¿Cómo sonará el SXSW Asia 2019? Última Parte – How will SXSW Asia 2019 sounds? Part II

BK Press Statement, Wave BK News

Conozca los shows de los artistas asiáticos que estarán presentes en esta edición de uno de los festivales cosmopolitas más famosos del mundo. Última parte. Bunka Wave, invitado especial al SXSW Asia. Solamente en español. – Know the Asian shows with will live this year from one of the worldwide most famous cosmopolitan festivals. Part two. Bunka Wave, special guest media outlet at SXSW Asia. Only in Spanish.

Presentación y compilación: Pedro Suárez.
Fotos y videos: SXSW Asia para fines periodísticos.
En nuestra segunda entrega relacionada con el tema, les presentamos algunas agrupaciones y solistas asiáticos que estarán presentes en esta edición del SXSW (del 11 al 17 de marzo en Austin, Texas); no obstante, hubo una actualización en la que presuntamente (y una vez más) por asuntos de aduana y migración, gran parte de la delegación tailandesa no pudo ingresar al país por lo que sus shows fueron cancelados quedando solamente dos artistas confirmados.
A pesar de todo, Asia estará bien representada con estos recitales ante esta tarima internacional de gran reputación para ganarse la ovación del público estadounidense como una poderosa llave para abrir el gran portal de uno de los mercados musicales más importantes en Occidente. Concluimos con algunos invitados de Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
Singapur:
Linying. Desde esta ciudad-estado, el SXSW le dará la oportunidad a esta prolífica y contemporánea artista Indie Pop quien decidió cantar sus propias composiciones ya que era más conocida por escribir las canciones y arreglos de varios artistas pop y DJ de música electrónica. Luego de haber firmado para el sello One Spinnin’ Records, Linying presentó su EP debut, “Paris 12” (2016), embarcándose después en una gira promocional por varios países asiáticos y europeos, incluyendo Australia. Cabe destacar que sus temas en Spotify han escalado a los primeros lugares entre los más escuchados en Singapur y, paralelamente, ha compartido escenario con Radiohead, acaparando la atención durante su tour por Europa. Estamos seguros que Linying cautivará a los estadounidenses con sus melodías nostálgicas escritas desde su corazón. Show: miércoles 13 de marzo en The Townsend.
Tailandia:
My Life as Ali Thomas. Nuestro primer embajador del antiguo Reino de Siam es este reconocido grupo fundado en el año 2013 en el dormitorio de la entonces estudiante universitaria Pie Kanyapak Wuttara producto de una etapa que ella misma ha descrito como “aislada y llena de contrastes emocionales”; el verdadero origen del nombre de la banda proviene de una expresión en griego que significa la otra gemela, el alter ego de la cantante. Completan la banda el bajista Rack Wipata Lertpanya y Taw Wannaphong Jangbumrung (batería). My Life as Ali Thomas nos ofrece un Folk Rock cargado con mucha fuerza emocional con acordes al estilo Brit Pop, por lo que Warner Music Tailandia los fichó para producirles su álbum debut “Paper” lanzado en noviembre de 2018; para este año, la banda está mutando de piel sonora al incorporar influencias del Pop de los 90s, por lo que el SXSW será su prueba de fuego. Shows: martes 12 de marzo en Valhalla, miércoles 13 de marzo en Central Presbyterian Church y viernes 15 de marzo en el Flatstock Stage -Austin Convention Center-.
Thaiboy Digital. La escena tailandesa de Hip Hop envió a su embajador para amenizar la noche dedicada a este género en el SXSW. Khon Kaen, mejor conocido como Thaiboy Digital, creció en Estocolmo pero nunca olvidando sus raíces, y por ello en el 2015 (junto con Yung Lean) el éxito le sonríe con el tema mixtape “Tiger”; mas sin embargo, por razones reservadas, Thaiboy Digital fue deportado a su natal Bangkok. A pesar de este escollo, el joven artista no se rindió empezando su vida en los suburbios de la capital tailandesa trabajando con productores locales. Sus frutos fueron sus singles “Lord of The Jewels” y “AvP” (2016), en el que cuenta sus infortunios pero también sus victorias personales. Gracias a ello, él ha experimentado nuevas formas de componer y rapear por lo que su último trabajo “S.O.S.” nutre con su energía y su ímpetu a una creciente escena rapera en búsqueda de reinventarse internacionalmente. Show: jueves 14 de marzo en The Main.
Taiwán:
DJ QuestionMark. Combinando su talento con la flauta, este artista taiwanés ha desarrollado una propuesta en la Electrónica mezclando Jazz, Vintage y Neo-Funk. Este DJ además es uno de los productores musicales más reconocidos en Taiwán siendo dueño de su propia marca de tornamesas: Spinbox; gracias a ello, DJ QuestionMark ha tenido numerosos elogios tanto con su marca y sus galardones (Mejor Productor en los Golden Melody Awards 2016 y Caso de Éxito en MIDEM 2018 siendo el primer taiwanés en lograrlo), como con sus presentaciones en festivales internacionales: Boomtown y London Fashion Week (Reino Unido), V-Rox (Rusia) y el SXSW, por lo que esta nueva visita a los Estados Unidos es la más esperada por sus seguidores quienes vibran con su flauta y con su selecto setlist Electro-Funk. Show: jueves 14 de marzo en Pour Choices.
