mothercoat: la expansión sin pretensiones del indie japonés hacia el mundo

Wave BK Special Pick-Up

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparando su itinerario para la gran aventura por Norteamérica en esta primavera en donde visitarán el SXSW y el NMFT, mothercoat dialogó abiertamente con nosotros desde su experiencia en el indie hasta su participación oficial en el USB Continental Edition Vol. 5 con miras a conocer y tocar en Latinoamérica. English version.

Por: Pedro Suárez.
Fotos y videos: mothercoat para propósitos periodísticos.
Desde la Prefectura de Saitama se localiza la ciudad de Fukaya, a casi dos horas de la gran Tokio. Y en esta apacible y tradicional urbe fue testigo del nacimiento de una de las bandas más admiradas y consideradas como de culto en el universo musical del indie, hace casi una década. En el 2012, mothercoat dio un giro de 180 grados, resultando su actual alineación, la cual es la suma de frescura creativa, juventud, madurez, sentimiento y una visión alegre y global con mirada oriental: tokirock & gigadylan en las trascendentales voces y cuerdas, irimajiri ejecutando la cadenciosa batería, junpei en la magia del sonido y el más joven de la pandilla pero con la maestría para hacer cantar su guitarra, fuku; las huellas sonoras de mothercoat han traspasado no sólo las fronteras físicas sino culturales, siendo ovacionados en festivales como el famoso South By Southwest (SXSW) y el Japan Nite en los Estados Unidos, o el canadiense Next Music From Tokyo (NMFT), o el V-ROX en Vladivostok… Y sin embargo, ellos no pretenden alcanzar el estrellato. Todo lo contrario: vivir humildemente, disfrutar sin estrés y esparcir libremente su alma hecha música sin tanto adorno acústico, como un rio sonoro diáfano y claro para refrescar nuestros oídos occidentales. Una apuesta que ha llevado a mothercoat a ganarse el merecido reconocimiento que representa muy bien el indie japonés hoy en día; en síntesis, la banda es un tesoro recién descubierto en los lugares más profundos del gran océano infinito de la música, en el que pareciese que únicamente flota en su superficie gruesas capas de ruido barato.
Allergies (2012) es su primer disco producido desde fuera de su casa en el que esta nueva alineación nos demuestra el por qué es un grupo de culto que enamora tus oídos aún si no hablas japonés. Bajo la gran dirección de Fernando Lodeiro quien esculpió sus detalles cuidadosamente junto con Oscar Zambrano en la masterización, mothercoat captura y mantiene nuestro interés a través de su energía y sus pinceladas melódicas que nos recuerdan esos eclécticos sonidos que sacudieron una escena indie de la mano de los Arctic Monkeys, Franz Ferdinand y Vampire Weekend… sí, esas mismas bandas que Lodeiro produjo llevándolas a brillar como supernovas en un oscuro e inerte universo para dinamizarlo.
sxsw_cover15Para este primer semestre del 2015, la banda vuelve a Norteamérica en una ambiciosa pero aterrizada gira cuyo inicio es nuevamente volver por la puerta grande al SXSW y al Japan Nite, para luego tomarse la primavera tocando en el centro, oeste y sur de los Estados Unidos y finalizar en el itinerante NMFT Vol. 7 a inicios del verano… O, como bonus track, en el famoso North By Northeast (NXNE) en Toronto… ¡quién sabe! Lo único cierto es que mothercoat disfruta al máximo su flexibilidad, la misma con la que así compone sus canciones.
Latinoamérica es esa tierra prometida en la que mothercoat desea desembarcar. El contacto con Lodeiro y Zambrano en Allergies fue como un pequeño abrebocas. Pero sin lugar a dudas, el plato fuerte fue participar en el cartel oficial para el proyecto musical compilatorio U.S.B. Continental Edition Vol. 5 con Nipple Cider, soñando conocer y aprender de nuestro mundo latino musical y culturalmente; una confirmación de que el movimiento indie japonés ya ha trascendido sus propios límites y ha empezado a llamar la atención en este rincón del globo terráqueo. Por ello, mothercoat nos desnuda su alma en esta gran y exclusiva entrevista en la que se sienten agradecidos por esta nueva conexión con Latinoamérica a la espera a futuro de poder recorrerla.
