Un huracán sonoro llamado Bo-Peep – A hurricane sound named Bo-Peep

Wave BK Special Pick-Up

Finalizando el 2011, logramos meter en el saco de Santa Claus para ustedes un gran regalo para esparcir el ruido sonoro del J-indie en Latinoamérica, cuya entrevista publicamos en exclusiva. – Finishing the 2011, we put in the Santa Claus’s bag for you a great gift to spread the sound of J-indie music in Latin America, which we post this exclusive interview.

Por: Pedro Suárez.
Edición fotográfica para Wave: Duvan Prada.
Traducción: Pedro Suárez.
Fotos y video: Bo-Peep con autorización de 3rd Stone from the Sun para fines periodísticos.
Bo-Peep es de esas bandas que detestan la rutina y el tedio decidiendo incursionar con su algarabía, su estridencia y su pasión en cada escenario, canción y entrevista. Este trío de chicas que actualmente viven en Tokio, surgieron en los inicios del nuevo siglo para sacudir un poco los oídos del creciente movimiento indie nipón hacia el otro lado del planeta. Y lo están logrando.
La voz fuerte y contundente de Mika Yoshimura junto con el talento en la percusión de Ryoko Nakano formaron esta banda cuando estudiaban juntas en el colegio, en la ciudad de Hakata. Luego, la bajista Junko Himei completa esta trinidad musical, la cual salieron a sacudir cabezas y oídos siendo actualmente muy populares en el Reino Unido. Pero su consagración la lograron al ser invitadas internacionales en el selecto cartel del festival South By South West (SXSW) en el 2009, en el que la prensa especializada centrara sus obturadores, lentes y oídos para atrapar su sonido, su música y su energía en el escenario. No en vano las han catalogado como las nuevas reinas del grunge indie oriental, en el que hasta el más prestigioso e influyente diario The New York Times les dedicara una reseña, la cual lograron que Bo-Peep regresaran al año siguiente a recorrer las autopistas y los escenarios de los Estados Unidos para promocionar un álbum que hoy en día les está abriendo con su potente melodía las puertas del mundo musical: Vibe, producido por 3rd Stone from the Sun, cuyas siete canciones son en realidad una dosis sonora para rockear nuestros sentidos de inicio a fin. Ahora la banda está en un merecido receso, disfrutando la alegría de la baterista en su nuevo rol de mamá. Con ellas hablamos en este tiempo en el que sólo resta un par de días para terminar el 2011 y donde ya el invierno se aproxima rápidamente.
Colectivo Bunka. Muchas gracias por atendernos en esta entrevista para Colombia y Latinoamérica. Brevemente, ¿cómo fue que se reunieron para tocar juntas?
Bo-Peep. El grupo se formó en Hakata, al norte de la región de Kyushu. Mika y Ryoko son amigas desde la escuela, pertenecían a algunas bandas juntas. Luego, la bajista Himei se unió a nosotras y así nació Bo-Peep en el año 2000.
3rd Rock from the Sun. 2010.

Foto oficial. 3rd Stone from the Sun, 2010.

C. B. ¿Cuáles son sus mayores influencias musicales?
B. P. Todas nosotras vivimos de las bandas de la década de los 90’s, por ejemplo: Smashing Pumpkins, Nirvana, Rage Against the Machine, Radiohead, Pavement, etc.
C. B. ¿Qué temas inspira a Bo-Peep para componer y tocar las canciones?
B. P. Cuando vemos un buen show en vivo o escuchamos la música que nos hace bailar y gritar. Cuando vemos buenas películas. Cuando me siento a tocar la guitarra. Cuando conduzco en una bicicleta escuchando mi música favorita en un día soleado. Cualquier cosa que nos inspire.
C. B. Sabemos que la tragedia sufrida en su país; actualmente Japón está renaciendo. ¿Cómo ustedes sintieron esta tragedia y cuál ha sido su contribución para la reconstrucción de su país?
B. P. Verificando toda la información que hay disponible, el mayor apoyo que podemos hacer como banda y como persona. Eso es realmente importante para actuar. Creemos que tenemos que reclamar al gobierno más atención para las víctimas a que recuperen sus vidas, y también para el futuro de este país.
C. B. Su música ha viajado más allá de las fronteras japonesas. He leído que Bo-Peep es muy popular en Reino Unido. ¿Cómo han llegado a ganar los corazones y oídos de los ingleses?
B. P. Bo-Peep concede gran importancia a su sonido y a sus presentaciones en vivo, además de establecer una melodía y sus letras atractivas. Creo que los ingleses han sentido eso en nuestra música, a pesar de las diferencias idiomáticas.