The Fur. El Indie Pop que suena en Taiwán puede ser lo más cercano a este trío quienes debutaron con su trabajo “Town” en septiembre de 2018 gracias a la alianza de dos sellos disqueros: el taiwanés Airhead Records y su contraparte japones, 2670 Records. Gracias a ello, The Fur no sólo hicieron gira nacional promocional sino además han sido invitados a diversos escenarios internacionales como su posterior tour europeo tocando en vivo en el Focus Wales Festival (Amsterdam), o sus dos shows en el Primavera Pro (Barcelona). Para este año, conquistar el público estadounidense es su mayor sueño por lo que esta primera vez en el SXSW será clave para ingresar al mercado norteamericano. The Fur son: Savanna (voz), Zero (guitarra y teclados) y Ren (bajo). Show: jueves 14 de marzo en The Main.
My Skin Against Your Skin. Otro invitado proveniente de este país asiático estará a cargo de este dueto conformado por la vocalista Andrea Huang y el programador, tecladista y bajista Lu Yu, quienes han sabido balancear su sonido Electro-Rock muy bien. Desde sus inicios en el 2010, My Skin Against Your Skin ha demostrado que el rock taiwanés también gusta y encanta más allá de las fronteras tocando en varios festivales tanto en su nación como en el Java Soundsfair Festival (Indonesia), Strawberry Festival (China), Pentaport Fest (Corea del Sur), Glastonbury Festival (Reino Unido) y en el NXNE (Canadá). Este 2019, la banda espera, una vez más, deleitar con sus carismáticas y surreales canciones la ciudad de Austin para con ello, poder conectarse con nuevos seguidores en la tierra del águila calva. Show: miércoles 13 de marzo en Elysium.
No Party For Cao Dong. Desde Taipéi, este cuarteto rockero alternativo viene con la intención de rebelarse en la tarima de este certamen estadounidense por primera vez. Desde el 2015, No Party For Cao Dong (NPFCD) ha sabido convertirse en la voz de una generación de jóvenes taiwaneses que viven sus angustias, desamores, sed de justicia e impotencia, gracias a su opera prima “The Servile”, lanzado en febrero de 2016 y convirtiéndose en el más vendido (agotado su CD) y el más escuchado por iTunes y Spotify con 10 millones de hits. Bajo la voz de Wood Lin (también guitarra líder), Chu Chu (voz y segunda guitarra), Fan Tsai en la percusión y Sam Yang como bajista, NPFCD ha recorrido varios tours en Europa, Norteamérica y Asia llevando el éxito en su maleta: ganadores como Mejor Canción “Simon Says», Mejor Artista Revelación, Mejor Artista Nuevo Rock y Mejor Grupo en los Golden Melody Awards 2017; y además, ser el primer grupo taiwanés en ser mencionado por Billboard el año pasado. Razones de peso para no perderse su recital en el SXSW. Show: jueves 14 de marzo en Maggie’s Mae Rooftop.
EggPlantEgg. La cuota rockera la lidera EggPlantEgg, recién galardonados a Mejor Artista Revelación y Mejor Álbum Revelación en los Golden Melody Awards 2018, la versión taiwanesa de los Grammys. Con un sonido fresco y encantador bajo la batuta vocal y teclados de Ki-pin Ng, A-ren Tsai en la guitarra y coros, Jean Lai (batería) y A-der Hsieh (guitarra y coros), la banda está más que ansiosa por debutar en el SXSW con el siguiente palmarés: líderes del listado de Spotify y iTunes con más de 5 millones de hits y su MV “Back Here Again” con más de 18 millones de visitas aparte de ser el tema número uno en los karaokes. Show: miércoles 13 de marzo en Elysium.
Dwagie. Cerrando esta sección, encontramos a Dwagie, considerado uno de los raperos más reveladores e influyentes de Asia. Y no es para menos: su estatus es tan respetado por la escena Hip Hop asiática gracias a sus contribuciones como artista, productor y empresario. Dwagie ha estado en los reflectores nacionales y extranjeros a través de los medios como Al Jazeera, CNN, MTV, BBC, TIME Magazine, entre otros. Y no en vano, se ha presentado en diferentes tarimas como el mismo SXSW o el Eurosonic (Holanda). “Los raperos estadounidenses pueden aprender mucho de Dwagie en cómo producir el Hip Hop ideal que cautive y brille por mucho tiempo.” (reseña SXSW). Show: sábado 16 de marzo en The Main II.
Vietnam:
New Fame. Una primera impresión de estas dos mujeres carismáticas es que no son asiáticas. De hecho, Addriene Mack-Davis y feleciacruz nacieron en los polos opuestos del mismo estado de Nueva York: una en la gélida y boscosa Rochester mientras que la segunda tiene raíces en las playas de Long Island. Su encuentro fue en este rincón del mundo, en la costera ciudad de Da Nang, en el que juntaron sus talentos musicales para conformar este dúo de Rap y Hip Hop en el que sienten a Vietnam como su segunda casa. New Fame tiene un propósito: crear conciencia social y ambiental a través de la música y por ello, su tema “Best Believe” ha empezado a ganar más adeptos en sus dos patrias. Muy seguramente, su concierto para el escenario SXSW no quedará en el olvido con miras a fortalecer su amistad y sus lazos con Asia y Norteamérica. Show: sábado 16 de marzo en The Main II.
Sitio oficial del SXSW (ingles).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s