Colectivo Bunka. Les agradecemos de antemano el que hayan aceptado nuestra entrevista para Colombia y Latinoamérica. Es un gran honor. Mi primera pregunta es, ¿cómo se conocieron para luego tocar juntos, en pocas palabras?
gigadylan. Había participado antes en una banda predecesora de mothercoat, pero todos sus miembros originales habían dejado la banda.
tokirock. Al igual que gigadylan, yo era una amiga de uno de los miembros originales y de ahí salté a la banda y comencé a tocar el bajo desde entonces.
fuku. mothercoat llegó a presentarse en mi pueblo cuando era un estudiante de secundaria, y clasifiqué para unirme a ellos cuando estaban buscando un nuevo guitarrista debido a que su ex-guitarrista había renunciado.
irimajiri. Un amigo mío es un fan de mothercoat y me llevó a su concierto; allí empezó todo.
junpei. Nos conocimos en una sala de ensayos donde trabajaba y a la vez mothercoat solía ensayar allí.
C. B. ¿Cuáles han sido sus más grandes influencias musicales que han logrado definir su propio sonido?
g. Creo que debemos tratar de estar siempre en el lado inspirador. Personalmente, temo tener algún patrón establecido para crear canciones, porque hay muchas obras fantásticas de arte cuyo proceso de creación absolutamente no logro imaginármelo.
t. Mi criterio es: “¿esto es lo que debemos hacer?”. Existen grandes bandas de todo el mundo, así que no tenemos que hacer lo que otros hacen, porque estamos satisfechos con sus fantásticas obras.
f. Algunas canciones vienen de la forma, el color y otras artes diferentes a la música que son pinturas, escritos y películas.
i. Imitar a otros músicos es mi manera favorita de tocar, pero a la larga siento que es insuficiente copiarlos ya que siempre se convierte en algo totalmente distinto en el buen sentido.
j. En mi caso, la inspiración viene de estar a solas y no hacer nada.
C. B. ¿Qué temas inspiran a mothercoat para componer y tocar sus canciones?
t. Es similar a la pregunta anterior, pero comenzamos a componer cuando sentimos que nuestra lista actual de canciones carece de algunos elementos y tratamos de llenar esas carencias; por lo general, terminamos con la creación de algo que nunca pretendíamos hacer.
g. Realmente, no pensamos todo el tiempo en la “carencia”; en otras palabras, creamos canciones cuando nos aburrimos con lo que estamos haciendo.
mc_02C. B. En su opinión personal, ¿cuál es su visión acerca del movimiento indie japonés alrededor del mundo actualmente?
t. Como nos han invitado a algunos proyectos compilatorios fuera de Japón como «Fecking Bahamas» y ustedes, «United Sound Bunka», me parece que la música indie japonesa ha penetrado gradualmente hasta el nivel que ya podemos sentir que nos oyen en el exterior… no debería cuestionarse qué tipo de incursión haya sido así hasta el momento, pero recientemente se ha sentido como un hecho mucho más familiar cómo algunas bandas que hemos compartido tarima en la escena indie japonesa como LITE llegan a verse actuar en algunos de los principales festivales internacionales y hemos escuchado de otras bandas amigas que han viajado al extranjero y han ganado una gran popularidad sin importar lo mucho que se conocen en Japón. Creo que más y más bandas indie se presentan cada año en el SXSW. El año pasado, nos invitaron a tocar en el festival ruso de verano V-ROX, y los grupos japoneses invitados fueron Buffalo Daughter y mothercoat, junto con el DJ japonés Broken Haze. Esa selección no tiene nada que ver con la fama (Buffalo Daughter está lejos de ser muy familiar como nosotros, por supuesto, pero también son una banda DIY), sino que se produce por intereses puramente musicales de los organizadores del booking quienes están siempre abiertos a descubrir nueva música, por lo que estamos profundamente impresionados. También hay un tipo llamado Steven Tanaka que acoge un festival anual con bandas de música indie puramente japonesas: Next Music From Tokio (NMFT), celebrado en Canadá durante la primavera. Tocamos en su primera versión y tuvimos la bendición de volver a ser invitados el próximo mes de junio. Este tipo de cosas, sin duda alguna, han sido un gran momento para que la gente sepa de la calidad de la escena indie japonesa. En el Japón, existen muchas bandas indie de calidad que tienen el anhelo de tocar afuera debido a la dominación y opresión cultural por parte de los ídolo del pop japonés. Y parece que hay gente de todo el mundo que se ha dado cuenta de la calidad y la variedad que ofrece la escena indie japonesa. Retomando tu pregunta acerca del movimiento musical indie japonés en todo el mundo hoy día, sentimos que va a ser cada vez más emocionante.
