Luego de un obligado receso por las restricciones impuestas en plena pandemia global, regresa para una gran despedida uno de los festivales itinerantes más importantes de la escena musical indie japonesa a Canadá: la decimoquinta edición del Next Music From Tokyo, del 20 al 25 de mayo en Toronto, Montreal y Vancouver. Bunka Wave, único medio latinoamericano autorizado, estará presente en este épico adiós de una era musical. Conoce quiénes son los privilegiados. Solamente en español. – After a hiatus due the mandatory restrictions in the global pandemic, it backs to say a great good-bye one of the most important Japanese music indie tours in Canada, Next Music From Tokyo vol. 15, from May 20th to May 25th in Toronto, Montreal & Vancouver. Bunka Wave, only Latin media outlet authorized who will cover this epic farewell of a music era. Know more who is the line-up. Only in Spanish.
Presentación y compilación: Pedro Suárez.
Diseño del afiche: Jenailing.
Fotos y videos: Next Music From Tokyo, Jenailing & Alex Parenteau para fines periodísticos.
El mundo gradualmente está volviendo a esa normalidad de congregarnos y disfrutar en masa después de una fuerte y mortal pandemia, en el que padecimos con creces las fuertes restricciones que cada nación había adoptado por el bienestar sanitario. Muchos conciertos, festivales y giras estuvieron canceladas o aplazadas al igual que el cierre de muchos negocios adscritos a la industria musical global, en el que algunos lograron reabrir mientras otros se extinguieron. Y uno de estos protagonistas que, si bien volverá a conectar a la audiencia canadiense amante de los sonidos japoneses en esta próxima primavera, también será su definitivo adiós por la puerta grande: el Next Music from Tokyo (NMFT), un evento itinerante que fue la contraparte del Japan Nite liderado por el anestesiólogo y apasionado de la música de su natal Japón, Steven Tanaka. Desde su primera edición en el 2010, Steven-san abrió el camino para circular y visibilizar como su forma personal de llenar ese vacío de llevar bandas niponas a los rincones de la nación de la hoja del arce y de la miel de maple para su deleite y el gusto de poder acercar dos países, dos escenas musicales, dos mundos.
Al inicio, el NMFT inauguró la primera década del 2000 con dos giras, una en mayo (vol. 1) y otra en el otoño (vol. 2), con un cartel que desbordó las expectativas tanto del público como de la prensa especializada con bandas como mothercoat –dialogamos sobre su debut en el SXSW y el NMFT en ingles y español, y de su participación en el compilado indie USB Vol. 5 Continental Edition en 2015-; Zazen Boys –hablamos con ellos antes de su travesía canadiense en el 2012-; o UHNELLYS –quienes los habíamos entrevistado en Nueva York en el verano del 2010.-, entre otros artistas que han tenido ese honor de pasar por este tour. Desde entonces, el NMFT empezó a crecer y ganarse su espacio y sus fans.
A pesar del esfuerzo en todo sentido que el galeno Tanaka le ha apostado a su deseo personal de acercar la música japonesa a Canadá, lo cierto es que el NMFT se catapultó como uno de los circuitos internacionales trascendentales para la movida indie japonesa convirtiéndose en una vitrina musical de obligatoria parada. Muchas de ellas, al igual que el Japan Nite, han alcanzado la fama internacional gracias a una oportunidad de tocar por primera vez en el extranjero. Vancouver, Montreal y Toronto han tenido el privilegio de conocer, rockear y vibrar con una variada palestra de melodías punk, rock, pop, electro, noise, etc., convergiendo en una gran obra sonora en la que anualmente estas metrópolis ovacionan dicha diversidad. Muestra de ello fue el merecido reconocimiento de la labor de Tanaka en la ciudad francófona de Montreal con el Premio Montreal Mirror en la categoría Concierto del Año (2011).
Video promocional del NMFT vol. 15 antes de la pandemia (2020, Alex P.)
Las reacciones del anuncio oficial de despedida publicado en sus redes sociales han tocado emotivamente a sus seguidores, desde masivos mensajes de agradecimiento hasta una nostálgica tristeza entre carácteres. Los actuales costos elevados de la logística así como la desaparición de varios grupos como Pens+ (sus integrantes decidieron irse a cumplir sus metas profesionales en Canadá y Estados Unidos), skillkills (problemas financieros -en receso-) y SEAPOOL (la enfermedad de su vocalista y la pérdida del baterista en tiempos de COVID-19) durante el encierro obligatorio, han hecho mella. Sin embargo, el show debe continuar para agradecer y despedir a su fiel audiencia.