Afiche promocional. Photobucket.com, 2007.

C. B.En la historia de Bo-Peep, ¿cuál ha sido el concierto más importante que nunca lo olvidarán? ¿Por qué?
B. P. Eso fue en un espectáculo en vivo de nuestra primera gira por el Reino Unido. Después de ese show lleno de energía y muy emocionante, dejamos una gran impresión convirtiéndose la mejor presentación que hayamos hecho.
C. B. ¿Ustedes conocen o han escuchado algún músico o banda latinoamericana? (Si su respuesta es no, ¿qué les gustaría saber de Latinoamérica en cuanto a su música?)
B. P. Nos hicimos amigos de una banda brasileña llamada Canjarave en el SXSW 2009.
C. B. Como músicos, ¿cuáles son sus opiniones sobre el movimiento J-indie de todo el mundo en la actualidad?
B. P.Nos alegra que las bandas japonesas son cada vez más reconocida en otros países, pero todavía hay muchas buenas bandas en Japón que no se han presentado internacionalmente; esperamos que más bandas japonesas se puedan dar a conocer a nivel internacional.
C. B. Les enviamos un mensaje de felicitación a Ryoko en su nuevo rol como mamá. ¿Cómo ha sido para ella este nuevo paso en su vida? ¿Cómo este maravilloso evento tendrá influencia en Bo-Peep?
B. P. (Ryoko) Gracias por su mensaje. Dar a luz a mi bebé fue lo mejor y lo más feliz que ha pasado en mi vida. En el primer momento que vi la cara de mi bebé, sentí que tenía que protegerlo de las cosas, por eso tengo que ser fuerte. Creo que esta emoción se mostrará pronto en el sonido de nuestra banda.

Bo-Peep en vivo. J-Pop World, 2008.

C. B. Su más reciente concierto fue el pasado verano en la Batalla de las Bandas junto con Detroit 7. ¿Cuál es la relación de ambos grupos con ustedes y además con otras bandas en su país?
B. P. Con Detroit 7 los conocemos de hace mucho tiempo. No sólo su música nos inspira, sino que también somos buenos amigos para beber y conversar. Siempre habrá una banda amiga para hablar de música o hacer locuras.
C. B. Ustedes estuvieron en una gira por los Estados Unidos promocionando su más reciente álbum Vibe el año pasado, ¿qué anécdotas y recuerdos inolvidables nos pueden contar de este gran tour?
B. P. Muchas cosas. En Texas, en el camino de Austin a Houston, estábamos manejando en la madrugada y de repente el vehículo se quedó sin gasolina, y para colmo, nos perdimos. Eso fue inolvidable (risas). Además, cuando tocamos en un supermercado, no había un paral para micrófono así que pusimos el micrófono en un carrito de compras y empezamos a tocar. Durante nuestro viaje por carretera desde Los Ángeles a Texas, hacíamos varias escalas y tocamos en varios lugares. La sorprendente naturaleza que veíamos cuando viajábamos fue también inolvidable para nosotras. Además, recordamos muy bien que en un día tocamos tres conciertos en Austin (risas).

Afiche de la gira en USA. Tokyowerewolf, 2010.