C. B. mothercoat se había presentado junto con otras bandas en el Japan Nite del SXSW 2014. ¿Qué tipo de anécdotas y recuerdos conservas?
t. Bueno, la primera reunión con el Japan Nite también fue nuestra aparición nuevamente en el SXSW, ya que habíamos tocado antes en el 2007. Recuerdo que hubo tantas personas haciendo una fila muy larga en las afueras del sitio donde se realizó el Japan Nite y nos quedamos tan impresionados por ese hecho: «¡Wow! Las bandas japonesas han llamado tanto la atención aquí que haya una gran cantidad de público.» No sabíamos nada de cómo sería nuestra primera experiencia en el SXSW en ese entonces, así que finalizamos nuestro concierto con una pequeña y reservada audiencia, a pesar de que tuvimos la suerte de ganarnos una buena opinión por parte de los medios de comunicación que allí se encontraban. Creo que el enfoque y la competencia del Japan Nite son hacia bandas japonesas femeninas ya ampliamente conocidas como TsuShiMaMiRe por su historia ya que solían ser parte de la dueña del sello disquero (Benten Label); puede que no se ajuste necesariamente a las expectativas de su mercado, pero pensé que podría ser interesante ver qué pasa si mothercoat se presenta junto con otras bandas en el Japan Nite. De ese modo, como cabezas del cartel oficial Japan Nite en el SXSW 2014, vimos muchas personas tan emocionadas bailando quienes solamente vinieron al show, ya que nos habían visto antes en otros conciertos y eso nos alegró demasiado. Algunas personas ya se habían ido antes que de que tocáramos, por eso el lugar no estaba suficientemente lleno; no obstante, se vendió muy bien nuestra mercancía y escuchábamos muchos comentarios cargados de emoción del público hacia nosotros. Realmente, nos pidieron más canciones, pero no teníamos suficientes canciones para seguir tocándolas debido a que estábamos estrenando a nuestro nuevo guitarrista (fuku) en ese entonces. Luego, hablé con la gente que ya no íbamos a tocar más al punto de que la promotora del Japan Nite, la señora Audrey, se había molestado más tarde pero esta situación nos parece recordarla como algo graciosa. Hemos aprendido de ella que incluso podíamos tocar el mismo set-list de canciones que acabamos de presentar; la idea es que nunca lo habíamos hecho.
C. B. ¿Cómo fue la respuesta de los estadounidenses cuando la banda tocó en el SXSW 2014?
t. ¡Wow! ¡Fue genial! Fuimos Especialmente bendecidos para presentarnos en la tarima del Día Internacional como nuestro segundo show oficial dentro del Austin Convention Center, donde muchas personas de la industria musical se reúnen y pudimos oír muchos comentarios entusiastas admirándonos.
g. El público estadounidense comentó que nuestro show fue un encuentro con nueva música y se sorprendieron mucho sobre cómo obtuvimos las reacciones correctas que pudimos generar antes.
C. B. En este nuevo año, ustedes volverán a tocar en el SXSW. En esta ocasión, ¿qué nuevas canciones interpretarán a sus fans?
t. Ahora estamos en proceso de componer cosas nuevas; aún no hay nombres específicos, pero sí, estamos listos para tocar nuevas canciones.
C. B. ¿Conocen o han escuchado alguna banda o artista latino? (Si la respuesta es no, ¿qué les gustarían saber de América Latina acerca de su música?)
t. Actualmente nunca habíamos tenido oportunidad de escuchar bandas específicas de Latinoamérica. Mi percepción personal de la música en Latinoamérica es tan limitada y solamente representada por la bossa-nova y la banda sonora de Buena Vista Social Club. Estoy muy interesada en cómo la gente en América Latina piensa y siente nuestra música.
C. B. Les agradecemos su participación para el proyecto U.S.B. que promociona su música y la de otras bandas en Latinoamérica. ¿Cuáles son las expectativas y deseos sobre este proyecto musical así como potencialmente ganar nuevos adeptos latinos para mothercoat?
t. América Latina es comparativamente más lejos de nosotros cultural y psicológicamente tal vez porque sucede que está geográficamente más lejos de nuestro hogar. No hay mucha información sobre la cultura latinoamericana, sólo lo que escasamente transmiten los medios de comunicación en Japón. Sin la acción del Colectivo Bunka en esta época, es posible que nunca tuviera oportunidad de estar en contacto con la audiencia de Latinoamérica. Les agradecemos su invitación para conectarnos con el público de América Latina que se puedan interesar en nuestra música y crezca nuestra base de fans lo suficiente para considerar una gira alrededor de los países latinoamericanos pronto.
