La locura musical japonesa que sacudirá el SXSW 2019 – The Japanese musical madness that will shock SXSW 2019!

BK Press Statement, Wave BK News

El festival más importante e influyente de los Estados Unidos ya está preparándose para recibir la locura musical asiática, empezando por este cartel de lo más representativo de Japón ad-portas de sacudir una vez más a la ciudad de Austin con su locura musical este 15 de marzo en el Elysium. Bunka Wave, invitado especial al SXSW Asia. Solamente en español. – The most important and influential American music festival already is setting up the stages to embrace the Asian musical madness starting with this awesome Japanese line up bands shocking the City of Austin one more time on March 15th at Elysium. Bunka Wave, special guest media outlet at SXSW Asia. Only in Spanish.

Presentación y compilación: Pedro Suárez.
Fotos y videos: Japan Nite & SXSW Asia para fines periodísticos.
2019. Estados Unidos. Austin. Texas. SXSW. La capital del Estado de la Estrella Solitaria ya está preparada para recibir la descarga sonora desde Japón en sus tarimas. No obstante, algo ha cambiado en esta edición. El Japan Nite no estará recorriendo el país, como siempre había hecho ininterrumpidamente desde 1996. Los efectos de los cambios políticos y migratorios al parecer hicieron su impacto. Sin embargo, ante su ausencia a ciudades como Chicago, Nueva York o Los Ángeles, algunos de sus fieles asistentes al Japan Nite han protestado en contra de dichas medidas políticas en sus cuentas sociales, pero simultáneamente, otros se han decidido a preparar maletas para asistir a Texas. Lo que sí están todos de acuerdo es en expresar muchos emotivos y firmes mensajes de apoyo a la gestora de esta maravillosa empresa, Audrey Kimura, quien a su vez ha anunciado que espera volver a llevar su gira musical el año entrante. ¡Esperemos que así sea!
El Japan Nite se realizará el próximo 15 de marzo en el Elysium, sagrado recinto musical escogido por el SXSW para los japoneses desde 1996, año además en que se internacionalizó el festival al abrir un espacio a artistas no sólo del País del Sol Naciente sino también de otros rincones como África y Latinoamérica.
Por ahora, el peregrinaje al santuario sede del Japan Nite en pleno corazón del SXSW, el concurrido y alegre downtown de Austin, es un hecho. Y a pesar de lo mencionado líneas arriba, vale la pena asistir y disfrutar de un cartel musical exquisito. Conozca quiénes son los elegidos que desencadenarán la locura musical en la noche del Elysium:
ASTERISM. Sin lugar a duda, los adolescentes oriundos de Fukuoka, una de las urbes dentro de la isla de Kyushu, llamarán mucho la atención tanto de la prensa como del público SXSW. Durante el 8º Festival Music Revolution en el 2014 se conocieron para luego, al año siguiente, fundar este trío metalero instrumental bajo la poderosa guitarra de la talentosa HAL-CA (con tan sólo 16 años), el baterista MIO (19) y el bajista MIYU (17). Es el grupo más joven del cartel, pero no te engañes por su edad; ASTERISM ha ganado un merecido espacio y reputación en la escena metalera japonesa tocando en diversas giras tanto en su ciudad natal como en Saga, Nagasaki y Tokio, sin descuidar sus estudios de preparatoria o bachillerato de cada uno de ellos. Gracias a las redes sociales y al canal de videos YouTube, la banda ha alcanzado más de un millón de visitas, argumentos de peso para que el SXSW y el Japan Nite los invitara a su sagrada tarima en el Elysium. Una verdadera experiencia que vivirán estos adolescentes debutando no sólo en este festival sino también conociendo por primera vez el país de las barras y las estrellas ya que, adicionalmente, tendrán dos shows en Texas: 18 de marzo en Dallas y el 19 de marzo en la localidad de Spring.
STEREOGIRL. El sonido fresco alternativo oriundo del distrito tokiota de Shimokitazawa estará también participando en esta locura musical. Esta revelación femenina posee una gran influencia del Punk ochentero, del Grunge de los noventas y del Brit-Pop como Joy Division, The Smiths, Television, The Stone Roses, entre otros. STEREOGIRL se fundó en el 2014, pero el 2018 fue su año: lanzaron su mini-álbum llamado “Baby, We Are LSD”; ganaron la audición y el derecho a la tarima central en el Summer Sonic; y cerraron con broche de oro en el festival invernal OTODAMA 2018 en la cuidad de Osaka. “Gimme A Radio” es su tema popular esperando calentar el ambiente del Elysium pero también vivir una gran experiencia siendo su primera vez que tocarán en una tarima internacional.