C. B. Sobre sus 10 años de carrera musical, ¿cuáles fueron los aspectos que marcaron Bo-Peep para el éxito musical tanto en Japón como en algunos países internacionales?
B. P. Desde que hemos tocado y nos hemos presentado en muchos lugares ganamos un poco de experiencia; nuestra visión, estilo y sonido ahora son más claros logrando tener confianza en nuestra música para todos nuestros fans.
C. B. ¿Qué planes tiene el próximo año?
B. P. Aún no hemos decidido. Vamos a esperar el regreso de Ryoko, y luego empezaremos a componer nuevas canciones.
C. B. ¿Cómo se imaginan a Bo-Peep en un par de años, en el futuro?
B. P. Un nuevo álbum será lanzado y nuestros conciertos serán más poderosos. Irnos de gira internacional, tocar frente a una gran audiencia.

Bo-Peep's MySpace, 2011.

C. B. ¿Qué consejo les darían a las personas que tienen bandas y se dedican a tocar J-music en Latinoamérica?
B. P. Primero lo primero, que lo disfruten (tocando música).
C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta entrevista y nos gustaría que enviaran un saludo a nuestros oyentes en Colombia y Latinoamérica.
B. P. Creo que Bo-Peep y los países de Latinoamérica tenemos la pasión. ¡Queremos ir allá, a tocar y verlos chicos! ¡Por favor, consulte nuestra página en facebook y nuestro sitio oficial!
C. B. Finalmente, envíenos un saludo para Colectivo Bunka en Colombia.
B. P. Gracias por la entrevista. Por favor, sigan difundiendo toda la información y la música J-indie para Latinoamérica. Algún día iremos allá y verlos a ustedes, ¡por supuesto!
Página oficial de Bo-Peep.
Bo-Peep en MySpace & Facebook.
Entrevista grabada de Bo-Peep (podcast).

Pedro Suarez.
Design for Wave: Duvan Prada.
Pictures & video: Bo-Peep under permission of 3rd Stone from the Sun for journalistic purposes.
Bo-Peep is one of those bands that hate routine and boredom, so they decided to enter with their racket, their stridency and their passion in every scene, song and interview. This trio of girls currently living in Tokyo, raised in the early of new century to shake a bit the ears of indie Nippon growing movement toward the other side of the planet. And they are succeeding.
Loud and resounding voice of Mika Yoshimura and the talent in percussion of Ryoko Nakano formed this band while studying together at high school in the city of Hakata. Then the bass player Junk Himei completes this trinity musical, which went to shake heads and ears being currently very popular in the United Kingdom. But her consecration is achieved when were chose such as international guest for the festival lineup select SXSW in 2009, where the press focused their shutters, lenses and ears to catch their sound, their music and their energy in the stage. Not in vain have been labeled as the new queen of indie grunge East, where even the most prestigious and influential The New York Times dedicated a review, which ensured that Bo-Peep return next year to travel around the highways and scenarios of the United States to promote an album that today they are opening with its powerful melody of the music world doors: Vibe, produced by 3rd Stone from the Sun, whose seven songs are actually a sound dose to rock our senses from start to finish. Now the band is on a well deserved break, enjoying the happiness of the drummer in her new role as mom. With them we speak at this time it remains only a couple of days to finish this year and where the winter is fast approaching.
Colectivo Bunka. Thank you very much to attend us in this interview for Colombia and Latin America. Briefly, how did you met to play together?
Bo-Peep. Formed in Hakata, the north of Kyushu region. Mika and Ryoko are friends since school, belonged to some bands together. Then, the bassist Himei joined us and formed Bo-Peep in 2000.

J-Pop World, 2008.

