoston nos seguirá sorprendiendo por lo que ahora nos resta esperar hasta el próximo año a quienes van a invitar desde Japón para cautivarnos esta vez. ¡Amanecerá y veremos!
OKAMOTO’s en Facebook.
OKAMOTO’s en YouTube.
Galería fotográfica AnimeBoston 2017.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s