SN_02
The Perfect Me. El experimentado artista Takumi Nishimura (Fukuoka) es el cerebro y voz de este proyecto solista, luego de la salida de su compañero guitarrista massiveeffect el año pasado. The Perfect Me era un dueto desde el 2013 y su nombre surgió por una canción de la banda estadounidense Deerhof, la cual ellos fueron sus teloneros. En el 2017, lanzaron su álbum debut “Into The House”. Nishimura siempre ha sido un alquimista sonoro; no en vano es el ingeniero de sonido para varios grupos locales y así mismo le encanta experimentar con variedades como el Jazz, el Pop, y el Indie Rock dando un matiz que se refleja en la aceptación de un público que desea ser transportado con sus canciones. Para los críticos, Nishimura es un digno representante de la creciente escena indie en Fukuoka logrando que esta ciudad ahora ya esté en el radar musical. Por todo lo anterior, The Perfect Me estará también debutando en el SXSW en aras de conseguir nuevas audiencias, pero además traspasar nuevos portales hacia su internacionalización.
Machìna. Una gran novedad en estos 24 años del Japan Nite. Esta surcoreana residenciada en Tokio nos embrujará con su propuesta Ambient, matizada con sonoridades abstractas y mucha tecnología llamando la atención de los amantes de la movida electrónica, recordándonos un poco a PJ Harvey o Portishead. Su primer álbum lanzado en 2017 la llevó a una gira asiática y se espera que, luego de su actuación en el SXSW, se vaya a recorrer Alemania y a proseguir componiendo más música para la exigente escena electro. Machìna ha trabajado con reconocidas marcas como Shiseido y Ableton, quienes han sido sus patrocinadores. Para el SXSW Asia, ella espera no sólo cautivar la audiencia estadounidense sino tener la oportunidad de poder presentarse a más eventos en Estados Unidos y Canadá.
eX – Girl. Desde sus inicios en 1997, eX-Girl no le ha sido desconocido tocar en escenarios internacionales. Hace exactamente 20 años, en 1999, fue su recordado e histórico debut en este festival texano, gracias a su opera prima “Heppoco Pou” (producido por Hoppi Kamiyama, el “Brian Eno” japonés), el cual no únicamente sonó en las emisoras de su país sino además en la red radial universitaria estadounidense en la que tanto su música como su puesta en el escenario con sus estrafalarias vestimentas fueron ampliamente ovacionadas. Por ello, este experimentado trío femenino espera nuevamente deleitar a sus fans en el Japan Nite y en el SXSW con su Visual Noise Performance. “Son un hermoso ejemplo de sobrecarga musical (…) tres vocales armónicas en punta, arriesgados arreglos y canciones cautivantes que te engancharán” (Mike Patton, The Austin Chronicle). ¡eX – Girl ha vuelto a casa, a su planeta Kero Kero, para deleitar a toda la humanidad!  
Regal Lily. Tokio nos brindará un poco de Pop con este grupo de jovencitas quienes desde el 2014 estando en la secundaria se juntaron en sus horas libres después de clases para cimentar esta amistad hecha banda. Apasionadas por la música, Regal Lily han fundado su propio sello disquero: Biotope Records, cuyos frutos han sido tres mini álbumes (“the Post” -2016-, “the Radio” -2017-, “the Telephone” -2018-) y un disco tributo a su mayor mentor e influencia, Asian Kung Fu Generation (“AKG Tribute” en marzo de 2017). Regal Lily estará debutando en este gran santuario texano en el que espera expandir su música enfocada en la vida, el universo y la existencia positiva de la humanidad en cada rincón del planeta.
FURUTORI. Las consideradas gemelas fantásticas vocales, Takada Maki y Kawanishi Aisa, estarán brindando una experiencia musical en el Elysium. FURUTORI posee un arco iris muy amplio en cuanto a su sonido, desde Alternativo hasta Rock, en el que una vez más el distrito de Shimokitazawa estará presente. Con un ambiente nostálgico pero agradable, el dueto minimalista femenino posee como palmarés su pasado de cada una de ellas como vocalistas de grupos más su versatilidad con los sintetizadores, las cuerdas, la percusión y elementos tecnológicos para hacer de su espectáculo algo único para amenizar la noche japonesa del SXSW. Luego de su participación en el Summer Sonic 2018, el grupo ahora está preparado para conquistar audiencias al otro lado del mundo cuyo sueño de ambas es poder circular en otros países manteniendo esa armonía en sus voces y la energía de seguir enamorándonos con sus canciones modernas.                                             
Paralelamente, conozca quiénes son los otros invitados japoneses que estarán en otras tarimas del SXSW:
DYGL. El Indie-Rock de Tokio estará sonando a toda potencia con este grandioso grupo constituido por el carismático vocalista y guitarrista Nobuki Akiyama, el baterista Ohei Kamoto, el bajista Yotaro Kachi y el guitarrista Yosuke Shimonaka. Pronunciado como “day-glo”, su encuentro fue el resultado de cruzarse en los pasillos de la Universidad de Meiji Gakuin en el año 2012; en Mayo de 2016, DYGL dio a conocer su EP debut “Don’t Know Where Is It”, con 6 temas en los que rápidamente los catapultaron a la producción de su primer disco “Say Goodbye to Memory Den” el 19 de abril de 2017, bajo la producción de Albert Hammond Jr., junto con Gus Oberg, guitarrista y productor de The Strokes. DYGL actualmente mantienen un lazo muy fuerte con la escena indie en Reino Unido viajando no sólo a festivales sino además realizando grabaciones de sus temas; por ello, DYGL tiene un pie asegurado en que el SXSW los llevará al siguiente nivel musical para expandir mucho más su enérgico Indie por toda Norteamérica.