C. B. What are your biggest music influences?
B. P. All of us live the bands from 90s. For example: Smashing Pumpkins, Nirvana, Rage against the Machine, Radiohead, Pavement, etc.
C. B. What topics inspires to Bo-Peep to compose and play the songs?
B. P. When we see cool live-show or listen to the music that makes us dance and shout. When we watch some good movies. When I feel like playing guitar. When I ride a bicycle listening to the music on a sunny day… Anything inspirational.
C. B. We know the tragedy suffered your country, in the current day Japan is reborn again. How you were this tragedy and what was their contribution to the reconstruction of their country?
B. P. Checking all the actual information, as much support we can do, as a band and as a person. Those are really important. I think, we need to reclaim the government more, for the victims to get back their lives, and also for the future of this country.
C. B. Your music has traveled beyond Japanese borders. I have read Bo-Peep is very popular in UK. How you got to win the hearts and ears of the English people?
B. P. Bo-Peep placed great importance on its sound and performance, which is also linked to the lyrics and melodies. I think English people felt that, in spite of the language difference.

Photo by Azusa Takada, 2010.

C. B. In the history of Bo-Peep, which has been the most important concert and never have forgotten? Why?
B. P. That would be a live-show in our first UK tour. After that energetic and exciting show, we broke through and our performance became way better.
C. B. Did you know or did you hear any Latin America band or musician? (If your answer is no, what would you like to know of Latin America about your music?)
B. P. We made friends with a Brazilian band called Canjarave in SXSW 2009.
C. B. As musicians, what are your opinions about the J-indie movement around the world in the present day?
B. P. We’re glad that Japanese band are more and more recognized in other countries, but there’s still so many good bands in Japan that haven’t been introduced to the world yet! We hope more Japanese bands become active internationally.
C. B. We send a message of congratulation for Ryoko in her new role as mom. How has it been for her this new step in her life? How did this wonderful event will influence to Bo-Peep?
B. P. (Ryoko) Thank you for your message. Giving birth to my baby was the best and happiest thing happened to me in my life. At the first moment I saw the face of my baby, I felt that I have to protect him from things, I have to be stronger. I think this feeling will show in our band’s sound.

J-Pop World, 2008.

C. B. Her most recent concert was last summer at the Battle of the Bands with Detroit 7. What was the relationship both with themselves and with other bands in your country?
B. P. Detroit 7, we’ve known them for a long time. Not only their music inspires us, but also they’re good buddies to drink and talk with! There’s some other friend band to discuss music or do crazy things together.
C. B. You were in a tour around the United States promoting your latest album Vibe last year, what stories and unforgettable memories can tell us of this great American tour?
B. P. Yeah, in Texas, on the way to Austin from Houston… midnight drive, running out of gas, and what is more, we got lost. That was unforgettable. Also, when we played in a supermarket, there’s no microphone stand so we put a microphone on a shopping cart and played. During our driving from LA to Texas, we stopped by and played in several places. The amazing nature we saw on our way that was unforgettable as well. Also, it was a good memory that we played three concerts in a day in Austin.
C. B. About her 10 year musical career, what were those aspects that marked Bo-Peep for musical success as in Japan as in some international countries?

Official poster Japan Preview Show. SXSW 2009.

B. P. Since we’ve played in many places and had some experience, our vision, style and sound get clearer and we became more confident on our music.
C. B. What plans do you have next year?
B. P. We haven’t decided yet. We will wait Ryoko’s comeback and then start to make new songs.
C. B. How you imagine Bo-Peep in a couple of years, in the future?
B. P. New album will be released and our performance will get more powerful. We will go to international tour, play in front of a big audience.
C. B.  What advice would you give the people who have bands and are dedicated to play J-music in Latin America?
B. P. First things first; enjoy playing.

Vibe, back cover. 3rd Rock from the Sun, 2010.

C. B. Again, thank you very much for this interview and I would like you send a greeting to our listeners in Colombia and Latin America.
B. P. I think BO-PEEP and Latin American countries both have passion! We want to go there, play and see you guys! Please check our facebook page!
C. B. Finally, you send us a greeting to Colectivo Bunka in Colombia.
B. P. Thanks for the interview. Please keep spreading J-indie information to Latin America. Someday we go there and see you guys, for sure!
Bo-Peep’s official web site.
Bo-Peep in MySpace & Facebook.
Bo-Peep’s interview recorded (podcast).

Un comentario en “Un huracán sonoro llamado Bo-Peep – A hurricane sound named Bo-Peep

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s