Si estás visitando o resides en Canadá para asistir a esta fabulosa despedida musical, aquí están las fechas de este decimoquinto volumen: Toronto (dos recitales el 20 y el 21 de mayo en Rivoli y Lee’s Palace), Montreal (22 de mayo en Petit Campus) y Vancouver (también dos presentaciones el 24 y el 25 de mayo en Red Gate); mientras, te presentamos el line-up oficial (también puedes escuchar en nuestro Spotify gratis todas las canciones de las bandas oficiales) en el que Bunka Wave será testigo representando a la prensa latinoamericana:
The Hatch. Una ecléctica, desordenada y ruidosa banda estará amenizando las tarimas canadienses. The Hatch es un grupo experimental de post-hardcore oriundos de la ciudad de Sapporo. Su música raya en lo extremo con pinceladas peculiares de trash, punk, hardcore y hasta jazz gracias al aporte del trombón ejecutado por su polémico cantante Midori, en el que transmiten a sus fans caos y energía musical. The Hatch traerá a NMFT un espectáculo muy sofisticado, oscuro, más denso, pero al mismo tiempo muy atractivo y divertido, en el que siendo underground han tocado en festivales famosos en su país como el Rising Sun Fest en el 2019. The Hatch es el comodín que podría calentar esta primavera, en palabras de Steven-San. La banda la completa el guitarrista Ryoken, Ryuusan (batería) y Zakiyama en el bajo.
heliotrope. Tres músicos que habían renunciado a sus antiguos grupos de hardcore/metal/screamo decidieron reunirse y conformar esta banda fichada por Cosmic Note Records manteniéndose en un estilo musical que denota las raíces del hardcore, un poco de jam y un sonido suave y sublime en el que se diferencia del resto de bandas: cero guitarras. En vez de eso, un piano lidera la melodía junto con una atronadora percusión y la matizada dulce voz de su cantante llamarán mucho la atención, en especial de aquellos que buscan refrescar sus sentidos con novedades exóticas sonoras de Oriente. heliotrope son: Tomoaki Sato (bajo), Shingo Nakazawa (batería) y la bella Keiko Kobayashi (voz y piano).
arigarnon friends. Los antiguos integrantes de la banda juvenil revelación Pens+ quienes debutaron en el NMFT vol. 7 (2015) recién cumplidos los 18 años, tomaron diversos caminos en el 2017. Ariga Mao, su guitarrista y compositor, combina su vida laboral fuera de su natal Japón entre su trabajo como diseñador gráfico junto con su inseparable amor por la música; durante la pandemia, conformó este proyecto entre amigos (de ahí el nombre junto con su admiración por los Algernon Cadwallader) en el que, sin dudarlo, aceptó la invitación para tocar en este volumen 15 y despedirse de la que fue su otrora vitrina internacional para debutar con su antiguo grupo. «Escuchar a arigarnon friends es como un Pens+ con esteroides, no sólo porque Ariga fue la mente maestra en la sonoridad sabia y electrizante de la guitarra y del sonido math rock, sino además por contar con su amigo Sato Sho, considerado por la crítica como uno de los bateristas más técnicos y profesionales en Japón a pesar de su juventud», en palabras de Steven-san.
FURUTORI. No lo niego. Apenas se anunció que el dúo de Takada Maki y Kawanishi Aisa estarían presentes en esta despedida, mi mente y mi corazón me transportaron a ese maravilloso Japan Nite del SXSW 2019 en Austin, en donde pude verlas y escucharlas en vivo en las tablas del sagrado Elysium. Con una sonoridad más madura e intimista de su segundo EP Emotion Motion (2020), estoy seguro que los canadienses amarán sus melodías pop minimalistas las cuales cautivaron a los texanos y asistentes de ese inolvidable SXSW antes de la pandemia. ¡Un gran acierto!
BATROICA METAL SUMMER JACKET. Luego del obligado aplazamiento, por primera vez este proyecto musical hará su debut no sólo en las tarimas del NMFT sino además será su presentación oficial al mundo. Algunos de sus miembros ya habían estado en giras anteriores por Canadá con sus extintas bandas, como Yuki, ex vocalista y ex guitarrista de The Taupe, quienes tocaron en los volúmenes 10 y 11 del tour canadiense; o el ex guitarrista Hoshi y la ex baterista Risa, quienes ya habían tocado en la novena y undécima ediciones del NMFT con Gozen Sanji to Taikutsu (午前3時と退屈). Atendiendo a la invitación de volver, nació a inicios del 2020 esta banda all-star en la que su tormenta musical post-rock, new wave, shoegaze y hardcore reconectará con sus antiguos fans y sumarán nuevos seguidores. Los acompañará la bajista Naoto Matsuda, ex bajista de la desaparecida agrupación MANHOLE NEW WORLD en esta aventura final en Canadá.