Shows: jueves 14 de marzo en Lucille & sábado 16 de marzo en Beerland.
CHAI. Nagoya tiene a este cuarteto femenino como sus embajadoras del Indie Pop en el SXSW, formadas desde el 2015. Con las gemelas MANA (vocalista/teclados) y KANA (guitarra/coros) junto con la bachiller YUNA (batería/coros) y la universitaria YUUKI (bajo/coros), CHAI vuelve por la puerta grande luego de su presentación por primera vez en este certamen texano en 2017. Con un aire musical nuevo, la banda se irá durante los inicios de la primavera a promover sus temas en esta gira norteamericana, empezando en el mismo festival y pasando por ciudades como Washington (Marzo 18 en DC0); Nueva York (Marzo 19 en Market Hotel); Toronto, el 20 de marzo en Velvet Underground; el 22 y 23 de marzo en la capital del estado de Idaho, Boise, para el Treefort Music Festival; de ahí cubrirán la Costa Oeste en Los Ángeles (Marzo 23) y San Francisco el 27 de marzo; Seattle (3/29) y finalizando su tour en la emblemática Portland (3/30).
Show: sábado 16 de marzo en Hotel Vegas (Patio).
yahyel. Una propuesta que nos transporta a oscuros parajes sonoros y mucho Cyber Punk es lo que espera que este grupo tokiota cautive el SXSW 2019. yahyel sabe mantener ese delicado pero apasionante equilibrio de la tradición y modernidad en su sonido electro, en el que dialogan Oriente y Occidente. La película de culto Akira fue el detonante para que surgiera esta banda en la que su distopía audiovisual los ha llevado a ser cartel oficial del Fuji Rock Festival en 2016 y fuesen también invitados a abrir la fiesta de apertura del SXSW en 2018. Su curtido camino musical les ha abierto a diversos escenarios tanto en Japón como en Reino Unido, Alemania, Francia; hasta el canal MTV los galardonó como Mejor Revelación Musical Género Electrónica y Mejor Director de MV a uno de sus miembros, VJ Kento. Por ello, yahyel tiene enfocado este festival texano buscando demostrar el por qué vale la pena asistir a su espectáculo distopicamente embrujante. yahyel son: VJ Kento Yamada, Shun Ikegai, Miru Shinoda y Kazuda Oi.
Shows: jueves 14 de marzo en Maggie Mae’s (Rooftop) & sábado 16 de marzo en Cheer Up Charlie’s.
Otoboke Beaver. El Grindcore de Kyoto sonará tan fuerte en el SXSW que de seguro sacudirá sus cimientos en el centro de Austin, cuyas culpables serán este grupo de garaje. Con la fuerza vocal de Accorinrin (voz líder & guitarra), las cuerdas y voz de Yoyoyoshie, Hirochan (bajo & vocales) y la baterista y vocal Kahokiss, este cuarteto desafiará con su estilo agresivo pero femenino a la multitud. El sello británico Damnably Records les dio un empujón con un compilado de bandas de este género en el que gracias a ello, Otoboke Beaver pudieron realizar una gira exitosa en Reino Unido, agotando por completo las boletas en cada recinto en 2016. Paralelamente, sus presentaciones anteriores en el Fuji Rock Festival y en el SXSW en 2016 han logrado que sean convocadas nuevamente a sacudir el tedio texano; en el 2018, el Coachella las albergó realizando una extensa pero fructífera gira por Europa teloneando a ATTYUUMA, por lo que fue una hazaña hacer una parada en el festival californiano en pleno tour europeo. Después de su show en el SXSW, la banda se preparará para promover su próximo disco con el mismo sello británico llamado “ITEKOMA HITS”, previsto para el 26 de abril. ¿Cómo se autodefinen, en sus propias palabras? Contundente y directa su respuesta: “Punk as F*uck.”
Show: miércoles 13 de marzo en Valhalla.
Sitio oficial del Japan Nite en Facebook (ingles).
Sitio oficial del SXSW (ingles).
Galería fotográfica de los artistas del Japan Nite y del SXSW Japan 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s