Sonidos japoneses que enloquecerán a los Estados Unidos – Japanese tunes that will drive America crazy!

BK Press Statement, Wave BK News

Regresa al país de las barras y las estrellas una versión más del festival itinerante Japan Nite en los albores de la primavera (del 16 al 25 de marzo) sacudiendo el SXSW, La Gran Manzana, La Ciudad de los Vientos, la Costa Oeste, entre otros lugares. Conozca quiénes conforman este cartel de lujo el cual estará presente Bunka Wave atestiguando esta gran locura musical en Brooklyn. Solamente en español. – The 2018 Japan Nite festival will be touring again to the country of the bars and strips at spring beginning from March 16 to March 25. SXSW, The Big Apple, The Windy City, Western Coast, and among others, will be shacked by this Japanese musical madness! Know who are the official showcase luxury artists who will come to the US. Bunka Wave, official Latin media outlet covering in Brooklyn. Only in Spanish.

Presentación y compilación: Pedro Suárez.
Fotos y videos: Japan Nite & SXSW Asia para fines periodísticos.
La primavera estadounidense aún no ha llegado y ya se están preparando las tarimas, los micrófonos, las consolas de audio, las ciudades y los fanáticos de la música japonesa para recibir con gran júbilo una de las giras más importantes en el calendario musical norteamericano: el festival Japan Nite. Desde sus más de 20 años de existencia, este gran evento musical nacido del alma y corazón de Audrey Kimura, la fundadora de Benten Label, esparció su locura musical a varias ciudades de costa a costa empezando en el emblemático e influyente SXSW (South by Southwest).
Este año, el Japan Nite traerá 4 artistas que surcan los géneros del indie rock, la balada pop, el dance hip hop y el rap en el que algunos debutarán internacionalmente compartiendo sus melodías con un público ávido y admirador de Japón en paralelo con la emoción de conocer, aprender y vivir múltiples experiencias juntos en la nación del águila calva blanca sin importar mucho las diferencias idiomáticas o culturales, gracias al poder mágico de la música.
A continuación, les presentamos el cartel oficial que estará amenizando el SXSW (16 de marzo), el distrito neoyorquino de Brooklyn (18 de marzo), la alucinante Chicago (19 de marzo), la tentadora ciudad de Las Vegas (20 de marzo) y las tres famosas urbes californianas: Los Ángeles (21 de marzo), San Diego (23 de marzo), y San Francisco (25 de marzo):
Domico. Desde la ciudad de de Saitama, este dúo de rock psicodélico low-fi indie estará en toda la gira norteamericana del Japan Nite esperando atraer aquellos oídos amantes de la música de garaje presentando una propuesta fresca, original y excepcional. Desde el 2011, Hikaru Sakashita (voz y guitarra) y su amigo percusionista Keita Hasegawa decidieron unir sus talentos produciendo ellos mismos su primer álbum en el 2014 –“Wow, Diving”- más dos mini-álbumes (“Shinsou Kaikan Desuka?” en diciembre de 2014 y “Delivery Songs” en el verano de 2015); sin embargo, Domico logra la atención nacional en su país con el sencillo “ooo mai gaaa!!!”, ya que fue seleccionado como el tema de cierre del cuarto episodio de la serie de anime “Ninja Slayer from Animation” en el 2016 sirviéndole además para participar en un disco compilatorio lanzado ese mismo año en verano. Con el exitoso debut en el Fuji Rock en el 2017, Domico no sólo generó muchos elogios por su puesta en escena sino también se ganaron el derecho para ir a los Estados Unidos con miras a conquistar a ese público al lanzar en plena gira su segundo disco “hey, hey, my, my?”
Anna Takeuchi. Con tan solo 19 años, esta compositora nikkei (nacida en Los Ángeles y criada en Kyoto) enamorará con su guitarra melodías alusivas a sus vivencias personales y a su biculturalidad conociendo mucho mejor estos dos países. Desde los 13 años, Anna empezó su carrera musical mientras era estudiante de colegio logrando a sus 16 años poder grabar su primer disco financiado por ella misma y su familia gracias a varios shows que ofrecía tanto en Kyoto como en Osaka, así como haber ganado muchos concursos de música. Pero en junio de 2017, Anna fue la gran vencedora en una audición nacional patrocinada por Sony Music Artist y Teichiku Entertainment, por encima de más de 10 mil aspirantes. Por ello, el Japan Nite será una vitrina para esta joven artista esperando además ser una voz para las nuevas generaciones en Oriente y Occidente.
PRANKROOM. El hip hop japonés estará presente en este certamen itinerante gracias a este cuarteto tokiota conformado por la cantante pop Pumi y la rapera K.E.Y. junto con sus bailarines freestyle Puu y Pistachio, debutando en escenarios internacionales. Con una mezcla de dance, hip hop, y música de los 80, PRANKROOM creó un nuevo género que ellos mismos llamaron “HIPPOP” esperando de este modo ganar nuevos adeptos, y de paso, conocer y compartir sus saberes musicales.
Rude-α. Otro debutante es el joven rapero Rude-α (Rude Alpha) oriundo de la famosa isla de Okinawa y cuyo palmarés que le mereció estar en este cartel fue el éxito de su primer álbum “098 Orchestra”, agotándose por completo en todo el país incluyendo su natal isla. Desde que estudiaba en la secundaria, Rude-α se ha caracterizado por ser vencedor de varias batallas de rap. Actualmente vive en Tokio desde hace 2 años y es productor de su propio evento llamado TEEDA en la que convoca anualmente a varios raperos emergentes y famosos como Lucky Tapes, Yoshimine Kazuko, entre otros; pero además, ha compartido dueto con varios músicos haciendo que su rap sea muy versátil. Antes de ir al Japan Nite, estará lanzando un single llamado “20” el 3 de marzo próximo en Shibuya.
Sitio oficial del Japan Nite en Facebook (ingles).
Sitio oficial del SXSW (ingles).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s