C. B. En la historia de mothercoat, ¿cuál ha sido el concierto más importante que nunca olvidarían? ¿Por qué?
g. Una vez que termina nuestro espectáculo, siempre los olvido por completo, sin importar si fue fantástico o terrible. Siempre vuelvo con ganas de tocar otro concierto justo después del show.
t. No estoy segura si es “importante”, pero personalmente una vez sentí un gran orgasmo en el último show de nuestro primer baterista en la víspera del Año Nuevo del 2006. Estaba suficiente conectada, sentí que todo estaba unido y estaba en el lugar correcto a pesar de que mi corazón se rompiera en mil pedazos por la decisión del baterista de dejar la banda. Nunca había sentido ese tipo de libertad perfecta antes hasta ahora. El orgasmo nunca había llegado después de eso y siempre sueño para que esto ocurra nuevamente en el escenario.
f. El show que tuvimos el 1º de octubre de 2014. El concierto se celebró en mi ciudad natal, Niigata, y porque Gigadylan se enfureció conmigo quien permitió mi mala conducta y error de estar distraído en la tarima, por lo que tuvimos nuestra primera pelea a puñetazos desde que me había unido la banda en noviembre de 2013. Fue tan memorable e importante, ya que se llevó a cabo en mi ciudad natal, y fue la primera experiencia para mí expresar directamente mis sentimientos a los miembros de la banda por ser el más joven (histórica y físicamente). Me encantaría compartir amenamente unas bebidas después de nuestro show en mi ciudad natal algún día.
i. 18 de octubre de 2013 en el Matsumoto Mole Hall. Era otoño, nuestro ex-guitarrista había renunciado a la banda en el verano por lo que hemos creado un nuevo set-list sin un guitarrista principal para los próximos conciertos que ya estaban agendados. Pudimos haber tomado la opción de reordenar las actuales canciones pero no estábamos de ánimos para hacerlo. Así que terminamos de componer seis canciones en un mes y nos fuimos de gira. Estaba nervioso y ocupado con sólo tocar lo que habíamos compuesto como si fuera al principio, pero finalmente este show en Mole Hall lo disfruté tocando. Después de este concierto todo salió muy bien. Fue un reto para nosotros, pero al mismo tiempo pude redescubrir el impulso, el dinamismo y la alegría de estar en esta banda. Por eso me pareció importante.
j. 20 de noviembre de 2005 en el Shinjuku Marz, para el Tensaijitai Vol. 3, el propio evento de mothercoat. Yo estaba grabando y regularmente era encargado del sonido en esa época, pero aún era un “ayudante”. Pero en ese show, de alguna manera estaba tan frustrado con él ya que si bien estuvo bueno faltaba algo; en otras palabras, pudimos haber hecho mucho más, pero pensé al mismo tiempo que me encantaría volver a apreciar mucho más este tipo de escenario (la tarima mothercoat desde el stand PA), así que decidí ingresar a la banda en ese momento y me convertí en un miembro oficial.
C. B. ¿Qué bandas y artistas asiáticos podrían actualmente recomendarnos?
g. Nhhmbase (Japón).
f. Manic Sheep (Taiwán).
C. B. ¿Cuáles son sus planes para este año luego del SXSW?
t. Bien, luego del SXSW 2015 nos iremos de gira por toda la región sureña de los Estados Unidos hasta mediados de abril. Nos presentaremos en el NMFT Vol. 7 en Canadá visitando Toronto, Montreal y Vancouver como te mencioné en la anterior pregunta. Después del NMFT, podríamos estar retornando a Toronto para tocar en el NXNE 2015 si todo sale bien según lo planeado. Además, esperamos volver nuevamente en Rusia y nos encantaría irnos de gira por Europa este año… mmm… todavía por confirmar, así que estamos abiertos a cualquier oferta de cualquier parte del mundo para presentarnos.
mc_01C. B. Nuevamente, muchas gracias por esta maravillosa entrevista y me gustaría que nos enviaran un saludo a nuestro público en Colombia y Latinoamérica.
t. ¡Muchísimas gracias a ustedes! Agradecemos su ofrecimiento para hablar aquí como una preciosa oportunidad para mostrar el sonido de mothercoat a toda la audiencia en Colombia y Latinoamérica.
C. B. Finalmente, envíennos un saludo a Colectivo Bunka en Colombia.
g. Realmente en el grupo, me conocen mejor por ser un gran fanático del buen café. Mi felicidad diaria se la debo a su gran café que cultivan así que espero que nuestra música sirva como un pago de mi deuda con todos ustedes, ¡amigos!
Página oficial de mothercoat.
mothercoat en Facebook.
mothercoat en Bandcamp.
mothercoat en Twitter.

2 comentarios en “mothercoat: la expansión sin pretensiones del indie japonés hacia el mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s